- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMujeres se abren paso en el rubro de la maquinaria pesada

Mujeres se abren paso en el rubro de la maquinaria pesada

Tecsup y Ferreyros mantienen alianza para impulsar el programa de “Dream Big”, que otorga 20 becas anuales al 50% para sus sedes de Lima y Arequipa.

A toda máquina. Las mujeres de nuestro país siguen enfrentando diversos retos en cuánto al mercado laboral, según cifras de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), hasta 2020 la tasa de participación laboral de las mujeres en Perú era del 48,9%, mientras que la de los hombres era del 79,1%.

En ese sentido, cada 08 de marzo en el Día Internacional de la Mujer, se busca poner sobre la mesa aquellos puntos que aún se deben mejorar en el Perú y celebrar aquello que se ha ido logrando con el pasar de los años.

“Desde una corta edad a las mujeres se les inculca que hay determinadas profesiones en las que pueden desenvolverse y dejan de lado aquellas carreras técnicas, que por muchos años han sido vistas solo para ‘hombres’», indicó Antonio Lazo de la Vega, Director Académico Nacional de TECSUP.

Así, «las mujeres han demostrado que tienen las capacidades para trabajar de manera eficiente en rubros como la minería, la construcción, transporte y de servicios, donde se pueden desempeñar en la gestión y mantenimiento de maquinaria pesada».

«El interés de las mujeres por participar en este sector se debe a diversas razones, como el tener mayores oportunidades laborales y mejorar su calidad de vida“, afirmó.

La participación de mujeres en cualquier sector aporta tanto valor como los hombres, pues cada unotienecaracterísticas y estilos que permiten una visión más completa de lo que se debe hacer.

“En Ferreyros, como otras empresas, estamos no solo comprometidas con la incorporación de mujeres en áreas técnicas, ya sea en procesos operacionales, servicio técnico en campo, talleres de reparación u operaciones de gran minería», sostiene Greta Limaco, gerente de Gestión del Talento de Ferreyros.

También «estamos trabajando en estrategias para acercar el mundo de la maquinaria pesada a mujeres desde tempranas edades, mediante visitas y charlas a colegios, institutos y otras actividades”.

“Contamos con muchos casos de éxito de mujeres que ingresaron como técnicas y que hoy se desempeñan como instructoras, supervisoras y especialistas. Gracias a su buen desempeño han crecido y desarrollado sus habilidades”, agrega José Rijalba, gerente de Desarrollo Técnico de Ferreyros.

En esa línea, Tecsup y Ferreyros vienen manteniendo una alianza para impulsar el programa de “Dream Big”, que otorga 20 becas anuales al 50% para sus sedes de Lima y Arequipa, ratificando así su compromiso con promover la participación de mujeres entre los 17 y 24 años en el mundo de maquinaria pesada. Las interesadas podrán conocer los requisitos a través del siguiente enlace: https://www.tecsup.edu.pe/modalidades-de-admision/proceso-de-seleccion-mep

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...