- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMicropilotes: Solución de alto rendimiento en suelos difíciles, por Desnivel Perú

Micropilotes: Solución de alto rendimiento en suelos difíciles, por Desnivel Perú

Su versatilidad para ser usados en lugares de difícil acceso juega un rol importante en la decisión de su aplicación como una alternativa eficiente y segura.

Los micropilotes son pilotes de pequeño diámetro -en general hasta 30 cm.- y se componen de una barra, tubo o armadura de acero, que constituye el núcleo portante en conjunto con lechada o mortero de cemento. En conjunto brindan su capacidad estructural que va relacionada a su capacidad geotécnica, que resulta siendo la interacción del suelo con el micropilote.

Cuando los suelos presentan condiciones desafiantes -como baja capacidad portante, vacíos o socavones, asociadas a estructuras de altas solicitaciones y accesos complicados las soluciones tradicionales de cimentación suelen quedarse cortas. En este contexto, los micropilotes se han consolidado como una alternativa confiable, de rápida ejecución y adaptabilidad en escenarios urbanos, industriales y mineros.

Su versatilidad para ser usados en lugares de difícil acceso juega un rol importante en la decisión de su aplicación como una alternativa eficiente y segura.

Un caso emblemático ejecutado por Grupo Desnivel consistió en la estabilización de una institución educativa ubicada en Lima, construida sobre una formación de arenisca afectada
por karstificación, con presencia de socavones y cavidades subterráneas. Este escenario ponía en riesgo la seguridad estructural y la continuidad del servicio educativo.

La solución implementada combinó micropilotes perforados hasta capas competentes, con capacidades de carga superiores a 40 toneladas, e inyecciones de resina expansiva de alta presión, que rellenaron oquedades, densificaron el terreno circundante y mejoraron la interacción suelo estructura. Esta intervención no solo evitó una reubicación costosa, sino que recuperó la funcionalidad del suelo sin alterar la operación del colegio.

Ventajas clave de los micropilotes:

  • Alto rendimiento en espacios reducidos o con accesos restringidos.
  • Compatibilidad con estructuras existentes sin generar vibraciones.
  • Trabajo a compresión, tracción y carga lateral.
  • Ideal para refuerzos, recalces o cimentaciones nuevas.

Grupo Desnivel

Especialistas en soluciones geotécnicas
Más de 200 proyectos en minería, infraestructura, energía y edificación.
Contáctanos para evaluar la viabilidad de micropilotes en tu proyecto

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...