- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMejora de la recuperación de cobre mediante un retrofit basado en desempeño...

Mejora de la recuperación de cobre mediante un retrofit basado en desempeño de las celdas de flotación de Antapaccay

Glencore Antapaccay y Metso trabajaron en conjunto para mejorar el desempeño de la flotación rougher en la operación minera, ubicada en el sur de Perú.

En 2019 se extendió el circuito de flotación de Antapaccay con una línea rougher de cinco celdas de aire forzado de 300 m3 de un fabricante diferente. Sin embargo, aún existían oportunidades para mejorar y llevar la operación a un nuevo nivel de eficiencia.

Desafío: Superar los obstáculos operativos

Antapaccay, una empresa minera líder, se enfrentaba a retos operativos que comprometían la consecución de sus planes estratégicos, especialmente en flotación. Para hacer frente a estos problemas, Antapaccay formuló una estrategia integral centrada en diagnosticar, mejorar y resolver los desafíos. Un elemento fundamental de esta estrategia fue el desarrollo y la aplicación de una hoja de ruta para la mejora de la recuperación, con un énfasis específico en la mejora del manejo de espuma en las celdas de flotación rougher.

Según el Ingeniero Antonio Bravo, Superintendente de Metalurgia de la minera se identificaron oportunidades de mejora en el desempeño de las celdas de flotación instaladas en la última expansión y, tras revisiones internas se decidió avanzar con la modernización FloatForce® y Center Launder de Metso. “La colaboración entre las áreas de Operaciones, Mantenimiento y Metalurgia de Antapaccay junto con el equipo de Metso nos ayudó a superar los objetivos estratégicos que trazamos en planta, mejorando significativamente el desempeño metalúrgico. La modernización de Metso permitió estabilizar la generación y evacuación de espuma, junto con una mayor flexibilidad operativa y menor consumo de energía, aportando beneficios sostenibles a la planta y reduciendo los costos de operación”, comento el Ing. Antonio Bravo.

Solución: Retrofit basado en el desempeño de la flotación de Metso

En 2023, el proceso de flotación de Antapaccay dio un giro notable. Tras considerarlo detenidamente, Antapaccay eligió la solución de Metso. Se trataba de sustituir el mecanismo de mezcla de flotación y el sistema de manejo de espuma existentes por el mecanismo de mezcla FloatForce® y el Center Launder de Metso. La modernización se centró en las tres últimas celdas de la línea de rougher más reciente.

Para maximizar los beneficios económicos, Metso propuso un retrofit basado en el desempeño la flotación, garantizando el desempeño metalúrgico mediante una garantía de proceso personalizada.

Resultados: Superando expectativas e impacto Planeta Positivo

Tras el periodo de evaluación, Metso y Antapaccay estudiaron los resultados en colaboración y llegaron a las siguientes conclusiones:

  • La recuperación metalúrgica de cobre superó la garantía de desempeño.
  • Se optimizaron los parámetros operativos:
    • Se redujeron los caudales de aire manteniendo o aumentando la velocidad superficial del gas (Jg).
    • Aumento de las profundidades de espuma y de la extracción de masa de concentrado.
  • Reducción directa del consumo de energía del motor, con los consiguientes beneficios sostenibles.

El retrofit de Antapaccay dio lugar a resultados notables, como el aumento de la recuperación de cobre y el incremento de los ingresos. La solución de Metso mejoró la flexibilidad operativa al extraer eficazmente la espuma de concentrado, reducir el consumo de energía y demostrar el compromiso con la sostenibilidad. La colaboración con Metso permitió alcanzar la excelencia operativa y disminuir el impacto medioambiental.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...