- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCOVID 19, lo que la pandemia nos va dejando

COVID 19, lo que la pandemia nos va dejando [QROMA]

Artículo elaborado por: Francisco Urtecho, especialista de entrenamiento técnico de Qroma.

Cuando empezó la pandemia nadie sabía su comportamiento, ni se hablaba aún de una segunda ola, pero su contención generó golpes económicos, sobre todo en un país como el Perú que depende de los “commodities” mineros o materias primas que se exportan. Durante la pandemia, a la minería se le consideró una actividad primordial para la reactivación económica, muchas de las empresas se adecuaron al protocolo de bioseguridad, y aun así fueron golpeadas por la pandemia, paralizando algunas empresas sus actividades.

El sector minero el 2020, se vio afectado también por la desaceleración económica que sufrió China por la pandemia, disminuyendo la demanda de cobre y zinc. Hoy en día, el proceso de vacunación a nivel nacional ha controlado la propagación del Covid-19, lo que ha permitido una reactivación de la economía, mejorando los números económicos, por ejemplo, el PBI el 2018 y 2019 fue de 4.0 y 2.2% respectivamente; el 2020 era de esperarse una caída y alcanzo un -11%; y ahora, la proyección del Banco Mundial para este año es del 10.3%, algo muy positivo para nuestra economía.

Estas buenas noticias, por un lado, trajeron otras no tan alentadoras, pero esto afecto a algunas empresas como la nuestra que son proveedores de recubrimientos para el sector minero, y dependen de materia prima del exterior.  Hoy en día, se vive la crisis de los contenedores, una crisis de transporte marítimo que afecta el movimiento de las importaciones y exportaciones por la falta de contenedores, aumentando el costo del flete, y generando que algunas empresas busquen alternativas de origen nacional. Todo esto, ha hecho que las empresas se preparen ante un evento fortuito como fue la pandemia, de tal forma que a futuro no se vean tan afectados económicamente y esto no se traslade a sus clientes.

Ahora les voy a contar un poco de la empresa de la que formo parte, Qroma es una empresa del grupo Breca, con más de 80 años de experiencia, líder del mercado de fabricación de pinturas y recubrimientos, con presencia en Chile y Ecuador, en la cual ya hemos iniciado una estrategia al 2025 que nos permita alcanzar metas accionables y concretas, esta propuesta tiene  4 pilares: el primero, las personas, promoviendo su desarrollo y de la sociedad; la segunda, medio ambiente, fortaleciendo y protegiendo nuestro entorno; tercero, gobierno corporativo, marcando pautas en la industria, y por último, comunicación, inspiramos con nuestras acciones; por ello, nuestro propósito es: “Inspiramos a las personas a pintar la mejor versión de su mundo”. Hoy, también estamos viviendo la transformación digital, con el fin de brindar a nuestros clientes un mejor servicio con mejor calidad. Por tal razón, con el fin de satisfacer los requerimientos de nuestros clientes, nuestro staff de ingenieros de proyectos se comunicará con Uds. para recoger información que sirva para la mejor recomendación de nuestros productos que optimice la protección de sus activos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...