- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialRazones por las que deberías usar pintura imprimante en tus proyectos

Razones por las que deberías usar pintura imprimante en tus proyectos

En el amplio espectro de la industria de pinturas y recubrimientos, existe un componente esencial que a menudo pasa desapercibido pero que juega un papel crucial en la calidad y durabilidad de los acabados: la pintura imprimante. Esta capa subyacente puede marcar la diferencia entre un proyecto de pintura exitoso y uno que no cumple con las expectativas.

¿Qué es la Pintura Imprimante?

La pintura imprimante, también conocida como imprimación o primario, es una capa base aplicada antes de la capa de acabado en proyectos de pintura. Esta capa tiene la función de preparar la superficie para la aplicación de la pintura final.

La pintura imprimante actúa como un puente entre el sustrato y la capa de acabado, mejorando la adhesión, uniformidad y durabilidad del sistema de recubrimiento en su conjunto.

Las pinturas acrílicas a base de disolvente o agua pueden ser imprimaciones, intermedias o capas finales. Secan rápidamente y brindan un acabado estético que puede ser mate, semimate o brillante. Estas pinturas están elaboradas con pigmentos livianos y resinas de secado rápido que otorgan al producto un excelente brillo, estabilidad ambiental y excelente adherencia a una amplia gama de pinturas.

Por sus propiedades son ecológicas (solubles en agua), por eso se clasifican como pinturas ecológicas. Con ciertos suplementos, pueden tener propiedades antibacterianas y antifúngicas que promueven la salud y la ecología.

Productos a base de disolventes utilizados como acabados en el sector marítimo, por ejemplo, superficies exteriores de marquesinas y techos de embarcaciones de recreo; en el sector industrial, como equipos de acabado, maquinaria y silos.

Los recubrimientos acrílicos tienen las siguientes ventajas: facilidad de aplicación, repintado ilimitado, facilidad de reparación, secado rápido, bajo olor (a base de agua), excelente flexibilidad y bajo costo. Entre sus desventajas tenemos: durabilidad limitada, resistencia moderada a químicos y solventes, poca resistencia a la inmersión.

Características Clave de la Pintura Imprimante:

Mejora de la Adhesión: La pintura imprimante crea una superficie de unión óptima entre el sustrato y la capa de acabado, mejorando la adherencia y minimizando el riesgo de descamación o desprendimiento prematuro.

Sellado y Protección: La capa de imprimación sella la superficie, evitando la penetración de humedad, corrosión y otros agentes dañinos, lo que prolonga la vida útil de la estructura o componente.

Mejora de la Apariencia: La pintura imprimante puede ayudar a nivelar irregularidades en la superficie, proporcionando un lienzo uniforme y uniforme para la pintura final.

Promoción de la Adherencia de la Pintura: Al proporcionar una superficie adecuada y adherente, la pintura imprimante contribuye a una aplicación de pintura final más suave y uniforme.

Prevención de la Corrosión: En aplicaciones en entornos corrosivos, la pintura imprimante actúa como una barrera protectora, previniendo la corrosión prematura del sustrato.

pintura imprimante

¿Cómo se cual es el imprimante que necesito?

La pintura imprimante desempeña un papel fundamental en la industria de pinturas y recubrimientos industriales. Su capacidad para mejorar la adhesión, sellar la superficie y mejorar la durabilidad hace que sea un componente esencial en proyectos de construcción y mantenimiento.

Al agregar una capa de imprimación a tus proyectos, estás asegurando resultados de mayor calidad, una mayor vida útil de la superficie y una inversión protegida a largo plazo.

Para esto, primero debemos entender que tipo de recubrimiento vamos a utilizar:

Imprimantes de protección por inhibición:

JET 70MP ZP:

Es un imprimante anticorrosivo epoxi poliamida amina que brinda protección inhibidora y barrera a la vez en una sola capa de aplicación, contiene un pigmento anticorrosivo (fosfato de zinc) que le confiere mayor protección contra la corrosión con gran resistencia química y al medio ambiente.

Usado para la protección de cascos, superestructura, tanques de lastre, bodegas de embarcaciones de todo tipo, para la protección de acero estructural y tuberías para todo tipo de ambiente industrial y marino.

JET 62ZP ANTICORROSIVO:

Es un anticorrosivo Epoxi Poliamida que brinda protección inhibidora y barrera a la vez en una sola capa. Contiene un pigmento anticorrosivo de fosfato de zinc (ZP) que le confiere mayor protección contra la corrosión, dándole gran resistencia química y al medio ambiente ya que su película es dura y de buena resistencia a la abrasión.

Usado para la protección de cascos, superestructura y bodegas de embarcaciones de todo tipo. Para protección de acero estructural y tuberías para ambientes industriales y marinos.

Imprimantes de barrera:

JET POX 2000:

Es un recubrimiento Epoxi Poliamida Amina de rápido secado (2 horas a 21°C) y rápido repintado (3 horas a 21°C), con un sobresaliente curado a muy bajas temperaturas (hasta los –18°C), y tolerante a la preparación de superficie. Con una excelente adhesión a óxido bien adherido y superficies húmedas. Es excepcional en protección contra la corrosión en ambientes industriales y marinos con características de recubrimiento retardante de fuego (ignifuga).

Es utilizado para el mantenimiento de estructuras metálicas o de concreto en plantas químicas, mineras, pesqueras, de alimentos, petroquímicas. Protección de pisos y superficies de concreto en almacenes, plantas de alimentos, hangares, cámaras de frío. Ideal para protección de bodegas, cubas, tanques de lastre y donde se requiera rápido repintado.

JET 85 MP:

Es un recubrimiento epóxico modificado de dos componentes, curado con aminas que funciona como un auto imprimante de alto espesor, que es compatible con una amplia gama de acabados gracias a que no contiene pigmentos a base de plomo.

Se dispone en la versión formulada con óxido de hierro micáceo (MIO), que le confiere mayor impermeabilidad y tiene bajo VOC y alto contenido de sólidos, lo cual reduce la posibilidad de poros o solvente atrapado entre capas, haciéndolo resistente a salpicaduras de soluciones ácidas, alcalinas y de solventes, vapores ácidos y agua.

Usado en protección de cascos, superestructura, tanques de lastre y bodegas de embarcaciones de todo tipo. Para protección de acero estructural y tuberías en todo tipo de ambiente industrial y marino. Como primer, capa intermedia o acabado en protección de interior de tanques que contengan soluciones alcalinas, petróleo, combustibles, agua de desecho y ciertos productos químicos.

Imprimantes de sacrificio:

JET ZINC I-860:

Es el mejor imprimante contra la corrosión. Llamado también “galvanizado en frío” porque evita la corrosión del acero mediante protección galvánica gracias a su alto contenido de polvo de zinc que asegura una prolongada protección y bajos costos de mantenimiento.

Este es usado en plataformas marinas, estructuras, tuberías, exteriores de tanques, puentes, pilotes, diques y en general toda estructura de acero donde se requiera mantenimiento mínimo.

JET ZINC I-760:

Es un imprimante que reduce el tiempo de repintado mejorando la productividad con un desempeño sobresaliente en diferentes condiciones atmosféricas, asegurando una prolongada protección y bajos costos de mantenimiento.

Es usado como imprimante de taller o shop primer donde se quiera reducir los tiempos de secado entre capas o manipuleo. Como imprimante de sistemas epóxicos, para pintado de estructuras metálicas sometidas a ambientes industriales y marinos de alta corrosividad. Usado en plataformas marinas, estructuras, tuberías, exteriores de tanques, puentes, pilotes, diques y en general toda estructura de acero donde se requiera mantenimiento mínimo.

La próxima vez que te enfrentes a un proyecto, no subestimes el poder y la importancia de la pintura imprimante. Esta capa inicial puede ser el factor clave que determina la longevidad y la calidad del acabado, lo que resulta en resultados sobresalientes que cumplen y superan las expectativas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Loreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de los habitantes de Putumayo

Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS. Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica...

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...