- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialPresidenta Michelle Bachelet inauguró EXPOMIN 2016

Presidenta Michelle Bachelet inauguró EXPOMIN 2016

La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, inauguró el lunes 25 de abril la XIV versión de EXPOMIN 2016, ceremonia que contó con la presencia de la Ministra de Minería, Aurora Williams, y autoridades del sector público-privado como Jorge Gómez, Presidente del Congreso Internacional y CEO de la minera Doña Inés de Collaguasi; el Presidente Ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino; el Presidente de la Sociedad Nacional de la Minería (SONAMI) y Presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Alberto Salas y el Director Ejecutivo de la principal feria minera de Latinoamérica, Carlos Parada.

3

Destacando el Programa de Minería Alta Ley como iniciativa que apunta al desarrollo y exportación de bienes y servicios de valor agregado, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, valoró la oportunidad que brinda Expomin para discutir sobre los principales desafíos de la industria extractiva. Esto, al encabezar la ceremonia inaugural de la muestra, que se realiza en Espacio Riesco hasta el viernes 29 de abril.

Junto con señalar que su gobierno está trabajando arduamente para incrementar la productividad, la Mandataria sostuvo que se necesita caminar hacia una convergencia estratégica en torno a una conversión de la economía. En ese contexto, destacó la hoja de ruta diseñada en el marco del Programa Nacional de Minería, buscando consensuar una mirada de desarrollo del sector.

“Muchas de las acciones que nacen de esta hoja de ruta ya están siendo implementadas”, dijo, subrayando la participación activa de empresas mineras privadas, Codelco, Enami, entidades gubernamentales y universidades.

La Jefa de Estado instó a aprovechar el liderazgo que tiene Chile en la producción de cobre para ir hacia una fase exportara de valor agregado, de bienes y servicios que amplíen la oferta exportadora del país. “Todo esto es posible con un trabajo colaborativo”, expresó, puntualizando que ello se requiere en la relación entre los sectores público y privado, entre trabajadores y ejecutivos, y entre las empresas y su entorno.

Ministra Williams

Por su parte, la ministra de Minería, Aurora Williams, hizo ver en la inauguración de Expomin que “hoy los ojos de la minería mundial están puestos en Chile”.

La secretaria de Estado opinó que a pesar de la situación del mercado, la industria está retomando el impulso. Hizo mención, en ese sentido, a la reciente puesta en marcha de OGP1, de BHP Billiton, y de la instalación en Chile de la empresa PPI.

“No debemos sorprendernos ante las fluctuaciones, sino de nuestra capacidad para sobreponernos”, dijo, destacando que la minería chilena es referente en el mundo.

Sobre las reformas del actual Gobierno –un tema respecto del cual los representantes gremiales mineros manifestaron su inquietud- Williams sostuvo que éstas “cambiarán la cara de Chile” y que la estabilidad “no significa inmovilismo”. “La institucionalidad se modifica pero conforme a la realidad social”, acotó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estas son las 5 regiones con mayor ejecución del canon de actividades extractivas en lo que va del 2025

En promedio, las regiones solo ejecutaron el 37.1 % del canon a nivel nacional. Tacna, La Libertad, Madre de Dios y Ayacucho se posicionan en el top 5 con mayor ejecución Las actividades extractivas continúan aportando significativamente al desarrollo regional mediante...

Modifican 14 indicadores de brechas del sector Energía y Minas para mejorar ejecución de inversiones públicas

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó, mediante la Resolución Ministerial N.º 245-2025-MINEM/DM, la modificación de los indicadores de brechas del Sector Energía y Minas. Esta actualización se enmarca en el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión...

Minería también impulsa el crecimiento de servicios profesionales y técnicos

El sector minero continúa demostrando su efecto dinamizador sobre otras actividades económicas. En mayo de 2025, la categoría de Actividades profesionales, científicas y técnicas registró un crecimiento de 2,56%, explicado en gran parte por el impulso de nuevos proyectos...

Formalización minera en Puno: pequeños productores mineros reciben orientación del Minem

El Minem continuará con la Campaña Formalización Responsable el 24 de julio en Apurímac, el viernes 25 de julio en Arequipa y el 30 de julio en La Libertad. La Campaña Formalización Responsable del Ministerio de Energía y Minas (Minem)...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver define zona de alta ley aurífera en mina de México

Guanajuato Silver Company Ltd. (GSilver) anunció un nuevo descubrimiento de oro de alta ley en su mina San Ignacio, ubicada en el tradicional distrito minero de Guanajuato, México. Según la compañía, la nueva zona, asociada a la veta Santo Niño,...

Capstone Copper obtiene US$ 483 millones para Mantoverde y su expansión en Atacama

Los nuevos créditos contemplan un plazo de 7 años y permiten prepago anticipado, lo que mejora las condiciones de liquidez y manejo del capital. La compañía Capstone Copper, a través de su operación Mantoverde, concretó el pasado 26 de junio...

Minería brasileña advierte sobre impacto económico ante posible arancel del 50 % de EE. UU.

Raúl Jungmann, director de IBRAM, estima sobrecostos de hasta US$ 1.000 millones anuales para el sector. La industria minera de Brasil encendió las alertas tras la reciente amenaza del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50 %...

Codelco fortalece cadena de valor del molibdeno con producción de ferromolibdeno

Considerado históricamente un subproducto del cobre, el molibdeno ha adquirido un protagonismo creciente en industrias de alta tecnología y procesos industriales críticos. Su uso va desde la fabricación de aceros especiales hasta componentes para pantallas LCD, pasando por turbinas,...