- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMineSense Technologies promueve en APC Perú sus soluciones digitales que facilitan la...

MineSense Technologies promueve en APC Perú sus soluciones digitales que facilitan la reconciliación entre mina y planta

Un notorio interés por conocer las ventajas de la solución digital de trazabilidad del mineral Mine-to-Mill, desarrollada por MineSense Technologies, mostraron representantes de mineras que asistieron al Congreso APC Perú 2023 – “Optimización, Innovación y Transformación Digital de Procesos Metalúrgicos”.

La compañía canadiense participó en el evento, realizado en Lima, efectuando dos presentaciones técnicas ante los asistentes, en las que compartieron los beneficios de la data generada por los sensores de fluorescencia de rayos X, ShovelSense®, que se instalan en los baldes de las palas de carguío y cargadores frontales para medir la ley del mineral por baldada; y BeltSense®, aplicados en fajas transportadoras, para así correlacionar la información de forma instantánea de todo el proceso previo a la molienda.

Miguel Carrera, Líder Regional del Equipo de Especialistas en Soluciones Mineras, y Javier Meza, Gerente de Cuenta Chile, en su rol de expositores, aseveraron que Mine-to-Mill facilita redireccionar camiones de carguío que iban al botadero; reconstruir el modelo de bloque; controlar la dilución planificada y operacional; alcanzar la reconciliación entre mina y planta; reducir el material de desecho; y ahorrar agua, energía y reactivos por tonelada producida; mientras que destacaron que todo lo anterior permite recuperar entre un 4% y un 13% de cobre facturable.

Ambos ejecutivos, junto a Víctor Franco, Gerente de Cuenta Perú, y Martín de la Cueva, Especialista en Soluciones Mineras, atendieron público en el stand de MineSense, enfocados en promocionar la mencionada y revolucionaria solución digital.

Eugenio Gómez, Gerente Regional de Desarrollo de Negocios para Sudamérica de la firma, afirmó que “nuevamente quisimos estar presentes en un evento minero en Perú, como parte de nuestra estrategia de posicionamiento en Sudamérica. Nos sentimos muy satisfechos, pues hubo alto interés por conocer detalles de la solución Mine-to-Mill de parte de personas que se desempeñan en operaciones de plantas concentradoras, control de procesos, transformación digital e innovación”.

Carrera sostuvo que “algo que el público valoró notablemente fue el proceso de calibración de la solución BeltSense®, el cual no requiere obtener muestras de mineral deteniendo la correa transportadora, sino que se realiza de forma online con la información de leyes de la flotación”.

En tanto, Meza sostuvo que “tuvimos encuentros con clientes de mineras como Antamina, Chinalco y Las Bambas. Con la primera, hemos estado consolidando nuestra presencia en sus operaciones y fortaleciendo nuestra propuesta de valor”.   

Gómez agregó que “proyectamos seguir creciendo en Perú. Cada vez se suman más mineras que valoran el mayor control del mineral, la reconciliación entre mina y planta, la posibilidad de recuperar cobre que iba a ser destinado al botadero, y producir ahorrando insumos críticos y aportando así a una minería más sostenible, beneficios que facilita la combinación de conjuntos de datos generados por el concepto Mine-to-Mill de MineSense”.

Contacto de Prensa: Karina Jiménez

Fundadora, Directora Ejecutiva y Editora

Agencia de Comunicaciones y Marketing Sintonía SpA

karina.jimenez@agenciasintonia.cl

Cel. +569 42711058

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...