- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialQuavii prevé instalar 9,368 conexiones de gas natural en Huaraz

Quavii prevé instalar 9,368 conexiones de gas natural en Huaraz

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. Quavii prevé instalar 9,368 conexiones de gas natural en Huaraz. Alrededor de 9 mil usuarios en Huaraz se beneficiarán con el servicio de gas natural, gracias al proyecto de Masificación de Gas Natural – Concesión Norte, que comprende a siete ciudades: Huaraz, Chimbote, Trujillo, Pacasmayo, Lambayeque, Chiclayo y Cajamarca. El proyecto está a cargo de la empresa Quavii.

Al 2020, Quavii tiene la meta de alcanzar un total de 150,137 conexiones en todas las ciudades, de las cuales se destinarán 9,368 a la ciudad de Huaraz.

Inicio de tendido de redes externas

La empresa también informó que en los próximos días iniciarán los trabajos de tendido de redes externas en los centros poblados de Huanchac y Marian, ubicados en el distrito de Independencia.

“Con el inicio de estas obras, aseguramos el servicio de distribución de gas natural para lo cual hemos gestionado los permisos respectivos con la Municipalidad Distrital de Independencia”, señaló Pedro Bautista, gerente de operaciones de Quavii.

Las obras para el tendido de redes comprenden una extensión de 37km y se ejecutarán en un periodo aproximado de 180 días. Para ello se ha establecido un plan de desvío de tránsito del transporte, previa coordinación con la Unidad de Participación Vecinal, Tránsito y Seguridad Vial, y la Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural de la Municipalidad Distrital de Independencia, informó la empresa. Asimismo, señaló que se han desarrollado reuniones informativas con las juntas directivas de los centros poblados de Huanchac y Marian, a quienes se les ha puesto de conocimiento del plan de obras.

Además, la empresa ha dispuesto la presencia permanente en obra de una Relacionista Comunitaria para cualquier consulta de los vecinos durante las obras, así como una línea de atención al cliente 0801-0001.

“El servicio de distribución de gas natural contribuye a mejorar la calidad de vida de todas las familias en Huaraz. Ya estamos listo para iniciar el servicio, teniendo el compromiso de llegar a hogares, comercios e industrias de diversos sectores, con una fuente de energía continua, segura, limpia y más barata en relación a otros combustibles”, indicó el ejecutivo de la empresa.

Traslado del gas natural

El gas de Camisea llegará a Huaraz a través de una flota de camiones cisterna que transportarán el gas natural licuado (GNL) desde Pampa Melchorita hasta la estación de regasificación en la zona de El Pinar, la cual cuenta con tecnología de punta y los más altos estándares internacionales de seguridad para mitigar cualquier contingencia. Desde aquí, el GNL será devuelto a su estado natural y distribuido por la ciudad a través de un sistema de ductos subterráneos.

La estación se encuentra equipada al 100% en sus instalaciones contando con un tanque de almacenamiento, vaporizador, calentador, odorizador así como la implementación del sistema de seguridad, regulación de presión y medición.

La empresa precisó que el proceso de construcción y equipamiento de la estación cuenta con todos los permisos ambientales y operacionales exigidos por la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) del Gobierno Regional, así como de Osinergmin, municipalidad regional de Huaraz y de la municipalidad de Independencia.

Sobre Quavii

Empresa subsidiara de Promigas, responsable de la comercialización y la distribución de gas natural a 7 ciudades de la región norte de Perú: Chimbote, Huaraz, Trujillo, Pacasmayo, Cajamarca, Chiclayo y Lambayeque. La concesión Norte, permitirá el acceso de más de 150 mil hogares a un combustible seguro y económico y amigable con el medio ambiente, contribuyendo de esta forma, al mejoramiento de la calidad de vida de las familias peruanas, y potencializar en el sector industrial y comercial el uso de este combustible.

(Foto cortesía)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...