- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMinistro Tamayo plantea la venta del edificio central de Petroperú

Ministro Tamayo plantea la venta del edificio central de Petroperú

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. Ministro Tamayo plantea la venta del edificio central de Petroperú. La sede central de Petróleos del Perú (Petroperú) se ubica en el corazón de San Isidro, exactamente en la avenida Canaval y Moreyra, y es como dijo ayer el ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, uno de los terrenos más valiosos de Lima, con una playa de estacionamiento gigantesca.

Tamayo, quien ayer sustentó los decretos legislativos de su cartera ante la Comisión de Constitución del Congreso, agregó que la torre central del edificio de Petroperú alberga las oficinas de distintas entidades públicas, entre ellas ProInversión y el Ministerio de Vivienda.

«Habiéndose revalorizado –el predio– vamos a evaluar en serio la necesidad de disponer, vender o mover aquellos bienes inmobiliarios que no forman parte de la actividad central de la empresa. Si ponemos recursos de todos los peruanos en la empresa debemos buscar un retorno y evaluar la posibilidad de disponer de determinados activos inmobiliarios», señaló el titular del MEM, quien reiteró con énfasis que el tema se evaluará muy en serio.

Juan Castillo More, representante de la Coalición Nacional de Sindicatos de Petroperú, dijo tener conocimiento de que personas vinculadas a Backus estarían interesadas en el edificio de Petroperú.

«Petroperú es una empresa de ámbito nacional, con liderazgo en sus operaciones y es conveniente que tenga una oficina adecuada a su dimensión, como todas las petroleras que tienen sede en Lima. Aquí, lo que hay es un negociado inmobiliario a la vista y el ministro salió a justificarlo», cuestionó.

«Es increíble cómo un ente del sector, como es el Ministerio de Energía y Minas, abandona su rol y cede ante el MEF», dijo.

Castillo indicó que ante esas declaraciones y propuestas legislativas en breve se convocará a una asamblea nacional con todos los delegados para declarar a la empresa en emergencia y acordar acciones prontamente.

Relaciones comunitarias

Las zonas en donde Petroperú tiene actividades como Talara y la Amazonía han descuidado su vínculo con las comunidades locales y por ello el Decreto Legislativo presentado recientemente por el Ejecutivo fomentaría la creación de un departamento de relacionamiento comunitario, indicó el ministro Gonzalo Tamayo.

Explicó que esta oficina servirá de brazo articulador para que el Estado peruano llegue hacia las zonas en donde viven los compatriotas de bajos recursos.

Recordó que esta propuesta legislativa le permite a Petroperú participar en el programa de Obras por Impuestos y podría cerrar brechas de agua y saneamiento.

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal en Pataz: cuatro detenidos con material explosivo y más de 48 municiones

Esta exitosa intervención estuvo a cargo de la Región Policial La Libertad, en coordinación con la División Policial Pataz y la Comisaría Rural Vijus. La Policía Nacional del Perú (PNP) capturó a cuatro personas como parte de los operativos...

Minería ilegal tuvo perdidas por S/ 189 millones tras seis meses de estado de emergencia en Pataz

Un total de 158 infraestructuras ilegales destruidas entre bocaminas, socavones, campamentos y equipamiento mayor, es otro de los logros del Comando Unificado en Pataz. Desde el 13 de febrero, la provincia de Pataz, ubicada en el departamento de La...

Teck invertirá más US$ 6 millones en modificación de su proyecto Quellopunta en Huancavelica

La minera canadiense propone ampliar perforaciones, reubicar su campamento y extender su cronograma a 21 meses para explorar cobre, zinc y oro. Teck Resources, a través de su filial Teck Perú, presentó una modificación a la Declaración de Impacto Ambiental...

Resultados positivos de Chinalco: aumentó recuperación y redujo costos en junio

El director de producción de la empresa destacó que estos resultados fueron posibles gracias al trabajo articulado entre las áreas de mina y planta. La minera Chinalco cerró el mes de junio con mejoras operativas significativas en recuperación de cobre,...
Noticias Internacionales

Orla Mining actualiza recurso subterráneo en su proyecto Camino Rojo

Orla está avanzando un programa de perforación de 15.000 metros destinado a mejorar y expandir la parte superior del recurso de la Zona 22. Orla Mining Ltd. presentó un informe técnico actualizado, elaborado de conformidad con las normas de...

Osisko cierra financiamiento de US$ 450 millones con Appian para financiar su proyecto Cariboo

Con este aporte, Osisko podrá liquidar su préstamo a plazo de US$ 25 millones con el Banco Nacional de Canadá y cubrir los gastos del proyecto a corto plazo. La empresa de exploración y desarrollo Osisko Development ha cerrado...

Auditarán Los Bronces bajo uno de los estándares más exigentes del mundo

La minera será evaluada en más de 400 criterios de sostenibilidad ambiental, social y de gobernanza. La minera global Anglo American anunció que su operación Los Bronces, ubicada en Chile, será auditada de forma independiente bajo el estándar IRMA (Iniciativa...

BHP retrasa Jansen y sube inversión a más de US$ 7.000 millones

La primera producción se aplaza a 2027 y la segunda fase entra en revisión, en medio de sobrecostos y menor productividad. La minera global BHP anunció este viernes una revisión sustancial del cronograma y del presupuesto de su proyecto de...