- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialRedes de alta capacidad: la clave para maximizar la entrega de contenidos...

Redes de alta capacidad: la clave para maximizar la entrega de contenidos en plataformas de streaming y gaming en Latinoamérica

Colombia y Perú vienen destacando en la infraestructura de centro de datos, lo que proporciona redes de alta capacidad frente a la gran demanda de contenido digital.

Las redes de fibra óptica de alta disponibilidad son vitales en países como Colombia y Perú, donde la topografía montañosa y los variados climas presentan desafíos únicos para la infraestructura de telecomunicaciones.

La creciente demanda de contenido digital en plataformas de transmisión de contenido multimedia como series, películas o música (Over The Top), de red de servidores (Content Delivery Network) y gaming vienen experimentando una evolución significativa en Latinoamérica, debido al aumento de la demanda de usuarios que exigen una experiencia de visualización y juego sin interrupciones.

Para afrontar estos retos, las infraestructuras de red de alta capacidad son clave. La maximización de entrega de estos contenidos está impulsando la necesidad de redes más eficientes, y en el caso de Latinoamérica, Colombia y Perú (con tasas de penetración de Internet del 80% y 70% respectivamente) vienen destacando en la implementación de infraestructura de centros de datos, con Colombia posicionándose como el tercer país en la región tras Brasil y Chile.

Según Data Center Map, Colombia también cuenta con 32 centros de datos, mientras que Perú tiene 10. Si bien estas cifras pueden parecer incipientes, reflejan un avance importante en infraestructura para soportar estos servicios. El mismo informe también indicó que Sudamérica representa el 12.9% de los proyectos globales de centros de datos, en gran parte impulsados por fusiones, adquisiciones y fondos de inversión.

“Las plataformas Over The Top (OTT) y Content Delivery Network (CDN), por ejemplo, requieren conexiones robustas que puedan gestionar el crecimiento de usuarios y el tráfico de datos durante momentos pico. Por ello, es fundamental que las empresas de tecnología cuenten con infraestructuras que no solo soporten el alto volumen de usuarios, sino que también optimicen la latencia, mejorando y garantizando una experiencia de usuario final superior», señaló Jaime Giraldo, gerente de negocios internacionales de InterNexa.

El sector del gaming es otro gran demandante de redes eficientes. Los jugadores buscan experiencias en tiempo real y sin latencia, lo que exige un uso intensivo de redes preparadas para entregar contenido de forma rápida y estable. Las empresas que no optimicen sus redes corren el riesgo de ofrecer un servicio inferior.

En ese sentido, Giraldo también destacó que en un mundo donde la demanda de contenido en línea sigue creciendo exponencialmente, es necesario que los operadores inviertan en tecnología que permita mantener la competitividad y ofrecer un servicio que satisfaga las expectativas del usuario moderno.

“En el caso de InterNexa se han desarrollado soluciones innovadoras que facilitan la gestión eficiente del tráfico mediante soluciones de distribución de contenido ubicadas estratégicamente y más cerca de los usuarios y la implementación de inteligencia artificial, asegurando así una entrega de contenido optimizada y una experiencia de usuario de alta calidad”, finalizó Giraldo. 

Acerca de InterNexa:

InterNexa, una empresa ISA. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la prestación de servicios de telecomunicaciones, con operación en Colombia, Brasil, Perú, Chile y Argentina y presencia comercial en Estados Unidos. Entregamos soluciones de conectividad, especialmente en fibra óptica urbana e interurbana, en modelo mayorista, para proveer infraestructura de red e integración de datacenter.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...