- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMineSense Technologies lanza Portal de Data que analiza los datos en tiempo...

MineSense Technologies lanza Portal de Data que analiza los datos en tiempo real generados por ShovelSense® y BeltSense®

MineSense Technologies lanzó oficialmente, a nivel global, el “Portal de Data MineSense”, una innovadora plataforma que analiza las mediciones de la ley del mineral en tiempo real generadas por ShovelSense® y BeltSense®.

Acceder a los datos en tiempo real en puntos críticos de la cadena de valor del procesamiento del mineral, y a funciones interactivas para visualizar y analizar los datos, permite empoderar a los operadores mineros, ya que se les facilita optimizar la producción desde la extracción en el frente de mina hasta la molienda.

La minera Copper Mountain de Canadá es una de las primeras en aplicar la plataforma de MineSense, y en obtener los beneficios de la potente combinación de las soluciones ShovelSense® y BeltSense®.

“MineSense es líder en el monitoreo y análisis de leyes del mineral en tiempo real, desde la extracción en las palas de carguío y en las cintas de transporte de mineral. No creo que haya nada en el mercado que iguale las capacidades del Portal de Data en términos de monitoreo preciso del material”, señaló Rudolph Botha, Geólogo Senior de Copper Mountain.

“El Portal de Data que hemos lanzado permite a las operaciones mineras maximizar el valor de los datos en tiempo real, generados por nuestras soluciones ShovelSense® y BeltSense®, ofreciendo a la operación minera una visibilidad mejorada para optimizar los procesos operativos de extremo a extremo, y desbloquear todo su potencial”, destacó Jeff More, Presidente y CEO MineSense Technologies.

“Nuestra empresa se compromete a ayudar a las minas en su viaje hacia la transformación digital, no solo proporcionando datos completamente nuevos para la optimización de los procesos, sino también a través del suministro de herramientas avanzadas para desbloquear completamente el valor contenido en esos datos”, dijo Frank Hoogendoorn, CDO de MineSense. 

“Estamos entusiasmados de que el nuevo Portal de Data ofrezca a los operadores mineros una visibilidad mucho mayor del mineral que alimenta la molienda, y esté repleto de funciones que les ayuden a tomar decisiones más informadas para mejorar tanto la rentabilidad como la sostenibilidad del negocio”, agregó.

Las principales características del Portal de Data MineSense son:

  • Seguimiento en tiempo real de la calidad del mineral contenido en los cucharones de las palas de carguío y cargadores frontales, los camiones y las cintas transportadoras
  • Resumen de la ley del mineral contenido en los camiones y que son re-ruteados por ShovelSense®  
  • Supervisión de la disponibilidad del sistema e inventario de piezas de repuesto 
  • Visualizaciones en 3D de las leyes del mineral extraído por baldada y por camión para obtener información esencial sobre la planificación de la mina
  • Revolucionario panel de seguimiento del mineral proporcionado por ShovelSense® y BeltSense®, con leyes y características del material para la optimización del proceso de molienda
  • Diseño personalizado y adaptado a cada mina

Más información sobre el Portal de Data MineSense, en el siguiente video:

watch our video presentation

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...