- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialPRIMAX publica su Reporte de Sostenibilidad 2023: compromiso con el futuro energético

PRIMAX publica su Reporte de Sostenibilidad 2023: compromiso con el futuro energético

En el marco de sus 20 años, la empresa multilatina hace un recuento de las acciones que le permitieron alcanzar sus objetivos en el 2023 para impulsar un futuro más sostenible.

En un año lleno de desafíos y oportunidades, PRIMAX, la multilatina líder en el sector energético, ha presentado su Reporte de Sostenibilidad 2023 que resalta su compromiso con la sostenibilidad. Con cerca de 2,200 estaciones de servicio en la región la empresa ha demostrado que es posible impulsar el crecimiento económico mientras se cuida del medio ambiente y se promueve el bienestar social.

“En PRIMAX, trabajamos día a día para crear un futuro más sostenible. Nuestro compromiso se ve reflejado en nuestro propósito de impactar de manera positiva y energizar la vida de más personas”, afirma Yuri Proaño, Gerente de PRIMAX Perú.

Este enfoque se traduce en iniciativas concretas que abarcan desde la inclusión laboral, prácticas de gobernanza corporativa y la protección del medio ambiente, consolidando a la empresa como un referente en la industria.

El reporte da a conocer cómo en el marco de su programa “Somos Energía”, PRIMAX ha desarrollado iniciativas basadas en sus pilares de diversidad, equidad e inclusión, apoyo social y medio ambiente. La empresa viene trabajando firmemente en el impulso de la inclusión laboral, generando más de 4,600 oportunidades de empleo, donde el 60% de su fuerza laboral está compuesta por mujeres, así como la promoción de trabajo para mayores de 50 años con su programa y ofertas laborales para personas con habilidades diferentes, reflejando así su compromiso con la inclusión y la equidad de género.

Asimismo, a lo largo del 2023, la compañía recuperó alrededor de 5,500 metros de áreas verdes, donó balones de gas a 45 ollas comunes, facilitando la preparación de alrededor de 800,000 raciones de alimentos, promovió la educación y el desarrollo tecnológico al implementar y donar 03 laboratorios de cómputo en Centros de Educación Especial, entre otras acciones.

“Nuestro reporte no solo resalta nuestros logros, sino también los desafíos que aún enfrentamos en el sector y nuestras estrategias para superarlos. Continuaremos esforzándonos por liderar con el ejemplo, demostrando que es posible equilibrar el crecimiento económico con la sostenibilidad ambiental y social con miras a construir un futuro más próspero y sostenible para todos”, añadió Proaño.

El compromiso ambiental de PRIMAX es notable, puesto que ofrece el único combustible con la acreditación internacional TOP Tier, que certifica la calidad, minimiza las emisiones contaminantes y garantiza un mayor cuidado y limpieza del motor.

Así también, es la primera marca en instalar una electrolinera en el país, así como con la implementación de 75 estaciones de servicio que cuentan con un sistema integral de eficiencia energética que contribuyen con el cambio climático, sumado a la contribución a la masificación del gas natural al contar con la red más amplia de carga de Gas Natural Vehicular (GNV) en el Perú. Estas acciones no solo contribuyen a la reducción de emisiones, sino que también posicionan a la empresa como un aliado clave en la transición energética del país.

El Reporte de Sostenibilidad 2023 de PRIMAX no solo destaca sus logros, sino que también establece nuevos retos para continuar avanzando en su agenda sostenible y seguir liderando en el sector energético.

“Nuestro camino hacia un futuro más sostenible está apenas comenzando, y cada paso que damos es un reflejo de nuestro compromiso con las generaciones futuras”, concluyó Proaño.

Todos los interesados pueden acceder al informe completo para conocer más sobre las iniciativas y logros de PRIMAX en su camino hacia la sostenibilidad aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...