- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialRazones por las que deberías usar pintura imprimante en tus proyectos

Razones por las que deberías usar pintura imprimante en tus proyectos

En el amplio espectro de la industria de pinturas y recubrimientos, existe un componente esencial que a menudo pasa desapercibido pero que juega un papel crucial en la calidad y durabilidad de los acabados: la pintura imprimante. Esta capa subyacente puede marcar la diferencia entre un proyecto de pintura exitoso y uno que no cumple con las expectativas.

¿Qué es la Pintura Imprimante?

La pintura imprimante, también conocida como imprimación o primario, es una capa base aplicada antes de la capa de acabado en proyectos de pintura. Esta capa tiene la función de preparar la superficie para la aplicación de la pintura final.

La pintura imprimante actúa como un puente entre el sustrato y la capa de acabado, mejorando la adhesión, uniformidad y durabilidad del sistema de recubrimiento en su conjunto.

Las pinturas acrílicas a base de disolvente o agua pueden ser imprimaciones, intermedias o capas finales. Secan rápidamente y brindan un acabado estético que puede ser mate, semimate o brillante. Estas pinturas están elaboradas con pigmentos livianos y resinas de secado rápido que otorgan al producto un excelente brillo, estabilidad ambiental y excelente adherencia a una amplia gama de pinturas.

Por sus propiedades son ecológicas (solubles en agua), por eso se clasifican como pinturas ecológicas. Con ciertos suplementos, pueden tener propiedades antibacterianas y antifúngicas que promueven la salud y la ecología.

Productos a base de disolventes utilizados como acabados en el sector marítimo, por ejemplo, superficies exteriores de marquesinas y techos de embarcaciones de recreo; en el sector industrial, como equipos de acabado, maquinaria y silos.

Los recubrimientos acrílicos tienen las siguientes ventajas: facilidad de aplicación, repintado ilimitado, facilidad de reparación, secado rápido, bajo olor (a base de agua), excelente flexibilidad y bajo costo. Entre sus desventajas tenemos: durabilidad limitada, resistencia moderada a químicos y solventes, poca resistencia a la inmersión.

Características Clave de la Pintura Imprimante:

Mejora de la Adhesión: La pintura imprimante crea una superficie de unión óptima entre el sustrato y la capa de acabado, mejorando la adherencia y minimizando el riesgo de descamación o desprendimiento prematuro.

Sellado y Protección: La capa de imprimación sella la superficie, evitando la penetración de humedad, corrosión y otros agentes dañinos, lo que prolonga la vida útil de la estructura o componente.

Mejora de la Apariencia: La pintura imprimante puede ayudar a nivelar irregularidades en la superficie, proporcionando un lienzo uniforme y uniforme para la pintura final.

Promoción de la Adherencia de la Pintura: Al proporcionar una superficie adecuada y adherente, la pintura imprimante contribuye a una aplicación de pintura final más suave y uniforme.

Prevención de la Corrosión: En aplicaciones en entornos corrosivos, la pintura imprimante actúa como una barrera protectora, previniendo la corrosión prematura del sustrato.

pintura imprimante

¿Cómo se cual es el imprimante que necesito?

La pintura imprimante desempeña un papel fundamental en la industria de pinturas y recubrimientos industriales. Su capacidad para mejorar la adhesión, sellar la superficie y mejorar la durabilidad hace que sea un componente esencial en proyectos de construcción y mantenimiento.

Al agregar una capa de imprimación a tus proyectos, estás asegurando resultados de mayor calidad, una mayor vida útil de la superficie y una inversión protegida a largo plazo.

Para esto, primero debemos entender que tipo de recubrimiento vamos a utilizar:

Imprimantes de protección por inhibición:

JET 70MP ZP:

Es un imprimante anticorrosivo epoxi poliamida amina que brinda protección inhibidora y barrera a la vez en una sola capa de aplicación, contiene un pigmento anticorrosivo (fosfato de zinc) que le confiere mayor protección contra la corrosión con gran resistencia química y al medio ambiente.

Usado para la protección de cascos, superestructura, tanques de lastre, bodegas de embarcaciones de todo tipo, para la protección de acero estructural y tuberías para todo tipo de ambiente industrial y marino.

JET 62ZP ANTICORROSIVO:

Es un anticorrosivo Epoxi Poliamida que brinda protección inhibidora y barrera a la vez en una sola capa. Contiene un pigmento anticorrosivo de fosfato de zinc (ZP) que le confiere mayor protección contra la corrosión, dándole gran resistencia química y al medio ambiente ya que su película es dura y de buena resistencia a la abrasión.

Usado para la protección de cascos, superestructura y bodegas de embarcaciones de todo tipo. Para protección de acero estructural y tuberías para ambientes industriales y marinos.

Imprimantes de barrera:

JET POX 2000:

Es un recubrimiento Epoxi Poliamida Amina de rápido secado (2 horas a 21°C) y rápido repintado (3 horas a 21°C), con un sobresaliente curado a muy bajas temperaturas (hasta los –18°C), y tolerante a la preparación de superficie. Con una excelente adhesión a óxido bien adherido y superficies húmedas. Es excepcional en protección contra la corrosión en ambientes industriales y marinos con características de recubrimiento retardante de fuego (ignifuga).

Es utilizado para el mantenimiento de estructuras metálicas o de concreto en plantas químicas, mineras, pesqueras, de alimentos, petroquímicas. Protección de pisos y superficies de concreto en almacenes, plantas de alimentos, hangares, cámaras de frío. Ideal para protección de bodegas, cubas, tanques de lastre y donde se requiera rápido repintado.

JET 85 MP:

Es un recubrimiento epóxico modificado de dos componentes, curado con aminas que funciona como un auto imprimante de alto espesor, que es compatible con una amplia gama de acabados gracias a que no contiene pigmentos a base de plomo.

Se dispone en la versión formulada con óxido de hierro micáceo (MIO), que le confiere mayor impermeabilidad y tiene bajo VOC y alto contenido de sólidos, lo cual reduce la posibilidad de poros o solvente atrapado entre capas, haciéndolo resistente a salpicaduras de soluciones ácidas, alcalinas y de solventes, vapores ácidos y agua.

Usado en protección de cascos, superestructura, tanques de lastre y bodegas de embarcaciones de todo tipo. Para protección de acero estructural y tuberías en todo tipo de ambiente industrial y marino. Como primer, capa intermedia o acabado en protección de interior de tanques que contengan soluciones alcalinas, petróleo, combustibles, agua de desecho y ciertos productos químicos.

Imprimantes de sacrificio:

JET ZINC I-860:

Es el mejor imprimante contra la corrosión. Llamado también “galvanizado en frío” porque evita la corrosión del acero mediante protección galvánica gracias a su alto contenido de polvo de zinc que asegura una prolongada protección y bajos costos de mantenimiento.

Este es usado en plataformas marinas, estructuras, tuberías, exteriores de tanques, puentes, pilotes, diques y en general toda estructura de acero donde se requiera mantenimiento mínimo.

JET ZINC I-760:

Es un imprimante que reduce el tiempo de repintado mejorando la productividad con un desempeño sobresaliente en diferentes condiciones atmosféricas, asegurando una prolongada protección y bajos costos de mantenimiento.

Es usado como imprimante de taller o shop primer donde se quiera reducir los tiempos de secado entre capas o manipuleo. Como imprimante de sistemas epóxicos, para pintado de estructuras metálicas sometidas a ambientes industriales y marinos de alta corrosividad. Usado en plataformas marinas, estructuras, tuberías, exteriores de tanques, puentes, pilotes, diques y en general toda estructura de acero donde se requiera mantenimiento mínimo.

La próxima vez que te enfrentes a un proyecto, no subestimes el poder y la importancia de la pintura imprimante. Esta capa inicial puede ser el factor clave que determina la longevidad y la calidad del acabado, lo que resulta en resultados sobresalientes que cumplen y superan las expectativas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...