- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMineSense Technologies celebra exitosa gestión comercial para ampliar la presencia de sus...

MineSense Technologies celebra exitosa gestión comercial para ampliar la presencia de sus soluciones digitales en Brasil

Una activa y exitosa gestión comercial está desarrollando MineSense Technologies en Brasil, empresa que ofrece soluciones digitales que miden la ley del mineral en tiempo real y facilitan una mayor eficiencia operativa.

La firma canadiense, que cumplió 15 años de trayectoria, promociona los beneficios de la data que generan sus sensores ShovelSense®, que se instalan en la pestaña superior de los baldes de palas de carguío y cargadores frontales del frente de extracción; y BeltSense®, que se aplican en las correas transportadoras.

Ricardo Paredes, Regional Account Manager de MineSense Technologies, destaca que Brasil es el segundo productor mundial tanto de hierro, como de productos derivados (concentrados y pellets).

“El proceso de extracción de hierro exige mover un volumen gigante de material, mucho más alto que el requerido en la industria del cobre”, advierte.

Precisa que en términos de número de palas compatibles con el sistema ShovelSense®, Brasil representa el 31% en Sudamérica. “Solo Vale es dueño del 80% de este tipo de equipos que operan en el país, lo que refleja un gran potencial de negocios para MineSense”, subraya.

El ejecutivo destaca que MineSense Technologies ya está llevando a cabo pruebas en las minas de cobre Salobo y Sossego de Vale. “A través de estas experiencias, esperamos expandirnos a otras operaciones”, dice.

Recientemente, una delegación de MineSense, encabezada por su Gerente de Desarrollo de Negocios de Sudamérica, Eugenio Gómez, realizó una visita técnica a mineras de Brasil.

Paredes afirma que “en Belo Horizonte, nos reunimos con altos ejecutivos del área de  geología, minería y procesamiento de Vale Iron, quienes nos invitaron a la operación de hierro en Serra Sul. Tras dicho recorrido, comenzamos a planificar la posibilidad de ejecutar un ensayo”.

“Hemos visitado otras compañías mineras de Brasil. Por ejemplo, inspeccionamos la operación de Samarco (Vale-BHP) y estuvimos en las oficinas de Ero Cooper, en Belo Horizonte, y de BHP Iron. También nos reunimos con representantes de Mining Hub en Belo Horizonte, ocasión en la que nos compartieron las oportunidades de colaboración”, sostiene Paredes.

En su última visita a operaciones mineras de Brasil, MineSense Technologies efectuó gestiones para el desarrollo de nuevas pruebas industriales, que demuestren los beneficios de sus soluciones digitales que miden la ley del mineral en tiempo real.
En su última visita a operaciones mineras de Brasil, MineSense Technologies efectuó gestiones para el desarrollo de nuevas pruebas industriales, que demuestren los beneficios de sus soluciones digitales que miden la ley del mineral en tiempo real.

Por su parte, Eugenio Gómez señala que “aunque hemos recibido favorables respuestas de parte del mercado brasileño, queremos seguir promoviendo nuestras soluciones digitales únicas en el mundo en esta potencia sudamericana”. “Cada vez más mineras se interesan por los beneficios que ofrecemos, como facilitar una mayor visibilidad y análisis del mineral en tiempo real, desde la mina hasta la planta. Esto permite tomar mejores decisiones para mejorar la recuperación de mineral, junto con alcanzar una mayor producción. Trabajaremos en el posicionamiento de nuestra marca dentro de la minería local. Para contribuir a dicha meta, planeamos participar en Exposibram 2024, el principal evento minero del país”, agrega.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...