- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMinedu premia a Petroperú por promover la educación en las comunidades

Minedu premia a Petroperú por promover la educación en las comunidades

ACTUALIDAD INSTITUCIONAL.  Minedu premia a Petroperú por promover la educación en las comunidades. Esta vez, la distinción fue por parte del Ministerio de Educación, que otorgó a Petroperú el «Reconocimiento Aliados por la Educación» por participar, de manera articulada con las unidades orgánicas del Minedu en el desarrollo de iniciativas educativas en la modalidad de “cooperación sostenible”, en beneficio de la educación pública.

Fue el propio titular de dicha cartera, Idel Vexler Talledo quien entregó el reconocimiento al Presidente de la petrolera, Sr. Luis Eduardo García Rosell Artola, destacando el esfuerzo consistente e inquebrantable de la Empresa por su participación en programas y proyectos que contribuyen a cumplir las políticas educativas, fortaleciendo al mismo tiempo su gestión de relaciones comunitarias.

“Hay que formar personas saludables, física, mental y socialmente y, en ese sentido, las empresas e instituciones aquí reunidas se han convertidos en “aliados de la educación”, siempre bajo la perspectiva de aunar esfuerzo por el desarrollo del país”, sostuvo el ministro.

García Rosell recibió la distinción de manos del propio ministro y de la secretaria general del MINEDU, Ana Reátegui Napuri. El alto funcionario estuvo acompañado por Beatriz Alva Hart, Gerente de la Gerencia Corporativa Gestión Social y Comunicaciones.

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jorge Soto sobre borrador de Ley MAPE: «Pueden participar pequeños mineros, pero hay que desterrar a los ilegales»

Para el presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros CD Lim, el Congreso de la República no ha sabido discernir los participantes de tan importante instrumento legal. El presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del...

Juan Sheput, exministro de Trabajo: El debate para la aprobación de la Ley MAPE no se debería ver con este Congreso

El excongresista cuestionó la demora en la presentación de la ley MAPE y el 'poco interés' del Poder Ejecutivo en torno al sector minero. El exministro de Trabajo, Juan Sheput, señaló para Rumbo Minero TV, que el debate para...

Producción nacional de zinc creció 3 % en octubre del 2024, con Antamina como líder

Sin embargo, Antamina reportó 286 854 TMF en su producción acumulada a noviembre 2024 evidenciando una contracción de 39.3% respecto de similar periodo de 2023. La producción nacional de zinc, en noviembre de 2024, registró 105 405 TMF, mostrando un...

El oro registra tercera subida semanal consecutiva, con foco puesto en Trump

El oro al contado cedió un 0,1%, a 2.710,88 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro se vieron presionados por un repunte del dólar estadounidense el viernes, pero mantuvieron una ganancia semanal, ya que las incertidumbres en torno a...
Noticias Internacionales

Banco Mundial: Energías verdes impulsarán la economía de Chile

El informe también indica que “el escaso crecimiento de China podría reducir la demanda de productos básicos, especialmente en Chile y Perú”. Chile expandirá su economía en un 2,2% anual. De acuerdo con el informe del Banco Mundial “Perspectivas económicas...

Argentina negocia importar gas de Bolivia y Chile

Debido a un aumento de la demanda de energía provocado por una fuerte ola de calor que azota al país austral. Reuters.- Argentina negocia volver a importar gas de Bolivia y Chile debido a un aumento de la demanda de...

Gobierno de Biden publica norma de última hora para frenar importaciones de poco valor

La medida supone un revés para las empresas de comercio electrónico, como Shein y PDD Holdings de China. Reuters.- El Gobierno de Biden publicó el viernes una propuesta de normas de última hora para frenar las importaciones libres de impuestos...

Bolivia: Producción minera aumentó un 26 % interanual en el tercer trimestre de 2024

En términos de valor, el incremento de la producción de los minerales tradicionales registró un aumento del 16 % en lo económico. La minería continúa siendo un motor crucial para el desarrollo de Bolivia, en el tercer trimestre de 2024...