- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialResurgimiento y evolución: La historia de Industrias Manrique

Resurgimiento y evolución: La historia de Industrias Manrique

Cumple 28 años de operaciones

Industrias Manrique, un pilar en la industria del calzado de seguridad en Perú, ha superado desafíos significativos a lo largo de su historia para convertirse en un líder innovador en su campo. Fundada en 1996 por la familia Manrique como Creaciones Raúl, inicialmente se especializaba en la fabricación de calzado para niños en su ciudad natal Huancayo. Sin embargo, en busca de nuevas oportunidades, la familia Manrique se trasladó a Lima, donde enfrentaron el desafío de establecerse en un mercado competitivo y diversificar su producción hacia el calzado de seguridad.

En 1999, Industrias Manrique dio un giro decisivo al introducir su primera línea de calzado de seguridad. Este paso marcó el inicio de su compromiso con la calidad y la innovación tecnológica en la protección laboral. Un momento crucial llegó con la venta de 75,000 calzados para la PNP, un hito que no solo consolidó su presencia en el mercado nacional, sino que también impulsó su ambición por desarrollar tecnología propia en la fabricación de calzado.

A lo largo de las décadas siguientes, la empresa continuó su evolución tecnológica, convirtiéndose en pionera en la introducción de punteras de composite y el uso de materiales avanzados como el kevlar para la resistencia a perforaciones. En el año 2002, lanzaron al mercado calzado con plantas de poliuretano inyectados de frente a la capellada, que ofrecen una mayor ligereza, duración y confort para los trabajadores.

El compromiso de Industrias Manrique con la innovación se refleja en asociaciones estratégicas, como la exclusividad con Smartec para tecnología antimicrobiana y control de humedad en sus productos. Además, la implementación de sistemas avanzados como SAP ha optimizado sus procesos internos, garantizando estándares de calidad y eficiencia operativa.

Tras el desafortunado incendio en 2013, que devastó sus instalaciones, Industrias Manrique demostró su resiliencia al resurgir con aún más determinación y enfoque en la excelencia. En 2017, obtuvieron la certificación ISO 9001, ISO 14001 y ISO 45001, destacándose por su compromiso con la calidad, la seguridad y la gestión de salud ocupacional. En el 2021 lograron la certificación ISO 37001 Sistemas de gestión antisoborno y actualmente cuenta con la segunda estrella del programa Huella de Carbono.

En la actualidad, la empresa está en una fase de expansión y modernización continua. La reciente automatización de áreas clave como la costura y el cardado ha aumentado significativamente su capacidad de producción. Además, están desarrollando activamente nuevos productos como calzado antiácido y anticorte, consolidando aún más su reputación como líder en tecnología aplicada a la seguridad laboral.

Industrias Manrique no solo ha sobrevivido a los desafíos, sino que ha prosperado gracias a su innovación constante y compromiso con la excelencia. Su historia es un testimonio del éxito que se puede lograr con visión, tenacidad y un enfoque implacable en la calidad y la innovación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...