- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialQuebrada Pacherres: a grandes retos, grandes soluciones

Quebrada Pacherres: a grandes retos, grandes soluciones

Elaborado por: Ing. Hugo Chilcón Montalvo – Area Manager del Dpto. Comercial de Maccaferri de Perú
Ing. Rolly Bazán Bustamante – Area Manager del Dpto. Comercial de

Maccaferri de Perú

Las intensas lluvias que se desarrollaron en el norte peruano durante el primer trimestre del año 2017 y los eventos climáticos que cada verano se presentan y azotan esta región de nuestro país han generado cuantiosas pérdidas económicas y humanas. Dichos eventos se presentan cada vez con una intensidad e impactos de mayor magnitud que los ya históricamente conocidos, propiciando preocupación en la población y autoridades; pero a su vez incentivan a realizarse mayores estudios y análisis de estos para saber afrontarlos con el desarrollo de soluciones de ingeniería innovadoras y competentes frente a los retos que la naturaleza nos demuestra.

Tal era el caso de la Quebrada Pacherres, en el distrito de Pucalá del departamento de Lambayeque; la cual debido a la vulnerabilidad que presentaban sus riberas por la falta de muros de protección en ambas márgenes del cauce y ante la presencia de una avenida extraordinaria se hubiera ocasionado daños a 500 has de diversos cultivos como arroz, uva, caña de azúcar, etc., lo que hubiera afectado directamente a 250 familias que tienen a la agricultura como único medio de sustento.

Las áreas de cultivos sobre los cuales se desarrolla vegetación característica de la zona constituyen áreas de importancia económica, así como también la infraestructura de riego principal y vías de acceso. En eventos extraordinarios ocurridos en años anteriores, se afectaron muchas tierras de de cultivo y la red vial que conecta el distrito de Pucalá con los caseríos de Pampagrande, Pacherres, Wadington Alto y Bajo y viceversa.

Por lo anteriormente mencionado se vio como una gran prioridad en la región la instalación del servicio de protección en la quebrada Pacherres puesto que existía un riesgo inminente de desborde de la quebrada e inundación en ambas márgenes del cauce, lo que ocasionaría daños a los predios agrícolas y a varias tomas laterales de riego del canal principal Pampagrande, dañando las parcelas, así como a la infraestructura de riego y vial de la zona.

Para ello trabajando mano a mano con la entidad competente (Gerencia regional de agricultura Lambayeque) se realizó un planteamiento hidráulico que consiste en mantener o mejorar las características hidráulicas de la infraestructura existente mediante la proyección de obras de encauzamiento y descolmatación de cauce, así como la conformación de diques y la protección de taludes con gaviones en las márgenes del cauce de la quebrada Pacherres, con el fin de contrarrestar la acción erosiva del agua. El dique propuesto tendría las características hidráulicas necesarias para encauzar las masas de agua por su verdadero cauce e impedir nuevos desbordamientos.

Este proyecto contemplo la salvaguarda del cauce de la quebrada mediante la construcción de un dique semi compactado con una extensión total de 3,714 metros a ambos lados de la quebrada. Además, se llevó a cabo la protección de ambas márgenes con la instalación de colchones reno y gaviones en una extensión equivalente de 3,714 metros.

Así mismo MACCAFERRI brindo acompañamiento y apoyo técnico a la CONSTRUCTORA PARAMAX, empresa contratista que tuvo a cargo la ejecución del proyecto, durante todo el desarrollo de las actividades para asegurar una correcta realización de las labores de armado, instalación y llenado de los gaviones y colchones que conforman la protección de ambas márgenes de la quebrada Pacherres.

Gracias a que en su concepción y diseño se contempló el uso de gaviones con tecnología Polimac®, es que se puede garantizar que estas infraestructuras son capaces de soportar las condiciones más severas de corrosión y abrasión, así como una alta resistencia frente a agentes químicos y radiación UV, elementos tan perjudiciales y con una alta incidencia en estas zonas áridas de la costa Lambayecana.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Así es como Buenaventura usa inteligencia artificial en geología y exploraciones

En el marco del evento Business Innovation Now de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), José Enrique Gutiérrez, director de Modelamiento y Recursos de Buenaventura, presentó cómo la minera está aplicando la inteligencia artificial (IA) para optimizar procesos...

Ayacucho: MINEM capacita a más de 300 pequeños mineros y artesanales en Pacoya

En el marco de la Campaña "Formalización Responsable" se ha logrado capacitar a casi 5000 pequeños mineros y mineros artesanales a nivel nacional. Un equipo de profesionales de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y...

Alemania, país aliado en PERUMIN 37: 60 empresas impulsarán alianzas estratégicas

La alianza resalta el rol de Perú como socio clave en minerales críticos, mientras Alemania aporta innovación, sostenibilidad y alta tecnología. ¿Por qué Alemania es país aliado de Perumin? Las relaciones entre Perú y Alemania atraviesan uno de sus momentos más...

Condena por minería ilegal en Canta: responsable recibe cuatro años de prisión suspendida

La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte también logró una sentencia de S/ 256 000 de reparación civil para el procesado. El autor del delito de minería ilegal en la provincia de Canta, José Urbano, recibió...
Noticias Internacionales

Electra Battery avanza en refinería de cobalto tras reestructurar deuda

La canadiense reducirá en 60% su deuda convertible y obtendrá 30 millones de dólares en capital fresco, buscando reactivar la construcción de la primera refinería de sulfato de cobalto en América del Norte. Electra Battery Materials, listada en Nasdaq y...

Gold Fields eleva dividendo tras duplicar ganancias y aumentar 24% su producción de oro

La minera global reportó US$ 1,030 millones en utilidades semestrales y destacó el desempeño de Salares Norte en Chile y South Deep en Sudáfrica. Gold Fields, minera de oro con operaciones globales, declaró un dividendo de R7 por acción en...

Peñasquito inaugura nuevo Centro de Control de Mina con tecnología de punta

Newmont refuerza su liderazgo en Zacatecas con la modernización del “Dispatch”, un sistema que optimiza operaciones, mejora la eficiencia energética y eleva los estándares de seguridad en la principal mina de México. La mina Peñasquito, operada por Newmont, estrenó su...

Marimaca Copper invierte US$2,5 millones en planta de ácido para optimizar su proyecto en Chile

La adquisición permitirá a la minera reducir en 30% sus costos de insumo crítico y evitar una inversión nueva estimada en hasta US$60 millones. ¿Qué impacto tendrá en los costos operativos? El activo, anteriormente operado por CEMIN Holding Minero, podría cubrir...