- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMetso capacita a universitarios becados por WAAIME Perú

Metso capacita a universitarios becados por WAAIME Perú

14 estudiantes de diversas áreas de la ingeniería pudieron conocer más de las tecnologías de procesamiento de minerales y de la experiencia de trabajar en la actividad minera. 

WAAIME (anteriormente conocida como Women’s Auxiliary to the American Institute of Mining Engineers) es una asociación filantrópica creada en 1917 en Estados Unidos, compuesta en ese entonces por mujeres ligadas a la minería que dieron apoyo a comunidades mineras después de la Primera Guerra Mundial.

En la actualidad, WAAIME es una división de la Society for Mining, Metallurgy & Exploration (SME), mientras que en su filial peruana, es una agrupación vinculada al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), la que también está integrada por mujeres. Su propósito es percibir donaciones para poder otorgar becas a estudiantes peruanos de bajos recursos que destacan en carreras asociadas a las ingenierías en Minería, Energía, Medio Ambiente, Petróleo y Gas.

Recientemente, 14 estudiantes de noveno y décimo ciclo de diversas universidades peruanas relacionadas a la minería y metalurgia becados por WAAIME Perú, tuvieron una jornada de capacitación en las oficinas de Metso en Lima, a cargo de especialistas de la compañía. Como indica Michel Carlo, Manager Separation Processes Sales, Metso Peru & North, “nos enfocamos en explicar a los jóvenes las diferentes tecnologías de Metso y la innovación en el procesamiento de minerales, abordando el chancado, molienda, flotación y bombas, hasta llegar a la filtración de relaves”.

Pero la actividad no solo abordó los equipos y servicios para plantas concentradoras que Metso ofrece a la minería peruana y mundial, sino que además los voceros de la compañía pudieron explicar más en profundidad a los futuros ingenieros lo que significa trabajar en minería y la relevancia de desarrollar habilidades blandas y liderazgo para una actividad productiva desafiante como lo es la minera. Como sintetiza Michel Carlo, “es brindar un poco de experiencia a los alumnos, algunos de los cuales aún no han hecho sus prácticas, para contarles cómo es al otro lado del escritorio, hacerlos pisar tierra y que conozcan la realidad”.

Un caso especial es el de Hilario Gorvenia, Assistant Manager, Technical Advisor Metso Peru & North, quien fue expositor en la jornada de capacitación y becario de WAAIME Perú en el pasado, entidad a la que considera “su segunda familia”.  Sobre esa etapa, recuerda con cariño que “fue una experiencia vivencial con mucha expectativa y esperanza, una etapa con mucho dinamismo cuyo enfoque fue formar a los futuros líderes de la industria minera con un espíritu sostenible”.

Para el ejecutivo, participar en la capacitación, ahora como experto de Metso, “significa retribuir al legado de WAAIME y a su apoyo, en un momento muy especial donde pude recordar mis pasos en la universidad y reconocer ese talento que abunda en Perú. Dios bendiga a WAAIME y a todo su comité, por sembrar para el futuro de los jóvenes peruanos y dejar un legado en la patria y la sociedad”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...