- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialPintura de Alta calidad para Altas Temperaturas

Pintura de Alta calidad para Altas Temperaturas

No todas las superficies pueden ser recubiertas con el mismo material, cada una tiene su propia característica y sus propias necesidades. Por ejemplo, no es lo mismo una superficie de madera en una industria dentro de la ciudad a una que esté al lado del mar. La primera requerirá un recubrimiento de alta temperatura especial para acabados en madera, mientras la segunda necesitará de una pintura con gran resistencia ante la corrosividad, la humedad y la salinidad.

Se puede decir que los climas cada vez son más insólitos y generan preocupación debido a los hallazgos negativos respecto al medioambiente y todo lo que ello conlleva. En este sentido, la inquietud se traslada hasta en los aspectos menos relacionados a la meteorología, como las superficies que se ven dañadas debido a las altas temperaturas.

Cabe señalar que estos indicios climatológicos son alarmantes, pero sumados a los ambientes y sectores que suelen trabajar bajo temperaturas altas el riesgo se multiplica.

El recubrimiento para climas extremos son actualmente una herramienta fundamental en las industrias, ya que muchas de sus estructuras necesitarán de un material duradero y que las defienda ante las adversidades.

Con estos riesgos, se han diseñado recubrimientos que garanticen mayor resistencia. En este aspecto, las pinturas de alta temperatura son unas de las más demandadas.

Teniendo, incluso, la capacidad de resistir el fuego, este tipo de recubrimiento son especiales para combatir lo que se llama el “triángulo del fuego” neutralizando sus tres elementos: oxígeno, calor y cualquier combustible. De esta forma, estas pinturas son capaces de soportar temperaturas superiores a los 700°C.

¿Qué pintura es usada en altas temperaturas?

Más que recomendable, es sustancial que se tenga conocimiento de los niveles de temperatura en la operación y los ciclos térmicos, esta simple tarea le informará la volatibilidad de la temperatura y la vulnerabilidad que se extiende a las personas, las estructuras e incluso las pinturas.

En adición, también te permitirá identificar cuál sería el recubrimiento necesario, un factor que te podría ahorrar en gastos futuros, ya que una pintura que no sirve para dicho ambiente es un gran costo añadido.

En términos de que no tengas este lamentable incidente, te recomendaremos qué pintura utilizar para altas temperaturas:

Super Aluminio P3:

Es fabricada en base de resinas sintéticas con pigmento metálico de aluminio. Además de ser un material resistente al hervor, tiene un acabado metálico. En cuanto a su resistencia, soporta temperaturas de hasta 300°C.

JET Therm 550:

Es un recubrimiento hecho con silicona modificada, lo cual permite una larga permanencia del color y la apariencia. Este material no necesita ser precurado ni curado con calor y tiene una gran resistencia de hasta 539°C.

ThermoJET 500:

Hecho con etil silicato de aluminio, resiste a arduas temperaturas de hasta 550°C. No requiere ser precurado y es fácilmente curado a temperatura ambiente.
Por lo tanto, si necesitas recubrir una superficie sometida a temperaturas superiores a los 100°C, debes optar por pinturas que contengan resinas y pigmentos especiales como las mencionadas, estos elementos le confieren al material una resistencia que los recubrimientos convencionales no poseen.

¿En qué superficies se debe aplicar?

Sin embargo, no todas las superficies pueden ser recubiertas con dichos materiales. Por ello, vamos a realizar una breve guía de en dónde se puede aplicar pintura de alta temperatura:

Este recubrimiento es ideal para las chimeneas, hornos, calderos, secadores, escapes de motores, silenciadores, entre otras superficies. Cabe añadir que, en general, se recomiendan para todo equipo o estructura sometido a altas temperaturas en refinerías, plantas pesqueras, industriales, químicas, de gas y muchos otros sectores.

No obstante, el material utilizado estaría condicionado por el nivel de exposición al calor y por el tipo de superficie que necesitaría el recubrimiento.

En este sentido, es preciso resaltar que, si la superficie no está expuesta a temperaturas mayores de los 400°C, se debe aplicar una base anticorrosiva, ya que los sistemas de aluminio de alta temperatura tienen un bajo espesor de película.

En resumen, hay que evaluar tanto la exposición al hervor como el material de la superficie. Adicional a ello, te debes asegurar de usar pinturas que cumplan con las normas más actuales de la industria y conocer cuál es la reacción de dicho recubrimiento con respecto a las altas temperaturas.

¿Qué beneficios tienen?

Las superficies que requieren y pueden ser recubiertas con estas pinturas especiales para el calcinamiento son diversas y se encuentran más recurrentemente en zonas industriales como fábricas y conductos. Sin embargo, aún queda cuestionar cuáles son los beneficios de estos recubrimientos de altas temperaturas.

Principalmente, es evidente mencionar que este tipo de pinturas son altamente duraderos ante temperaturas de calor extremo, por lo que cabe añadir que son resistentes a la degradación de la radiación.

Asimismo, duran muy bien en la intemperie, lo que evita una superficie dañada y desgastada debido al smog, agresiones u otras adversidades de las zonas exteriores.

Además de evitar el desgaste de la superficie, la pintura para ambientes febriles resulta siendo una inversión y un gran ahorro, ya que, si se usa un material convencional en estas temperaturas extremas, los gastos efectuados en toda dicha cantidad de pintura serán en vano, pues el recubrimiento seleccionado no será útil y la superficie sufrirá severos daños.

Los beneficios de la pintura también dependerán de la calidad de su fabricación. En JETS, garantizamos una oferta confiable posicionando en el mercado productos de calidad superior gracias a nuestros expertos y las herramientas tecnológicas que manejamos.

De este modo, nuestras pinturas tienen la capacidad de no ser influenciadas por la temperatura externa; lo que quiere decir que la viscosidad del material no se verá afectado por el calor. Por otro lado, también tienen estas cualidades secundarias:

  • Larga vida útil y alto rendimiento.
  • Alta resistencia ante roces o pequeños golpes.
  • Buena lavabilidad.
  • Buena elasticidad, evitando grietas o que se cuartee ante las altas temperaturas.
  • Se seca rápidamente.
  • Tiene una adherencia muy buena sobre las diferentes superficies.
  • No genera olores fuertes, lo que es beneficioso en ambientes de altas temperaturas.

¿Sabes de algún lugar expuesto a altos niveles de calor? No dudes es utilizar pinturas anticalóricas de alta calidad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...