- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMetso y UNT impulsan la educación minera con software Bruno™

Metso y UNT impulsan la educación minera con software Bruno™

A través de esta alianza, Metso facilitó el acceso a las licencias del software utilizada habitualmente en la industria minera para simular procesos de chancado.

Metso, líder mundial en soluciones y servicios para minería, ha firmado un importante convenio con la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) para la implementación del software Bruno™ en la formación académica de sus estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica.

En la ceremonia de firma del convenio estuvieron presentes Joe Pezo, Vicepresidente de Servicios de Metso para Perú y países Andinos; Pedro Bobadilla, Director de Professional Services de Perú & North de Metso; así como el rector de la universidad, Dr. Carlos Alberto Vásquez Boyer, acompañado por los vicerrectores Académico y de Investigación, Dr. Juan Villacorta Vásquez y Dr. Arturo García Pérez, respectivamente.

Durante el evento, se realizó la entrega de 21 licencias del software Bruno™, una herramienta clave para la simulación y optimización de procesos de chancado y molienda, reafirmando el compromiso de ambas instituciones con la innovación y el desarrollo académico en el sector minero.

Joe Pezo, Vicepresidente de Servicios de Metso, destacó la importancia de este acuerdo: «Estamos muy orgullosos de colaborar con la Universidad Nacional de Trujillo. Este convenio no solo fortalece la formación de los futuros profesionales del sector minero, sino que también reafirma nuestro compromiso con la educación y el desarrollo sostenible en Perú».

Pedro Bobadilla, Director de Professional Services de Perú & North de Metso, añadió: «La implementación del software Bruno™ en la Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica de la UNT permitirá a los estudiantes adquirir habilidades prácticas y conocimientos avanzados en simulación de procesos, preparándolos mejor para enfrentar los desafíos de la industria minera».

Firma del acuerdo

Durante la firma del acuerdo, el Dr. Carlos Alberto Vasquez Boyer, rector de la UNT, resaltó cómo la Universidad Nacional de Trujillo se distingue por su compromiso con la excelencia académica y su enfoque en la formación integral de sus estudiantes. Asimismo, hizo enfasis en la importancia de la colaboración entre el sector privado y la academia: «Contar con el apoyo de empresas líderes como Metso es fundamental para fortalecer nuestras capacidades educativas y ofrecer a nuestros estudiantes herramientas de vanguardia que los preparen para el mercado laboral».

Asimismo, indicó que la UNT ha sido un pilar de desarrollo para la región, y colaboraciones como esta les permite seguir avanzando en la misión de formar profesionales altamente capacitados que impulsen el progreso de la sociedad. ”Este convenio es un paso significativo hacia la modernización de nuestra oferta académica dentro de la curricula de la Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica, así como la mejora continua de la calidad educativa en nuestra institución”, concluyó el Dr. Vasquez Boyer.

Con este acuerdo, Metso y la Universidad Nacional de Trujillo reafirman su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo de profesionales altamente capacitados para el sector minero. La entrega de las licencias del software Bruno™ es un hito importante que contribuirá significativamente a la formación de los estudiantes y al avance de la industria minera en Perú.

Sobre el software Bruno™

El software Bruno™ es una herramienta desarrollada por Metso que simula el proceso de conminución y es de uso común en la industria minera. El programa toma su nombre de Bruno Nordberg, uno de los creadores de las primeras chancadoras. A través del software, los usuarios pueden simular todo el proceso de chancado, incluyendo equipos como chancadoras, alimentadores y zarandas.

El software permite realizar un análisis preliminar de sensibilidad, proporcionando una predicción detallada sobre el desempeño del proceso con base en los datos de los materiales de alimentación y la maquinaria involucrada. Esta capacidad permite a los usuarios determinar el proceso óptimo según las necesidades específicas de cada operación minera, contribuyendo así a una toma de decisiones más precisa y eficiente.

Compromiso con la Academia

Este convenio con la UNT se suma a una serie de colaboraciones estratégicas que Metso ha establecido con diversas instituciones educativas en Perú y otros países. Entre ellas, destacan los acuerdos con Tecsup, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad Nacional de Ingeniería, donde también se ha implementado el software Bruno™ para potenciar la formación de futuros profesionales.

Estas iniciativas no solo reflejan el compromiso de Metso con la educación y el desarrollo de capacidades técnicas avanzadas en el sector minero, sino que también contribuyen al desarrollo sostenible y a la innovación en la minería, beneficiando a estudiantes, profesionales y a la sociedad en general.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...