- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMetso y UNT impulsan la educación minera con software Bruno™

Metso y UNT impulsan la educación minera con software Bruno™

A través de esta alianza, Metso facilitó el acceso a las licencias del software utilizada habitualmente en la industria minera para simular procesos de chancado.

Metso, líder mundial en soluciones y servicios para minería, ha firmado un importante convenio con la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) para la implementación del software Bruno™ en la formación académica de sus estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica.

En la ceremonia de firma del convenio estuvieron presentes Joe Pezo, Vicepresidente de Servicios de Metso para Perú y países Andinos; Pedro Bobadilla, Director de Professional Services de Perú & North de Metso; así como el rector de la universidad, Dr. Carlos Alberto Vásquez Boyer, acompañado por los vicerrectores Académico y de Investigación, Dr. Juan Villacorta Vásquez y Dr. Arturo García Pérez, respectivamente.

Durante el evento, se realizó la entrega de 21 licencias del software Bruno™, una herramienta clave para la simulación y optimización de procesos de chancado y molienda, reafirmando el compromiso de ambas instituciones con la innovación y el desarrollo académico en el sector minero.

Joe Pezo, Vicepresidente de Servicios de Metso, destacó la importancia de este acuerdo: «Estamos muy orgullosos de colaborar con la Universidad Nacional de Trujillo. Este convenio no solo fortalece la formación de los futuros profesionales del sector minero, sino que también reafirma nuestro compromiso con la educación y el desarrollo sostenible en Perú».

Pedro Bobadilla, Director de Professional Services de Perú & North de Metso, añadió: «La implementación del software Bruno™ en la Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica de la UNT permitirá a los estudiantes adquirir habilidades prácticas y conocimientos avanzados en simulación de procesos, preparándolos mejor para enfrentar los desafíos de la industria minera».

Firma del acuerdo

Durante la firma del acuerdo, el Dr. Carlos Alberto Vasquez Boyer, rector de la UNT, resaltó cómo la Universidad Nacional de Trujillo se distingue por su compromiso con la excelencia académica y su enfoque en la formación integral de sus estudiantes. Asimismo, hizo enfasis en la importancia de la colaboración entre el sector privado y la academia: «Contar con el apoyo de empresas líderes como Metso es fundamental para fortalecer nuestras capacidades educativas y ofrecer a nuestros estudiantes herramientas de vanguardia que los preparen para el mercado laboral».

Asimismo, indicó que la UNT ha sido un pilar de desarrollo para la región, y colaboraciones como esta les permite seguir avanzando en la misión de formar profesionales altamente capacitados que impulsen el progreso de la sociedad. ”Este convenio es un paso significativo hacia la modernización de nuestra oferta académica dentro de la curricula de la Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica, así como la mejora continua de la calidad educativa en nuestra institución”, concluyó el Dr. Vasquez Boyer.

Con este acuerdo, Metso y la Universidad Nacional de Trujillo reafirman su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo de profesionales altamente capacitados para el sector minero. La entrega de las licencias del software Bruno™ es un hito importante que contribuirá significativamente a la formación de los estudiantes y al avance de la industria minera en Perú.

Sobre el software Bruno™

El software Bruno™ es una herramienta desarrollada por Metso que simula el proceso de conminución y es de uso común en la industria minera. El programa toma su nombre de Bruno Nordberg, uno de los creadores de las primeras chancadoras. A través del software, los usuarios pueden simular todo el proceso de chancado, incluyendo equipos como chancadoras, alimentadores y zarandas.

El software permite realizar un análisis preliminar de sensibilidad, proporcionando una predicción detallada sobre el desempeño del proceso con base en los datos de los materiales de alimentación y la maquinaria involucrada. Esta capacidad permite a los usuarios determinar el proceso óptimo según las necesidades específicas de cada operación minera, contribuyendo así a una toma de decisiones más precisa y eficiente.

Compromiso con la Academia

Este convenio con la UNT se suma a una serie de colaboraciones estratégicas que Metso ha establecido con diversas instituciones educativas en Perú y otros países. Entre ellas, destacan los acuerdos con Tecsup, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad Nacional de Ingeniería, donde también se ha implementado el software Bruno™ para potenciar la formación de futuros profesionales.

Estas iniciativas no solo reflejan el compromiso de Metso con la educación y el desarrollo de capacidades técnicas avanzadas en el sector minero, sino que también contribuyen al desarrollo sostenible y a la innovación en la minería, beneficiando a estudiantes, profesionales y a la sociedad en general.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American implementa telemedicina y conectividad en comunidades de Moquegua

La minera entregó equipos médicos digitales y una antena de internet en Titire, beneficiando a siete comunidades con mejor acceso a salud y educación. Anglo American, a través del Programa Vive Salud, entregó un moderno kit de telemedicina al Puesto...

Fiscalía interviene minería ilegal en Huarmey y detiene a cuatro personas en operativo ambiental

El operativo destruyó campamentos, incautó dinamita, mineral aurífero e insumos, reforzando el compromiso contra la minería ilegal en Áncash. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental del Santa logró la detención preliminar judicial de cuatro personas por presunto delito de minería...

Precio del oro tocó nuevo máximo histórico: ¿A cuánto llegó y por qué?

Analistas coinciden en que el entorno de tasas bajas favorece al oro El precio del oro se mantenía en alza el jueves, respaldado por la debilidad del dólar y la reciente decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed)...

Komatsu-Mitsui invertirá US$ 8 millones en Arequipa y Callao para reforzar atención al sector minero

La compañía reportó un crecimiento de 10% en ventas en 2025 y prioriza mejoras en La Joya y ampliación de talleres en el Callao. En los primeros ocho meses del año, Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú (KMMP) alcanzó un crecimiento de 10%...
Noticias Internacionales

Leo Lithium liquida activos y devuelve capital tras salida de Mali

La australiana Leo Lithium anunció que devolverá al menos US$220 millones a sus accionistas, tras concretar la venta de su participación en el proyecto de litio Goulamina, en Mali. La minera señaló que la medida responde a la presión de...

Grupo indígena de Canadá advierte oposición a la fusión Anglo–Teck por falta de consulta

El gobierno canadiense, a través de la Ley de Inversiones de Canadá, tiene la facultad de aprobar o bloquear la transacción bajo el criterio de “beneficio neto” para el país. La Banda Indígena Osoyoos advirtió que presentará acciones políticas...

Southern Silver suma concesión Puro Corazón a su proyecto Cerro Las Minitas

Con esta adquisición, Southern Silver planea iniciar de inmediato un programa de perforación de relleno de 12,000 metros. Southern Silver Exploration Corp. logró un acuerdo para adquirir el reclamo minero Puro Corazón, ubicado de manera contigua a su proyecto insignia...

Minera Alamos obtiene US$ 98 millones para compra de tres activos de Equinox Gold

La transacción por la mina de oro Pan, el proyecto Gold Rock y el proyecto Illipah equivale a US$ 90 millones. Minera Alamos afirmó haber cerrado una financiación de capital de C$ 135 millones (US$ 98 millones) que ayudará...