- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialPosgrados Fest UC celebra su primera edición en Huancayo

Posgrados Fest UC celebra su primera edición en Huancayo

Este espacio innovador transformó la manera de conectar con el mundo académico. Los participantes no fueron simples espectadores, sino protagonistas de una experiencia inmersiva que los conectó directamente con el futuro de su desarrollo profesional.

El 19 de julio, el campus de Huancayo fue sede del Posgrados Fest UC, la primera feria de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.

La jornada inició con una conferencia magistral a cargo de Francesco Ibáñez Cesnik, Gerente de Gobierno de Inteligencia Artificial en Pacífico Seguros, quien encendió la chispa de la innovación y dejó a todos reflexionando sobre el potencial transformador de la inteligencia artificial en el mundo empresarial. Sus palabras no fueron solo información, sino una invitación a ser parte de la revolución tecnológica que está redefiniendo las industrias.

A continuación, el coach Luiggi Zucchetti logró conectar corazones y mentes en un workshop motivacional. Su capacidad para inspirar y motivar propició momentos donde los asistentes se redescubrieron a sí mismos y visualizaron nuevas posibilidades para sus vidas profesionales.

Para las ponencias especializadas, los participantes fueron dirigidos a diferentes aulas, de acuerdo al área de conocimiento de su mayor interés. En estos espacios personalizados, expertos de primer nivel compartieron su visión sobre los desafíos que están definiendo el futuro profesional.

Cada presentación fue un viaje hacia las fronteras del conocimiento:

  • Derecho: Gustavo La Serna Vidal revolucionó perspectivas con su análisis sobre derecho y tecnología, mostrando cómo la justicia evoluciona en la era digital.
  • Educación: Carlos Mezarina Aguirre inspiró con su propuesta de innovación educativa, revelando las claves para transformar el aprendizaje del siglo XXI.
  • Gestión Empresarial: el mundo empresarial cobró nueva dimensión con Víctor Guevara Torres y su dominio de la inteligencia artificial en empresas.
  • Gestión Humana: Magin Viviano Bustinza desafió conceptos tradicionales al explorar el futuro laboral y automatización.
  • Gestión Pública: Magali Rojas Delgado demostró cómo la tecnología en la gestión pública puede revolucionar el servicio ciudadano.
  • Ingeniería: Erick Camargo Rodríguez transportó a los asistentes al fascinante universo de la Ingeniería 4.0.
  • Innovación Digital: la innovación siguió fluyendo con Max Mucha Morales y su expertise en machine learning.
  • Psicología: Raquel Dávila Flores tocó fibras sensibles al abordar los retos actuales en salud mental
  • Salud: Manuel Jumpa Santamaría cerró con broche de oro explorando la IA en sistemas de salud.

Adicionalmente, una sesión especial enfocada en doctorados permitió a los más ambiciosos descubrir cómo pueden alcanzar el máximo nivel académico y convertirse en los investigadores que el país necesita.

El evento también contó con una zona de experiencias que congregó a diversas marcas aliadas: Santander Consumer, Claro, Urbania, Dupree, Smart Fit, entre otras. Las presentaciones artísticas agregaron una dimensión cultural al encuentro.

¡Esta fue solo la primera parada!

Lo que se vivió en Huancayo no fue solo un evento académico, fue el momento en que más de cien profesionales descubrieron que sus aspiraciones más ambiciosas no solo son posibles, sino que están a su alcance. Los participantes no se fueron solo con información, se llevaron una nueva visión de lo que pueden llegar a ser.

Como primera parada de este evento innovador, Huancayo demostró que el Posgrados Fest UC tiene el potencial de llegar a cada rincón del Perú, llevando esta experiencia transformadora a miles de profesionales que están listos para escribir el siguiente capítulo de sus historias de éxito.

Tu próximo gran salto profesional te está esperando. Descubre todas las oportunidades en posgrado.ucontinental.edu.pe y prepárate para la próxima edición del Posgrados Fest UC.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyectos Greenfield alcanzan los US$ 41,036 millones de inversión

De las 67 iniciativas que conforman la Cartera de Proyectos de Inversión Minera de este año, 31 son del tipo Greenfield  y representan el 64% del monto global. La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Ministerio de Energía y...

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...