- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialProtocolos de salud Metso en el marco de Covid-19

Protocolos de salud Metso en el marco de Covid-19

La salud y seguridad de nuestros colaboradores y clientes es lo más importante para nosotros. Por ello, hemos definido diferentes medidas que nos ayudarán a retomar nuestras actividades en un marco seguro y que salvaguarde la salud de los diferentes actores involucrados, indicó Metso.

Para nuestros servicios en campo hemos implementado nuestro “Plan para la vigilancia, prevención y control de Covid-19 en el trabajo”. Este establece los protocolos para la reincorporación a nuestras actividades laborales teniendo en cuenta medidas de vigilancia, prevención y control para garantizar la salud y prevenir la transmisibilidad del Covid-19 en nuestras actividades. Este plan ha sido elaborado de acuerdo con los requisitos del MINSA, MINEM y PRODUCE y según la dinámica de nuestras actividades; de igual manera, ha sido revisado por nuestro Comité de Crisis y Continuidad del Negocio y está aprobado por nuestro Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo. Asimismo, se encuentra debidamente registrado y aprobado por las instituciones correspondientes.

Por otro lado, con el fin de salvaguardar también la seguridad de nuestros clientes, aplicamos, de manera específica, para las actividades en instalaciones de nuestros clientes mineros, contamos con:

• D-SS-37 Plan de prevención Covid-19 FSE&LCS – Que establece las acciones de control específicas para la prevención de contagio con Covid-19 en las actividades de FSE&LCS (servicios técnicos especializados/servicios misceláneos en campo).
• I-SO-01 Protocolo de vigilancia Covid-19 – Que tiene como fin, identificar, aislar y atender tempranamente los casos de Covid-19.

Para la movilización de personal a ejecución de servicios aplicamos nuestros protocolos D-SS-37 Plan de prevención Covid-19 FSE&LCS, el cual está en un proceso constante de reevaluación de resultados y mejora continua. Estos a su vez, hacen sinergia con los protocolos de seguridad de cada cliente.

Asimismo, a efectos de cumplir los protocolos de vigilancia Covid-19 se han implementado programas de cuarentena obligatoria antes y después de la movilización al site que puede llegar hasta 14 días, en los cuales se realizan en forma estricta test rápidos y en caso de ser necesarios, test moleculares.

Por otro lado, para nuestras actividades de oficina, tenemos un plan de reactivación gradual en nuestras oficinas de Lima, conforme se garantice un control sostenido de la enfermedad en el país. Incluso más allá de que se hayan cumplido los plazos de aislamiento y tengamos las autorizaciones para el retorno. De igual manera, contamos con un plan para el soporte del trabajo remoto que incluye:

• Constantes recomendaciones de Seguridad y Salud para el trabajo remoto.
• Seguimiento permanente a personal del grupo de riesgo.
• Uso de implementos ergonómicos similares a los utilizados en las oficinas.
• Capacitación online sobre ergonomía.
• Capacitaciones y actualizaciones sobre COVID – 19
• Pausas activas.
• Programa de estilo de vida saludable. Incluyendo el programa de entrenamiento en línea con coach 3 veces por semana.
• Plan de apoyo psicológico.

Por último, vale resaltar que en Metso estamos incorporando una serie de medidas de control de riesgo tanto individual y colectiva que incluye el uso de nuevas tecnologías como:

– Cámaras termográficas para el control de temperatura corporal, tanto fijas como móviles.
– Uso de aplicaciones en teléfonos móviles para toma de cuestionarios, encuestas, reportes, con alertas en tiempo real. Para reducir el contacto personal.
– Sistema de protección respiratorio individual con aire asistido para operaciones en campo.
– Cámaras de monitoreo de actividades para monitorear el distanciamiento social.

Seguiremos reforzando nuestras medidas de salud y seguridad para seguir cumpliendo el compromiso de mantener a salvo a nuestros colaboradores y clientes.

*foto cortesía

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Roque Benavides presidirá Expomina 2026: visión empresarial para la más grande cita minera

La décima edición de Expomina Perú, la feria minera más importante de América y una de las más grandes del mundo, tendrá como presidente a Roque Benavides Ganoza, actual Presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura. El evento se...

China, gigante minero global, es el país invitado a Expomina Perú 2026

China, el mayor demandante de minerales en el mundo, será el país minero invitado en la X Expomina Perú 2026. Su participación cobra especial relevancia considerando que actualmente lidera las inversiones mineras en el país, concentrando el 20,8% del...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

INGEMMET y OEFA nombran nuevos funcionarios para fortalecer su gestión

Estas designaciones reflejan la continuidad de esfuerzos para fortalecer la gestión pública. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) oficializaron nuevas designaciones en cargos de confianza con el fin de reforzar...
Noticias Internacionales

Alemania y Canadá refuerzan su alianza en minerales críticos ante tensiones globales

Entre ellos el litio, las tierras raras, el cobre y más. Alemania y Canadá firmaron el martes una declaración de intenciones para intensificar su cooperación en el ámbito de los minerales críticos, en un contexto marcado por la creciente preocupación...

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...