- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMartín Naranjo es el nuevo presidente de Asbanc

Martín Naranjo es el nuevo presidente de Asbanc

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. Martín Naranjo es el nuevo presidente de Asbanc. Tras la realización de la Asamblea General de Asociados realizada el jueves 26 de abril, la Asociación de Bancos del Perú – ASBANC eligió por unanimidad a Martín Naranjo Landerer como presidente del gremio bancario por el periodo 2018-2019, quien asumirá sus funciones a partir del 02 de mayo del año en curso.

Martín Naranjo actualmente es miembro del directorio y presidente del comité de auditoría de UNACEM S.A.A. Desde 2012 es Gerente General de Financiera Confianza S.A.A, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA.

El nuevo presidente es licenciado en Economía por la Pontificia Universidad Católica del Perú, es Máster en Economía por la University of Pennsylvania; ha sido docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú, igualmente fue docente y director de la Maestría en Finanzas de la Universidad del Pacífico.

En su carrera profesional destacan cargos como el de Gerente General de COFIDE, Superintendente de Banca Seguros y AFP, Miembro de la Comisión de Protección al Consumidor del Indecopi; Economista Financiero para Latinoamérica y el Caribe del Banco Mundial, Oficial Principal de Evaluación para el Banco Interamericano de Desarrollo, Gerente General de Leasing Perú, así como representante y Gerente País del Grupo BanColombia en Perú.

Naranjo reemplazará a Oscar Rivera, quien asumió por primera vez la presidencia del gremio bancario en el 2007 y continúo la senda de hacer que el sector financiero privado acompañe el crecimiento del país. En los últimos años, y a pesar del contexto internacional complicado, este trabajo continuó y hoy diversas instituciones internacionales y de análisis de riesgo, continúan ubicando al sistema bancario peruano como uno de los más sólidos en el mundo.

Desafíos

En este nuevo periodo, la banca privada tiene tres grandes desafíos. El primero, es apoyar la inclusión financiera, que significa hacer que más peruanos participen de los beneficios del sistema financiero para ello, seguirá respaldando el posicionamiento en el mercado de la plataforma de dinero electrónico a través de la Billetera Móvil (BIM), en una alianza sin precedentes con instituciones públicas y privadas. El objetivo es incrementar sustancialmente el número de peruanos incluidos en el sistema financiero, superando el 30% que actualmente existe.

El segundo desafío es consolidar un mayor acercamiento a sus usuarios a través de una mayor transparencia e información como principio básico de una mejor comunicación. El incremento sostenido de las operaciones en línea y las transferencias interbancarias son un buen ejemplo de los primeros resultados de estas campañas masivas.

El tercer desafío está relacionado con la seguridad ciudadana. El sector bancario está decidido a promover proyectos orientados a reducir los riesgos de los usuarios cuando realizan transacciones financieras. Para ello, viene ejecutando un ambicioso programa de Construcción de Comisarias a nivel nacional a través del mecanismo de Obras por Impuesto. El gremio bancario se comprometió a construir 500 comisarías a nivel nacional en cinco años, con una inversión que supera los mil millones de dólares, pero hoy tiene como meta llegar a construir 800 comisarías con una inversión cercana a los dos mil millones de dólares. Además continuará promoviendo el uso de mecanismos alternativos que no implican traslado de dinero en efectivo y seguirá brindando apoyo efectivo a favor de la Policía Nacional del Perú, para fortalecer su labor en la lucha contra la delincuencia.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...