- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialPoderosa optimiza sistema de ventilación de túneles

Poderosa optimiza sistema de ventilación de túneles

ACTUALIDAD. Hace algunos años un grupo de ingenieros peruanos se reunió para resolver una pregunta sobre su dinámica laboral: ¿por qué seguir trabajando de la forma clásica? ¿Por qué no cambiar? Siguieron dándole vueltas al asunto y sin imaginarlo se abocaron en un proyecto que no solo permitió optimizar las operaciones subterráneas de minera Poderosa, sino también generar un ahorro de cerca de medio millón de dólares al año a esta empresa.

Sobre dicho proyecto nos habló el Ing. Anthony Ortega, superintendente de Planeamiento, Ingeniería y Proyectos de Poderosa, quien brindó la conferencia “Disminución de la temperatura y costo de ventilación auxiliar con el cambio de estándar de mangas de ventilación”, en el marco del tradicional Jueves Minero que organiza el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

El ingeniero Ortega manifestó que todo se inició con la inquietud de contrastar la teoría con la práctica en el campo. De esta forma, empezaron a realizar sus propias investigaciones en sus laboratorios.

“Buscábamos pero no encontrábamos mucha información sobre el comportamiento de los ventiladores y los gases en el campo. Queríamos corroborar los manuales o las tablas de los fabricantes de mangas de aire”.

En ese contexto, indicó que en los túneles de las minas subterráneas es una práctica muy común utilizar mangas de ventilación de 15 a 20 metros de longitud y ventiladores cada 300 a 400 metros.

“Siempre nos preguntábamos por qué seguir usando tales medidas, por qué no usar una manga con otra magnitud. La idea era hacerlo con mediciones en campo de gases y caudales energía eléctrica”.

Durante un año se dedicaron a realizar pruebas minuciosas con los tres diseños de ventilación existentes en el mercado. Buscaron un proveedor que diseñara lo que deseaban y sea económico para la empresa, hasta que dieron con los resultados esperados.

“Al cambiar tanto el diámetro como el diseño de las mangas a una de mayor longitud y estudiando a detalle el funcionamiento de los ventiladores nos ahorramos en promedio 40 mil dólares mensuales. Asimismo, mejoramos las condiciones laborales de nuestros compañeros”, apuntó.

Igualmente, explicó que al hacer este cambio bajó el consumo de energía, aumentó la velocidad del aire en los frentes de trabajo y disminuyó la temperatura considerablemente. “Todo ello con un poco de dedicación y esfuerzo para evitar que haya fugas de aire y verificando que funcione bien el ventilador”.

Pioneros

El especialista expresó con orgullo que actualmente Poderosa es la única mina en el mundo que utiliza este tipo de mangas de 100 metros de longitud desde el 2016 y que le vienen dando excelentes resultado en tunelería.

“Este diseño lo aplicamos a labores de gran longitud que tienen entre 2 y 3 kilómetros para obtener recursos minerales”.

Uno de los mitos por el cual no se utilizan mangas de dicha longitud, comentó, es tal vez por lo tediosa de la instalación. Inconveniente que ya fue solucionado, por lo que ingenieros de minas nacionales y extranjeras ya empezaron a preguntar por esta gran innovación peruana.

*NP
(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...
Noticias Internacionales

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...