- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialScania abriga a más de 4000 niños en extrema pobreza a través...

Scania abriga a más de 4000 niños en extrema pobreza a través “Transportando Calor”

Desde el 2016 iniciativa se enmarca como parte del compromiso de sustentabilidad de Scania al adherirse a la red local del Pacto Global de las Naciones Unidas y al cumplimiento de 4 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Las condiciones climáticas y territoriales en las que viven miles de peruanos muchas veces son una limitante tanto a nivel educativo como en el acceso a salud de calidad, siendo esta problemática aún más recurrente en la sierra del Perú y afectando a miles de niños y niñas de poblaciones vulnerables de las zonas altoandinas afectadas por las bajas temperaturas.

Es por ello que Scania, al ser un negocio responsable, viene realizando desde el año 2016 el programa “Transportando Calor” en alianza con Höség y el soporte de la ONG Ayuda en Acción, y en el que este 2021 abrigaron a más de 500 niños,  ascendiendo a más de 4000 los niños beneficiados en todo el país desde que inició el programa.

Este, además, forma parte del compromiso asumido por la marca sueca al ser la única empresa de vehículos pesados en el Perú en adherirse a la red local del Pacto Global de las Naciones Unidas y que responde a cuatro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible: Fin de la pobreza, Salud y Bienestar, Reducción de las Desigualdades y Alianzas para lograr Objetivos.

“Si bien Scania es una marca global con un compromiso firme en la sustentabilidad, queremos asumir también un compromiso local. En el Perú buscamos ayudar en el desarrollo del país, principalmente en las comunidades altoandinas que sufren de desprotección ante las altas temperaturas de la región, las cuales causan diferentes enfermedades a la población vulnerable. Como muestra de ello, además de Transportando Calor, somos la única marca de vehículos pesados a nivel nacional que se ha adherido al Pacto Global de las Naciones Unidas en el Perú, buscando continuar con este apoyo”, señaló Oscar Jaern, Director Gerente de Scania en el Perú. 

Comunidades altoandinas

“Transportando Calor” es posible gracias a que la marca sueca promueve un modelo de consumo consecuente en donde cada vehículo (bus o camión) que se vende ayuda abrigar niños en distintas comunidades, haciendo, además, que sea un programa sostenible en el tiempo. De esta manera los clientes de Scania toman un rol protagónico en esta ayuda formando un ecosistema de soporte donde Scania, sus clientes y otros stakeholders trabajan en favor de estas poblaciones menos favorecidas.

Así, este programa consiste en la donación de casacas solidarias a niños entre 2 y 12 años en comunidades de la sierra peruana que se encuentran a más de los 3000 msnm, siendo este 2021 las locaciones de Cceñuaran, Socñacancha, Huinchos, Pataccocha, Tapaya, Ccapaccalla, Tablina, Paltacc, Pampansa, Ccompicancha y Santa Rosa, todas en Andahuaylas, las elegidas para abrigar a más de 500 niños.

“En Andahuaylas realizamos nuestra sexta entrega de Transportando Calor, sumando así a más de 4000 niños abrigados durante todos estos 5 años. Esta iniciativa no solamente nos ayuda a desarrollar un negocio responsable, sino que además invita a nuestros clientes a ser parte de este programa pues cada vez que ellos compran un vehículo ayudan a abrigar a niños y niñas y a continuar con el trabajo en conjunto con asociaciones para seguir apoyando a las comunicades altoandinas más vulnerables. Hacia el 2022 apuntamos a abrigar a más de 4500 niños”, señaló Sandra Huerta, Gerente de Marketing, Comunicaciones y Experiencia al cliente de Scania.

Alianzas

Este programa es posible gracias a la ayuda de aliados claves; en tal sentido Höség, unemprendimiento peruano textil, diseña y confecciona las prendas especialmente resistentes a condiciones climáticas extremas ante altas temperaturas, y junto a la ONG Ayuda en Acción identifican anualmente localidades potencialmente expuestas a las heladas a quienes finalmente se les entregan las casacas solidarias. Esta unión hace viable un trabajo sostenible y que mejora la calidad de vida de miles de peruanos.  

“Este programa nos llena de mucho orgullo y emoción debido a que estamos conectando a Scania con nuestros clientes y las comunidades peruanas. Hemos aprendido que la sostenibilidad no se construye sola, siempre tendremos mayor impacto positivo trabajando en sinergia con todos nuestros aliados”, finalizó Jaern.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...