- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialOPP Film recibe Certificado de energía renovable de Celepsa

OPP Film recibe Certificado de energía renovable de Celepsa

El certificado se entregó junto con el distintivo Etiqueta Triple C, de Celepsa, que busca movilizar a actores del sector privado, el Estado y la sociedad civil a fin de acelerar la descarbonización en el Perú.

Con el objetivo de contribuir en la disminución de emisiones de carbono y alineados a la meta nacional hacia 2050, Celepsa entregó el Certificado de Energía Renovable de Celepsa a OPP Film S.A. –filial peruana de la empresa Oben Holding Group- que reconoce como limpias el cien por ciento de sus operaciones a través del uso de energías renovables.

Por medio de una meta en conjunto (acelerar la descarbonización del Perú), OPP Film se une a Celepsa, primera generadora de energía 100% renovable en recibir el certificado AENOR. En esa línea, OPP Film recibió este certificado tras haber adquirido, durante el año 2020, un volumen de energía a partir de fuentes hídricas correspondientes a 158,791,712 kWh.

“Conseguir este certificado significa para nosotros una gran alegría, ya que nos ayuda a reafirmar nuestro compromiso de sostenibilidad y, además, nos ha permitido conocer a nuestro nuevo socio estratégico, Celepsa. Ambos tenemos la misma finalidad y objetivo, un Perú libre de carbono”, comentó Vanessa Olcese, gerente general de OPP Film Perú, durante la ceremonia de entrega del certificado.

Por su parte, Eduardo Herrera, gerente general de Celepsa comentó que este año Celepsa se trazó como propósito acelerar la descarbonización del país. En ese sentido, convocó a una empresa internacional como AENOR, para que certifique que el 100% de la energía que producen y entregan al país es renovable.

«Por ello, junto a nuestro colectivo denominado, Compromiso Carbono Cero, un grupo de empresas que apuestan por la energía renovable, tenemos el agrado de entregarle a OPP Film el certificado que evidencia que en el 2020 su consumo integral de energía fue producido con fuentes de energía renovables, siendo esta una señal de compromiso para la sostenibilidad y para hacer un Perú más sostenible”, destacó.

Certificación internacional

Celepsa se ha convertido en la primera generadora peruana en obtener la certificación del 100% de la energía que produce como renovable. Esta certificación, brindada por la empresa internacional AENOR, corresponde el primer hito que fortalece el principal propósito de la compañía, acelerar la descarbonización del Perú, a través de un compromiso compartido con sus clientes y grupos de interés.

La entrega a OPP Films del Certificado de Energía Renovable vino acompañada de la Etiqueta Triple C – Compromiso Carbono negativo Celepsa- un distintivo que busca movilizar a actores del sector privado, el Estado y la sociedad civil, en torno a su propósito.

Desde ahora, Celepsa pone la Triple C a disposición de empresas y todo tipo de organizaciones comprometidas con el Cambio Climático y a sumar todos los esfuerzos que permitan asegurar la neutralidad de carbono asumida por el Perú para el 2050.

Celepsa es una empresa peruana que genera energía sostenible, con alto nivel de calidad, considerada entre las 10 mayores generadoras de energía del país. Su tarea es gestionar el recurso hídrico de manera sustentable y responsable, aportando al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) todo el potencial energético de su capacidad instalada y el de nuestra gente.

Su meta más ambiciosa es acelerar la descarbonización del país, a partir de la generación de energía sostenible que necesita para su desarrollo. Por este motivo, este 2021 recibieron la certificación por parte AENOR, que reconoce a Celepsa como empresa suministradora de energía 100% renovable.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...