- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialPERUMIN 36: Presentan soluciones de lubricación automatizada para maximizar productividad de camiones...

PERUMIN 36: Presentan soluciones de lubricación automatizada para maximizar productividad de camiones mineros

Tecnología es distribuida por Marco Peruana a las más importantes minas del país y se presentará en la Convención Minera que se desarrollará del 25 al 29 de septiembre.

El sector minero depende de grandes camiones para el proceso extractivo, equipos que constantemente están expuestos a severas condiciones de trabajo , producto de la explotación del suelo; por lo que deben permanecer en constante mantenimiento, siendo la lubricación un proceso clave para la prolongación de su vida útil.

Frente a ese escenario, Marco Peruana, la empresa que lidera el desarrollo de tecnologías de servicios y sistemas de lubricación para equipos mineros, exhibirá su portafolio cuya tecnología es provista por la multinacional SKF, en el marco de PERUMIN 36.

“Desde Marco Peruana estamos orgullosos de ser parte de la fuerza de la distribución de SKF, que en este contexto nos permite posicionarnos como líderes en productos y servicios para la lubricación de equipos pesados del sector minero y fabricantes de equipos originales o más conocidos como OEM”, sostuvo Diego Tafur, Jefe de Línea de Negocios de la compañía.

Lubricación y productividad

Respecto de los camiones mineros, Tafur afirmó que el rendimiento de estos equipos podría ser hasta cuatro veces más eficiente mediante un servicio constante de lubricación, debido a su influencia en la reducción de paradas por mantenimiento.

En ese sentido detalló que los camiones de acarreo requieren un mantenimiento preventivo de ocho a diez horas cada dos semanas; sin embargo, si no se lleva a cabo un servicio de lubricación adecuado en los componentes, estos equipos de transporte de mineral podrían sufrir hasta cuatro horas de parada inesperada por día, dando un total de 48 hasta 60 horas más en mantenimiento no programado.

«Esto significa que la lubricación de los componentes de estos equipos es un factor crítico  para su correcto funcionamiento y por ende tiene una influencia directa en la productividad”, señaló el experto.

Soluciones innovadoras

Durante la Convención Minera, Marco Peruana destaca su línea de soluciones de lubricación automatizada en colaboración con SKF-Lincoln, enfocándose en su impacto positivo en el medio ambiente y la eficiencia. Esto incluye sistemas de engrase para equipos móviles en minería de superficie, servicios para equipos livianos y maquinaria subterránea, y alianzas estratégicas con empresas  líderes en el segmento minero.

Además, ofrecerán sistemas de engrase estacionarios para plantas concentradoras y bahías de lubricación, respaldados por tecnología de SKF-Lincoln que establece nuevos estándares en rendimiento. Una gama completa de sistemas de lubricación y repuestos , desde herramientas manuales hasta equipos electrónicos de control, que refuerza su compromiso con la innovación y la eficiencia en la industria minera.

En resumen, Marco Peruana, junto con SKF-Lincoln, se centra en proporcionar soluciones de lubricación avanzadas que mejoran la eficiencia operativa y fortalecen relaciones clave en la industria minera.

El Dato

  • Marco Peruana estará presente en PERUMIN 36, siendo parte de la fuerza de la distribución de SKF en el stand: 381, 382 y 401, 402 Pabellón 3.
  • Marco Peruana tiene más de 50 años en el mercado peruano atendiendo el segmento de minería e industria.
  • Marco Peruana y SKF mantienen una sociedad estratégica desde el 2017.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...