- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad Empresarial¿Qué tan eficiente y tecnológico es un relé de protección?

¿Qué tan eficiente y tecnológico es un relé de protección?

Poseer un relé ineficiente provocaría diversas fallas, desde cortes intempestivos por sobrecarga hasta los arcos eléctricos, que son la tercera causa de muerte en la industria eléctrica y accidentan a más de 2,000 personas con quemaduras graves cada año, según el Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

El riesgo de accidentes eléctricos y problemas en el sistema eléctrico es latente si no se cuenta con los relés de protección adecuados. De acuerdo a la Consultoría de Inteligencia de Tecnología de la Información (ITIC, por sus siglas en inglés), el 98% de las organizaciones de Estados Unidos encuestadas afirma que una hora de inactividad puede costarle más de 100,000 dólares, generando una gran pérdida por carecer de electricidad.

Al respecto, Kefren Chavez, especialista de la división Electrification de ABB en Perú, explica que los relés escudan los sistemas de energía contra distintos daños, mediante la desconexión oportuna de la línea eléctrica. Así, se evita el deterioro de los activos, se mejora la disponibilidad, la calidad y continuidad del suministro eléctrico, y la seguridad del personal.

Revela que ABB desarrolló una tecnología all-in-one con el relé REX640, único en el sector eléctrico, que tiene la capacidad de incluir múltiples aplicaciones de protección en un solo equipo y opcionalmente incluye la protección de arco eléctrico.

Es un equipo de protección que – ante problemas de arco eléctrico – acciona sus sensores de luz para advertir de estos riesgos y ordenar en 4 a 6ms la desactivación del sistema de energía, reduciendo así el tiempo de respuesta frente a fallas en la red eléctrica.

“Este corto tiempo de reacción preserva la integridad de las personas y reduce sustancialmente el daño en los equipos, mientras se revisa el sistema y se analizan las soluciones para reactivar el servicio», dijo.

Anticipación a los hechos

En opinión de Kefren Chavez, por lo general, las fallas eléctricas se resuelven en horas, pero para otros de mayor criticidad puede tomar días. Por ello, es importante que el relé monitoree los principales parámetros de la subestación eléctrica y permita anticiparse a la ocurrencia de eventos por falla en los equipos, esto se logra con ayuda de la tecnología ABB Ability.

El especialista de ABB indica que el REX640 posee interoperabilidad; es decir, opera en conjunto con otros equipos de la marca mediante el sistema de comunicación horizontal Goose (IEC 61850), además puede compartir información de parámetros como tensión y corriente de las diferentes aplicaciones, la cual es obtenida de transformadores (subestaciones convencionales) o sensores (subestaciones digitales).

“La información recibida por el relé puede ser enviada tanto a nuestro SCADA ABB ZENON como a un ordenador personal, para monitorear en tiempo real el estado de nuestro sistema de distribución eléctrica y detectar anomalías con el tiempo suficiente que nos permita evaluar la situación y tomar una decisión en el plazo más breve”, resalta el vocero de ABB.

“Cabe precisar que el relé REX640 es altamente modulable, debido a su diseño de hardware y software que permite adicionar nuevos canales para el ingreso de información proveniente de otras aplicaciones que se requieran incorporar en la subestación, eliminando con ello la necesidad de adquirir otro relé y evitando gastos innecesarios para la empresa”, asevera.

Este dispositivo electrónico inteligente posee la capacidad de recibir hasta 20 señales de tensión y corriente de las aplicaciones de la red eléctrica, por lo que fácilmente puede suplir las funciones de hasta tres relés comunes para la protección y control del alimentador, transformador y motor, principalmente.

Sectores protegidos

Compañías de distribución eléctrica son usuarias principales de esta solución de ABB, pues deben proporcionar un suministro continuo y seguro de energía eléctrica para sus clientes domésticos, comerciales e industriales en todo el Perú, garantizando a su vez la reposición inmediata del servicio en caso de cortes.

Este relé all-in-one tiene tres años de presencia en el Perú y ha sido adquirido por las principales empresas de distribución y generación de energía eléctrica en el país, como son Luz del Sur, Enel, ENOSA y Statkraft, así como por clientes de la minería para optimizar sus proyectos de subestaciones eléctricas tanto convencionales como digitales, lo que respalda la efectividad del producto para otros sectores de la actividad económica.

“El portafolio de equipos de protección y control de ABB para Media tensión domina el 20% del mercado nacional. El REX640 es nuestra tecnología más reciente y cuenta con un tiempo de vida útil mayor a 20 años. Estamos en la capacidad de ofrecer hasta 10 años de garantía”, indica Kefren Chavez.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...