- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMotobombas Heavy Duty de Atlas Copco, la solución esperada en minería

Motobombas Heavy Duty de Atlas Copco, la solución esperada en minería

Para garantizar el funcionamiento eficiente de un proyecto minero es importante, entre otras cosas, elegir las motobombas adecuadas que permitan combinar la resistencia y capacidad de manejo de sólidos, altos caudales y alturas dinámicas.

Carlo Luque, Especialista de Producto Atlas Copco Specialty Rental (ASR), indicó que el sector minero requiere de motobombas de servicio pesado, conocidas como Heavy Duty. “Estas son ideales para entornos exigentes, debido a su resistencia y durabilidad. Hoy en día, lo ideal es que cuenten con cebado automático, lo que simplifica la logística y permite un arranque rápido y eficiente”. Agregó que, las motobombas deben manejar sólidos de gran tamaño manteniendo un flujo constante, al igual que movilizar grandes volúmenes de agua, lo cual es crucial para situaciones de drenaje o inundación. “Por último, deben ser capaces de elevar el agua a alturas considerables, lo que es relevante para el drenaje en minas subterráneas”.

Asimismo, mencionó que, las motobombas se utilizan usualmente en movimiento de fluidos para liberar el frente minero, agotamiento de SUMP (punto más bajo de una mina donde hay agua drenada para ser bombeada), y drenaje de agua de lluvia y de relaves (con gran volumen de sólidos). “También se usan para el control del agua y estabilidad de las presas, bombeo de aguas residuales y lodos no abrasivos, bombeo de evacuación de agua en reservorio, para cambio o montaje de válvula de control, entre otros”.

Como parte de las innovaciones aplicadas a estos equipos, el experto mencionó que actualmente, el cebado automático ha revolucionado la eficiencia en el entorno minero. «Antes, el proceso era complejo y se requería de infraestructura adicional, ahora mediante la introducción del sistema de vacío integrado, las motobombas pueden iniciar automáticamente, eliminando problemas de cebado y optimizando operaciones”.

Luque explicó que, para la succión estos equipos tienen reducciones excéntricas, mangueras con diámetros mayores al de la motobomba, canastillas de succión con un paso de área libre mínimo de 4 veces el diámetro de succión, flotador (libera de cargas mecánicas a la brida de succión de la motobomba), manifold de succión customizado y conexiones bridadas o rápidas.

“Mientras que para la descarga tienen válvula de control de compuerta o mariposa, reducciones concéntricas, niples combinados con conexiones espiga, rosca NPT o brida, manifold en la descarga y mangueras flexibles”, detalló.

A la vez, refirió que para mayor durabilidad de los equipos que están expuestos a sustancias químicas se debe verificar el pH del fluido, a fin de seleccionar los materiales con los que se debe revestir la estructura. “Por ejemplo, se puede recubrir con cerámica las partes internas de la bomba centrífuga que están en contacto con el ácido”.

Sólido respaldo

Atlas Copco, empresa multinacional sueca fundada en 1873, se especializa en la fabricación de equipos industriales y herramientas. Además, ofrece tecnologías que transforman el futuro, aportando valor a sus clientes, empleados, accionistas y a toda la sociedad.

En el país, están presentes desde 1950 como Atlas Copco Perú, y sus equipos han sido utilizados en importantes proyectos a lo largo de su historia. “Como Atlas Copco Specialty Rental (ASR), hemos suministrado motobombas a diferentes industrias, especialmente al sector minero para diversas solicitudes como: paradas de planta, emergencias o planes de contingencia, tanto a corto, como a largo plazo”, precisó Carlo Luque.

Asimismo, resaltó que, al brindar el servicio de alquiler, permite a las empresas mineras evitar inversiones significativas controlar sus costos (según la evolución del proyecto y a las necesidades que van presentando), y optimizar sus recursos y asignarlos a otras áreas críticas.

“Nuestra división de Rental permite que nuestros clientes mantengan tecnología de vanguardia, sin quedar atrapados en tecnologías obsoletas. Lo que ofrecemos es más que un equipo, es un servicio integral personalizado, que incluye el diseño de la solución, puesta en marcha y mantenimientos, al igual que capacitación al personal en la operación de los equipos, si es necesario”, indicó el especialista.

Así, la empresa cuenta con dos líneas de productos de bombeo en alquiler: las bombas con motor diésel con capacidad de sólidos de hasta 75 mm, caudales de hasta 1700 m3/hr, y presiones de 14 bar. “De estas, tenemos opciones de Diseño Estándar con concentraciones hasta un 5% de sólidos en peso y Diseño Personalizado con concentraciones hasta un 40% de sólidos en peso”. Mientras que, las bombas para lodos con capacidad de bombeo de fluidos tienen caudales de hasta 250 m3/h y una altura máxima de 44 mca, motores eléctricos de alta potencia y manejo de partículas de hasta 35 mm de diámetro.

Acerca del mantenimiento de estos equipos, Carlo Luque manifestó que las causas más comunes por las que pueda fallar una motobomba se generan por una mala operación, incluso si el producto es el más adecuado e idóneo. “Otra causa es una mala selección, así como escasos trabajos de mantenimiento que afectan el rendimiento y la vida útil de la motobomba”.

Sobre el mantenimiento preventivo, añadió que, para el motor diésel se debe realizar esta revisión cada 500 horas. Esto incluye la inspección y reemplazo de los filtros. Además, se debe verificar si los sensores están funcionando correctamente y comprobar señales como nivel de aceite, combustible y presión de aceite.

En lo que respecta a la motobomba, dijo que antes de enviar el equipo para alquiler, la empresa realiza una inspección visual exhaustiva. Allí, verifican el funcionamiento y detectan posibles problemas. “También tomamos mediciones de vibración para asegurarnos de que estén dentro de los parámetros de tolerancia, registramos los parámetros normales de funcionamiento, como el caudal y presión e inspeccionamos y corregimos cualquier fuga de aceite”, explicó.

Además, como parte de su servicio Atlas Copco Specialty Rental (ASR) ofrecen ayuda en la puesta en marcha y realizan mantenimientos preventivos de manera regular, y correctivos en cuanto sea necesario. Asimismo, capacitan a los técnicos del cliente, si así lo requiere, para que puedan mantener y operar las motobombas de manera eficiente.

“En resumen, brindamos un servicio de postventa, el cual consiste en mantenimientos preventivos periódicos, reposición inmediata de equipos a cualquier daño o siniestro, para ello contamos con una flota amplia y variada, y estamos a disposición para ofrecer asistencia de expertos 24/7”, finalizó Luque.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...