- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMobil Delvac 1 reduce el consumo de combustible de camiones mineros hasta...

Mobil Delvac 1 reduce el consumo de combustible de camiones mineros hasta 4 %

El uso del aceite sintético ha proporcionado múltiples beneficios clave para la operación de los camiones mineros de Cosapi Minería, contribuyendo a la reducción de residuos de aceite y emisiones, ayudando a cumplir compromisos medioambientales.

En línea con su propósito de mejorar el desempeño operativo de sus clientes mineros y contribuir a la reducción de su huella de carbono, Mobil, marca líder del mercado de lubricantes en Perú, representado en el país por Terpel, presentó los últimos resultados del proyecto de “Optimización de Eficiencia Energética», implementado en las operaciones de Cosapi Minería, en el que se comprobó que el uso de lubricantes avanzados de la línea Mobil Delvac 1 le permitió reducir hasta un 4 % el consumo de combustibles en parte de su flota Caterpillar 785.

Para ello, la minera migró del uso tradicional de aceites minerales a lubricantes Mobil Delvac 1, 100 % sintéticos y desarrollados específicamente para trenes de potencia de servicio pesado. De esta manera, a través de su formulación avanzada, se logró reducir la fricción interna, disminuir pérdidas de energía y el esfuerzo que debe realizar el motor, lo que se traduce en una disminución del consumo de combustible.



“El uso de nuestro aceite sintético ha proporcionado múltiples beneficios clave para la operación de los camiones mineros de Cosapi Minería, además de la reducción del consumo de combustible. Hemos conseguido que los intervalos de cambio de lubricante se extiendan considerablemente, lo que disminuye la cantidad de aceite usado, permite que los camiones permanezcan fuera de taller más tiempo y minimiza la exposición del personal técnico a los riesgos que conlleva el mantenimiento periódico”, comentó Arturo Falconi Llanos, Ingeniero de Lubricantes de Terpel, empresa representante de la marca Mobil en Perú.

Asimismo, la migración al lubricante sintético permitió brindar una mejor protección a los componentes internos del tren de potencia, aminorando el desgaste y minimizando las temperaturas de operación, lo que mejora la disponibilidad de las maquinarias. Con ello, al finalizar el periodo de evaluación, se comprobó la optimización de la eficiencia operativa y la reducción de costos, por lo que se inició la planificación de migración en los demás camiones de Cosapi Minería.

Cabe destacar que estos esfuerzos se encuentran alineados a la filosofía Eco-Smart de la compañía, la cual busca minimizar el impacto ambiental de sus clientes industriales, al mismo tiempo que optimiza sus operaciones y reduce sus propias emisiones de CO2. Este caso de éxito refuerza el compromiso de Terpel y Cosapi Minería con la sostenibilidad, demostrando cómo la innovación en lubricantes puede impulsar tanto la eficiencia operativa como la responsabilidad ambiental en el sector minero.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...