- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCOVID 19, lo que la pandemia nos va dejando

COVID 19, lo que la pandemia nos va dejando [QROMA]

Artículo elaborado por: Francisco Urtecho, especialista de entrenamiento técnico de Qroma.

Cuando empezó la pandemia nadie sabía su comportamiento, ni se hablaba aún de una segunda ola, pero su contención generó golpes económicos, sobre todo en un país como el Perú que depende de los “commodities” mineros o materias primas que se exportan. Durante la pandemia, a la minería se le consideró una actividad primordial para la reactivación económica, muchas de las empresas se adecuaron al protocolo de bioseguridad, y aun así fueron golpeadas por la pandemia, paralizando algunas empresas sus actividades.

El sector minero el 2020, se vio afectado también por la desaceleración económica que sufrió China por la pandemia, disminuyendo la demanda de cobre y zinc. Hoy en día, el proceso de vacunación a nivel nacional ha controlado la propagación del Covid-19, lo que ha permitido una reactivación de la economía, mejorando los números económicos, por ejemplo, el PBI el 2018 y 2019 fue de 4.0 y 2.2% respectivamente; el 2020 era de esperarse una caída y alcanzo un -11%; y ahora, la proyección del Banco Mundial para este año es del 10.3%, algo muy positivo para nuestra economía.

Estas buenas noticias, por un lado, trajeron otras no tan alentadoras, pero esto afecto a algunas empresas como la nuestra que son proveedores de recubrimientos para el sector minero, y dependen de materia prima del exterior.  Hoy en día, se vive la crisis de los contenedores, una crisis de transporte marítimo que afecta el movimiento de las importaciones y exportaciones por la falta de contenedores, aumentando el costo del flete, y generando que algunas empresas busquen alternativas de origen nacional. Todo esto, ha hecho que las empresas se preparen ante un evento fortuito como fue la pandemia, de tal forma que a futuro no se vean tan afectados económicamente y esto no se traslade a sus clientes.

Ahora les voy a contar un poco de la empresa de la que formo parte, Qroma es una empresa del grupo Breca, con más de 80 años de experiencia, líder del mercado de fabricación de pinturas y recubrimientos, con presencia en Chile y Ecuador, en la cual ya hemos iniciado una estrategia al 2025 que nos permita alcanzar metas accionables y concretas, esta propuesta tiene  4 pilares: el primero, las personas, promoviendo su desarrollo y de la sociedad; la segunda, medio ambiente, fortaleciendo y protegiendo nuestro entorno; tercero, gobierno corporativo, marcando pautas en la industria, y por último, comunicación, inspiramos con nuestras acciones; por ello, nuestro propósito es: “Inspiramos a las personas a pintar la mejor versión de su mundo”. Hoy, también estamos viviendo la transformación digital, con el fin de brindar a nuestros clientes un mejor servicio con mejor calidad. Por tal razón, con el fin de satisfacer los requerimientos de nuestros clientes, nuestro staff de ingenieros de proyectos se comunicará con Uds. para recoger información que sirva para la mejor recomendación de nuestros productos que optimice la protección de sus activos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...