- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMetso y UNT impulsan la educación minera con software Bruno™

Metso y UNT impulsan la educación minera con software Bruno™

A través de esta alianza, Metso facilitó el acceso a las licencias del software utilizada habitualmente en la industria minera para simular procesos de chancado.

Metso, líder mundial en soluciones y servicios para minería, ha firmado un importante convenio con la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) para la implementación del software Bruno™ en la formación académica de sus estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica.

En la ceremonia de firma del convenio estuvieron presentes Joe Pezo, Vicepresidente de Servicios de Metso para Perú y países Andinos; Pedro Bobadilla, Director de Professional Services de Perú & North de Metso; así como el rector de la universidad, Dr. Carlos Alberto Vásquez Boyer, acompañado por los vicerrectores Académico y de Investigación, Dr. Juan Villacorta Vásquez y Dr. Arturo García Pérez, respectivamente.

Durante el evento, se realizó la entrega de 21 licencias del software Bruno™, una herramienta clave para la simulación y optimización de procesos de chancado y molienda, reafirmando el compromiso de ambas instituciones con la innovación y el desarrollo académico en el sector minero.

Joe Pezo, Vicepresidente de Servicios de Metso, destacó la importancia de este acuerdo: «Estamos muy orgullosos de colaborar con la Universidad Nacional de Trujillo. Este convenio no solo fortalece la formación de los futuros profesionales del sector minero, sino que también reafirma nuestro compromiso con la educación y el desarrollo sostenible en Perú».

Pedro Bobadilla, Director de Professional Services de Perú & North de Metso, añadió: «La implementación del software Bruno™ en la Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica de la UNT permitirá a los estudiantes adquirir habilidades prácticas y conocimientos avanzados en simulación de procesos, preparándolos mejor para enfrentar los desafíos de la industria minera».

Firma del acuerdo

Durante la firma del acuerdo, el Dr. Carlos Alberto Vasquez Boyer, rector de la UNT, resaltó cómo la Universidad Nacional de Trujillo se distingue por su compromiso con la excelencia académica y su enfoque en la formación integral de sus estudiantes. Asimismo, hizo enfasis en la importancia de la colaboración entre el sector privado y la academia: «Contar con el apoyo de empresas líderes como Metso es fundamental para fortalecer nuestras capacidades educativas y ofrecer a nuestros estudiantes herramientas de vanguardia que los preparen para el mercado laboral».

Asimismo, indicó que la UNT ha sido un pilar de desarrollo para la región, y colaboraciones como esta les permite seguir avanzando en la misión de formar profesionales altamente capacitados que impulsen el progreso de la sociedad. ”Este convenio es un paso significativo hacia la modernización de nuestra oferta académica dentro de la curricula de la Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica, así como la mejora continua de la calidad educativa en nuestra institución”, concluyó el Dr. Vasquez Boyer.

Con este acuerdo, Metso y la Universidad Nacional de Trujillo reafirman su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo de profesionales altamente capacitados para el sector minero. La entrega de las licencias del software Bruno™ es un hito importante que contribuirá significativamente a la formación de los estudiantes y al avance de la industria minera en Perú.

Sobre el software Bruno™

El software Bruno™ es una herramienta desarrollada por Metso que simula el proceso de conminución y es de uso común en la industria minera. El programa toma su nombre de Bruno Nordberg, uno de los creadores de las primeras chancadoras. A través del software, los usuarios pueden simular todo el proceso de chancado, incluyendo equipos como chancadoras, alimentadores y zarandas.

El software permite realizar un análisis preliminar de sensibilidad, proporcionando una predicción detallada sobre el desempeño del proceso con base en los datos de los materiales de alimentación y la maquinaria involucrada. Esta capacidad permite a los usuarios determinar el proceso óptimo según las necesidades específicas de cada operación minera, contribuyendo así a una toma de decisiones más precisa y eficiente.

Compromiso con la Academia

Este convenio con la UNT se suma a una serie de colaboraciones estratégicas que Metso ha establecido con diversas instituciones educativas en Perú y otros países. Entre ellas, destacan los acuerdos con Tecsup, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad Nacional de Ingeniería, donde también se ha implementado el software Bruno™ para potenciar la formación de futuros profesionales.

Estas iniciativas no solo reflejan el compromiso de Metso con la educación y el desarrollo de capacidades técnicas avanzadas en el sector minero, sino que también contribuyen al desarrollo sostenible y a la innovación en la minería, beneficiando a estudiantes, profesionales y a la sociedad en general.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...