- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialPeruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar

Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar

Técnico de maquinaria pesada Juan Cavero convalidó sus estudios previos en el programa ThinkBIG, iniciativa de Caterpillar, Ferreyros y Tecsup, para hacer suyo un nuevo sueño en la Universidad Estatal de Pittsburg, Estados Unidos.

Juan Cavero Rau, talento peruano especialista en maquinaria pesada, es el primer estudiante no oriundo de los Estados Unidos en graduarse del programa ThinkBIGGER de Caterpillar, obteniendo el bachillerato en Ciencias Aplicadas en la Universidad Estatal de Pittsburg. Para lograrlo, Cavero convalidó sus estudios previos en el programa ThinkBIG, iniciativa mundial de Caterpillar desplegada en el Perú por Ferreyros y Tecsup, que forma jóvenes técnicos en mantenimiento de equipo pesado Cat, con cerca de 1,000 compatriotas egresados.

Para Juan, el gran paso de ThinkBIGGER (“Piensa más grande”, por su traducción al español) fue un desafío cumplido. “Me siento muy orgulloso de haber alcanzado esta meta personal y profesional. Los cursos de ThinkBIGGER fueron brindados en inglés; los más difíciles fueron cursos avanzados de hidráulica, electrónica y análisis de fallas. Mis instructores o maestros eran personas muy capacitadas en sus ramas, con información muy reciente”, resalta.

En agosto de 2021, Cavero se trasladó a Pittsburg, Estados Unidos, para estudiar intensamente, acompañado por su familia. Antes, se comunicó con Ferreyros para conocer el proceso; contactó a la oficina de admisión para estudiantes internacionales de la Universidad de Pittsburg; evaluó sus posibilidades económicas; pasó un examen Toefl; y recibió la buena noticia de una beca de un 50% para cursar el programa al ser el primer estudiante extranjero. Si bien el programa tiene una duración de dos años, logró terminarlo en año y medio, al adelantar cursos en vacaciones.

“Fue una sorpresa muy grande saber que yo era el primer estudiante ThinkBIG extranjero que llegaba a realizar el programa”, comenta. “Lo bueno de Caterpillar es que el manual que tienes en Lima, en el Centro de Reparación de Componentes de Ferreyros, es el mismo que se usa en China, Australia o en cualquier país del mundo. Es la misma información para todos, eso es lo más bonito de Cat. El programa ThinkBIG, muchos años atrás, me enseñó a utilizar todas estas herramientas que Cat tiene. Una vez que llegué a la universidad, entendía muy bien: todos hablábamos en el idioma de las máquinas”.

Creando amor por los fierros: ThinkBIG

Cavero forma parte de la primera promoción del programa ThinkBIG, que combina la formación en Tecsup y prácticas en los talleres de Ferreyros para formar técnicos en mantenimiento de maquinaria pesada. Desde el 2002, casi 40 promociones, integradas por alrededor de un millar de jóvenes peruanos, han cursado este programa en Lima, Arequipa y Trujillo.

Su duración es de dos años, otorga un título a nombre de la Nación como Técnico de Mantenimiento de Equipo Pesado, y sus egresados tienen como primera opción el iniciar una línea de carrera en Ferreyros, Unimaq y Orvisa, tras ser previamente evaluados.

Incluso desde su época de prácticas, Juan recuerda a los mentores que tuvo durante su paso por el Centro de Reparación de Componentes (CRC) de Ferreyros y el área de minería de la empresa. “Gracias a ellos comenzó el amor por Caterpillar”, dice, llevando a la marca en el corazón. A la vez, recuerda la emoción de las clases en Tecsup y un mundo nuevo por explorar.

“Han sido increíbles todos los logros y satisfacciones que el programa me ha dado. Me brindó las habilidades técnicas para crecer como profesional. El programa ThinkBIG me ayudó y hasta 21 años después me sigue sirviendo”, cuenta.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...