- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialOperadores de maquinaria podrán representar al Perú en torneo mundial de Caterpillar

Operadores de maquinaria podrán representar al Perú en torneo mundial de Caterpillar

ACTUALIDAD. Operadores de maquinaria podrán representar al Perú en torneo mundial de Caterpillar. El IV Concurso “El Mejor Operador de Equipo Pesado del Perú”, organizado por Ferreycorp y sus empresas Ferreyros, Unimaq y Orvisa, convoca a operadores de todo el país a inscribirse y demostrar su talento. Este año, el certamen lanza un emocionante desafío: los tres primeros lugares participarán en la competencia latinoamericana de Caterpillar, en Brasil, y pelearán su clasificación al torneo mundial de operadores de la marca.

Los participantes deberán tener conocimiento de operación de excavadora hidráulica, cargador frontal, tractor de oruga y retroexcavadora. Esta competencia, que desde 2013 busca destacar la importancia de los operadores en Perú e impulsar su desarrollo, abrió sus inscripciones vía www.concursomejoroperador.com, hasta el 2 de junio.

“Los operadores son conscientes de la importancia de capacitarse para aumentar la seguridad y la productividad en sus actividades, al sacar el mejor provecho a las máquinas. El Club y el Concurso recogen la mística que existe entre ellos, como un grupo de peruanos que aporta al país, con pasión por su trabajo, y que es cada vez más reconocido por las empresas que los contratan y por la sociedad. Su empuje se evidencia en nuestro Club de Operadores de Equipo Pesado, hoy con 15,000 miembros, seis veces mayor a cuando se lanzó en el 2013”, destacó Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp.

El concurso es una de las iniciativas centrales del Club, y una iniciativa de responsabilidad social de Ferreycorp y sus empresas. “Recordemos que en la edición pasada tuvimos una mujer operadora entre los finalistas. Esperamos que la participación femenina continúe firme y presente en esta nueva competencia”, resaltó.

El certamen está abierto a todos los operadores del Perú, hombres y mujeres, exceptuando a aquellos que ejerzan como gerentes, supervisores o jefes de operación, y de quienes laboren en firmas distribuidoras de marcas de maquinaria, entre otros requisitos detallados en su página web, para garantizar una competencia en igualdad de condiciones.

Premios del Concurso “El Mejor Operador”
El ganador del primer lugar recibirá un premio de S/ 10,000; una beca para un Programa de Certificación de Operador Profesional Caterpillar; y un viaje a la planta de Caterpillar en Piracicaba- Sao Paulo (Brasil) con un acompañante. El segundo y el tercer lugar también accederán a otros premios y becas.

Tres fases eliminatorias
La competencia consta de tres etapas eliminatorias. La primera es un examen teórico vía Internet sobre conocimiento operativo, seguridad e inspección básica. La segunda es una evaluación en simuladores de maquinaria, en Arequipa, Huancayo, Lima y Trujillo. La tercera etapa, la Gran Final, es una competencia en máquinas Caterpillar, en el Centro de Demostraciones Ferreyros (Lima). El concurso se hará cargo del alojamiento y el transporte terrestre de los finalistas residentes fuera de la ciudad.

Certamen extendido
Los tres primeros puestos representarán al Perú en el Concurso Regional (Latinoamericano) de Operadores de Caterpillar, que se realizará en noviembre en Brasil. De acuerdo con sus resultados, tendrán la opción de competir en el Mundial de Operadores de Caterpillar, el próximo año.

(Foto

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Señalan que en el Perú existe una débil institucionalidad minera

Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años. Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...