- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMINERA PODEROSA CELEBRA 37 AÑOS

MINERA PODEROSA CELEBRA 37 AÑOS

En 1977, los geólogos Sologuren y Samaniego, verificaron y validaron el potencial minero en Pataz. Un año después, Jesús Arias decidió invertir en el rubro de minería aurífera. En 1980, se constituyó la compañía Minera Poderosa en el Registro de Sociedades Mineras del Registro Público de Minería. Actualmente, es una de las firmas más sólidas en el sector.

Hablar de Minera Poderosa no solo comprende saber a cerca de una de las mineras más importantes del Perú, sino también permite conocer sobre el desarrollo minero en la zona norte del país, como es La Libertad, región donde se ubica su operación.

La historia de la empresa inició cuando Jesús Arias Dávila envió a dos geólogos para constatar la factibilidad y riqueza de Poderosa: Walter Sologuren y Alberto Samaniego, junto a los estudiantes de geología Marco Antonio Augusto y Pablo Catteriano.

Saliendo de Lima, llegan a Trujillo y pasaron luego por Huamachuco y Chagual, hasta donde llegaba la carretera. Luego, sin más camino, a pie y a veces por el río con el agua hasta el pecho o por la ribera continuaron hacia Vijus cargados con mochilas, carpas, ollas y equipamiento.

En Vijus, Wilder Lozano se unío a la expedición y se organizaron en dos grupos, uno para cada zona de trabajo: Adelita (hoy La Lima) y el Tingo.

Así, ambos grupos descubrieron afloramientos y estructuras de mineral que constataban la continuidad de la zona mineralizada de Pataz, comprobando la riqueza de Poderosa. Posteriormente, el 19 de diciembre de 1977 entregaron su informe concluyendo que Poderosa valía la pena.

De esta manera, Compañía Minera Poderosa se constituyó en Perú el 5 de mayo de 1980 y tiene por objeto dedicarse a la explotación, extracción, precipitación y fundición de oro, actividades que realiza en la provincia de Pataz, departamento de La Libertad.

En la actualidad, Minera Poderosa continúa con sus estrategias orientadas al crecimiento, mediante el desarrollo de nuevas unidades productivas, así como la búsqueda constante de nuevos proyectos de exploración, infraestructura, planta y equipos. Debemos destacar que Minera Poderosa continua financiando  su crecimiento con recursos propios y de terceros.

A continuación una síntesis de sus resultados financieros que se presentaron a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) y que comprenden hasta el 31 de diciembre del 2016.

Durante el último trimestre del año pasado, la empresa realizó inversiones por US$ 3.2 millones para obras en curso que incluyeron carreteras; US$ 15.2 millones en exploración y desarrollo de mina y US$ 1.92 millones en adquisición de maquinaria y equipo.

También indicó que los recursos del mineral presentaron un incremento en volumen (™); así que al cierre del mismo periodo se reportaron 1.2 millones de toneladas, superior en 7% en relación a similar periodo del 2015 y la ley (gr/tm) aumentó en 4% respecto al mismo periodo del 2015.

Sobre las ventas netas durante el cuarto trimestre, las que provinieron de las operaciones de Poderosa se incrementaron en 24.7% respecto del mismo periodo del 2015, incremento debido principalmente por un aumento en la producción.

“Se aprecia que el volumen de ventas de oro en el lapso de octubre-diciembre fue de 59,119 onzas; es decir, 13.1% mayor respecto al último trimestre del 2015; y para el mismo periodo la plata mostró un aumento de 19.2%”, explicó Poderosa.

De igual forma, las ventas al final del 2016 se explicaron por la producción proveniente de las siguientes vetas, Samy (17%), Guadalupe (16%), Gloria (5%), Lola (5%), Jimena y Julie (ambas con 3%), otras vetas (9%) y el aporte de Mineria Artesanal (42%) de la producción total de la mina.

 

PRODUCCIÓN Y COSTOS OPERATIVOS

En el documento sobre el análisis de los resultados y variaciones económicas y financieras de Minera Poderosa (al cierre del cuarto trimestre del 2016) se difundió que los niveles de producción representó el 95% de lo programado, logrando tratar 452,662 toneladas, produciendo la cantidad de 220,004 onzas (oz).

También precisó que el cash cost (costo total – amortización y depreciación) del cuarto trimestre del año pasado fue de US$ 627 por onza versus los US$ 585 por onza del mismo periodo de 2015.

Agregó que se presentaron eficiencias operativas en el último periodo del año pasado, aunque se apreciaron incrementos en partidas como “Mano de Obra”, la cual se incrementó por mayores sueldos, salarios y provisión por utilidades de trabajadores, y por el rubro de “Materiales”, donde el mayor metraje realizado en labores de exploración y avance ha significado un mayor consumo de explosivos y madera de eucalipto, geomembrana, cimbra de acero, riel de acero, cable eléctrico, arena preparada, tela filtrante, bola de acero, cal quemada, malla de poliuretano, geotextil no tejido mactex y tubería corrugada perforada.

“A nivel operativo en el cuarto trimestre del 2016 hubo un aumento de la producción en tonelajes y en onzas. Asimismo durante este periodo el promedio de los costos unitarios aumentaron en Tonelaje y Onzas, con respecto al mismo periodo del 2015”, explicó la minera.

 

El dato

Minera Poderosa estima que una serie de obras en proceso se culminen en los ejercicios 2017-2018-2020; salvo el proyecto Lavasen, que se estima terminar en el 2021. El objetivo del proyecto Lavasen es lograr la autonomía energética.

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...