- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMartín Naranjo es el nuevo presidente de Asbanc

Martín Naranjo es el nuevo presidente de Asbanc

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. Martín Naranjo es el nuevo presidente de Asbanc. Tras la realización de la Asamblea General de Asociados realizada el jueves 26 de abril, la Asociación de Bancos del Perú – ASBANC eligió por unanimidad a Martín Naranjo Landerer como presidente del gremio bancario por el periodo 2018-2019, quien asumirá sus funciones a partir del 02 de mayo del año en curso.

Martín Naranjo actualmente es miembro del directorio y presidente del comité de auditoría de UNACEM S.A.A. Desde 2012 es Gerente General de Financiera Confianza S.A.A, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA.

El nuevo presidente es licenciado en Economía por la Pontificia Universidad Católica del Perú, es Máster en Economía por la University of Pennsylvania; ha sido docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú, igualmente fue docente y director de la Maestría en Finanzas de la Universidad del Pacífico.

En su carrera profesional destacan cargos como el de Gerente General de COFIDE, Superintendente de Banca Seguros y AFP, Miembro de la Comisión de Protección al Consumidor del Indecopi; Economista Financiero para Latinoamérica y el Caribe del Banco Mundial, Oficial Principal de Evaluación para el Banco Interamericano de Desarrollo, Gerente General de Leasing Perú, así como representante y Gerente País del Grupo BanColombia en Perú.

Naranjo reemplazará a Oscar Rivera, quien asumió por primera vez la presidencia del gremio bancario en el 2007 y continúo la senda de hacer que el sector financiero privado acompañe el crecimiento del país. En los últimos años, y a pesar del contexto internacional complicado, este trabajo continuó y hoy diversas instituciones internacionales y de análisis de riesgo, continúan ubicando al sistema bancario peruano como uno de los más sólidos en el mundo.

Desafíos

En este nuevo periodo, la banca privada tiene tres grandes desafíos. El primero, es apoyar la inclusión financiera, que significa hacer que más peruanos participen de los beneficios del sistema financiero para ello, seguirá respaldando el posicionamiento en el mercado de la plataforma de dinero electrónico a través de la Billetera Móvil (BIM), en una alianza sin precedentes con instituciones públicas y privadas. El objetivo es incrementar sustancialmente el número de peruanos incluidos en el sistema financiero, superando el 30% que actualmente existe.

El segundo desafío es consolidar un mayor acercamiento a sus usuarios a través de una mayor transparencia e información como principio básico de una mejor comunicación. El incremento sostenido de las operaciones en línea y las transferencias interbancarias son un buen ejemplo de los primeros resultados de estas campañas masivas.

El tercer desafío está relacionado con la seguridad ciudadana. El sector bancario está decidido a promover proyectos orientados a reducir los riesgos de los usuarios cuando realizan transacciones financieras. Para ello, viene ejecutando un ambicioso programa de Construcción de Comisarias a nivel nacional a través del mecanismo de Obras por Impuesto. El gremio bancario se comprometió a construir 500 comisarías a nivel nacional en cinco años, con una inversión que supera los mil millones de dólares, pero hoy tiene como meta llegar a construir 800 comisarías con una inversión cercana a los dos mil millones de dólares. Además continuará promoviendo el uso de mecanismos alternativos que no implican traslado de dinero en efectivo y seguirá brindando apoyo efectivo a favor de la Policía Nacional del Perú, para fortalecer su labor en la lucha contra la delincuencia.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...