- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMINExpo 2021: Orica estrena sistema de explosivos

MINExpo 2021: Orica estrena sistema de explosivos

La tecnología de explosivos a granel 4D permitirá a los usuarios combinar sin problemas una mayor gama de energía explosiva en la geología de una mina y apuntar a resultados de explosiones específicas en tiempo real.

En el MINExpo International 2021, que se viene realizando en Las Vegas (Estados Unidos), Orica lanzó 4D, su última tecnología de explosivos a granel, que permite la adaptación en tiempo real de la energía de los explosivos a la geología durante una voladura. Ello brinda mejoras en la fragmentación, la productividad en el banco y una reducción general de los costos de perforación y voladura.

La tecnología de explosivos a granel 4D permitirá a los usuarios combinar sin problemas una mayor gama de energía explosiva en la geología de una mina y apuntar a resultados de explosiones específicas en tiempo real.

Al combinar la emulsión mezclada con gránulos porosos de nitrato de amonio, la compañía dice que 4D admite métodos de carga tanto con bombeo como con barrena en condiciones de pozo seco, húmedo y deshidratado.

El director de tecnología de Orica, Angus Melbourne, dijo que «la capacidad 4D demuestra la convergencia de nuestras nuevas tecnologías y soluciones, lo que permite a nuestros clientes pensar de manera diferente, extraer de manera más eficiente y operar con mayor precisión”.

“Al combinar nuestra gama de tecnologías de entrega de explosivos, química de formulación y digital avanzada con nuestra experiencia técnica, podemos ofrecer esta solución innovadora que desbloqueará un mayor valor para nuestros clientes en todas sus operaciones”, agrega el ejecutivo.

Orica dice que 4D ofrece hasta un 23% más de resistencia aparente relativa para aplicaciones de roca dura y una reducción de hasta un 43% en roca blanda, lo que le permite asumir una gama más amplia de aplicaciones.

“Tradicionalmente, los diseños de voladuras a menudo se basan en el factor de pólvora, que es el consumo total de explosivos para la voladura, en lugar de la energía requerida para diferentes partes de la voladura según la geología, lo que resulta en la aplicación del mismo tipo de explosivo en un patrón de voladura independientemente de los cambios en la geología o el resultado requerido de la voladura ”, indica Adam Mooney, vicepresidente de tecnología de voladuras de Orica.

Añade que «4D ahora nos permite considerar otra dimensión: la aplicación de energía en tiempo real adaptada a la resistencia de la roca del patrón de voladura, así como los resultados de voladura deseados, como fragmentación constante, reducción del riesgo de humos o mejor control de vibraciones».

“Esta es una tecnología realmente poderosa que permitirá a los clientes administrar sus operaciones de perforación y voladura y lograr mejores resultados de voladuras”, finaliza Mooney.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...