- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialOsinergmin: En Perú se consume entre ocho y 10 veces más energía...

Osinergmin: En Perú se consume entre ocho y 10 veces más energía eléctrica que hace 20 años

Esta alta demanda puede dar problemas en la calidad de la red eléctrica. Frente a ello, ABB presentó soluciones inteligentes para supervisar y analizar la calidad de energía.

Para detectar y evitar con anticipación problemas relacionados con la calidad eléctrica, ABB ha desarrollado los medidores multifunción M1M y los analizadores de red M4M, dos soluciones avanzadas en la gestión digital de la distribución de energía que ayudan a que los edificios reduzcan sus costos en consumo eléctrico y alcancen la eficiencia energética.

Sea en edificaciones industriales, comerciales o residenciales, la mala calidad de energía genera perturbaciones que provocan fallas eléctricas, mantenimientos no planificados, aumento del recibo de energía eléctrica, entre otros problemas.

“Los costos por estas fallas son variables, pero significativos, por ello es importante monitorear los KPI de la calidad eléctrica y el análisis de estos datos para impulsar decisiones estratégicas”, informó el Ing. Johnny Guerrero, especialista en digitalización de la gestión de energía de ABB en Perú.

Destacó que con la introducción de la nueva gama M1M y M4M, se podrá conocer los diferentes parámetros de consumo de su instalación eléctrica, desde la medición de parámetros básicos hasta el análisis avanzado de la calidad de la energía, proporcionando datos fiables para resolver dichos problemas de forma rápida y eficiente.

El Ing. Guerrero explicó que con ambas soluciones se puede gestionar los datos de manera remota gracias a su conectividad, lo que también permite que se integren a otras soluciones de gestión de activos y de energía y así controlen todo el sistema eléctrico. Además, indicó que estas tecnologías proporcionan una experiencia fácil e intuitiva al usuario desde la instalación hasta la operación.

Alta precisión

De la familia de medidores multifunción, la serie M1M12 permite medir los parámetros eléctricos de corriente, voltaje, frecuencia, potencia y la energía activa con la precisión de 1%; mientras los multímetros M1M15 y M1M20 y analizadores de red M1M30 cuentan con una clase de precisión del 1% y 0.5% respectivamente, obteniendo un dato preciso y real de las condiciones eléctricas en la instalación.

Estos tres últimos equipos cuentan con medición de las tres potencias y energías: medición activa, reactiva y aparente y medición bidireccional.

“En particular nuestro modelo M1M30 permite registrar desbalances de voltaje y corriente”, resaltó el Ing. Guerrero.

Conexión bluetooth

Entre las grandes ventajas de los analizadores de red M4M, está la conectividad bluetooh, que permite configurar, hacer la puesta en marcha – a través de un celular o cualquier dispositivo móvil- y además ver la información de parámetros eléctricos, que le permitirán mejorar la eficiencia energética de las industrias y edificios.

“Se podrá consultar datos en tiempo real de potencia, energía activa reactiva aparente y también de energía en los cuatro cuadrantes. También podrá obtener perfiles de carga, valores de demanda máxima y mínima, históricos de energía y tendencias, los cuales almacenan en una memoria de 16 megabytes y luego también pueden ser descargados para su respectivo análisis”, resaltó el Ing. Guerrero.

Finalmente, estas soluciones inteligentes de ABB que supervisan y analizan la calidad de energía funcionan con diversos protocolos de comunicación Bacnet, Profibus, Modbus RTU y Modbus TCP /IP y opciones Daisy Chain, Rogowski, I/O para una fácil integración en cualquier sistema.

Cabe resaltar que todos los medidores de energía cumplen con la norma de dispositivos de medición y monitoreo de energía IEC 61557-12 (PMD), que especifica los requisitos de rendimiento de los dispositivos de medición y supervisión que miden y supervisan los parámetros eléctricos en los sistemas de distribución eléctrica.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...