- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSchneider Electric y Wärtsilä lanzan la primera solución de energía de minería...

Schneider Electric y Wärtsilä lanzan la primera solución de energía de minería de litio sostenible del mundo

Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión y automatización de la energía, y Wärtsilä, líder mundial en tecnologías inteligentes y soluciones completas de ciclo de vida para los mercados marino y energético, se han asociado para crear una solución de energía sostenible e ininterrumpida para las más remotas minas del litio del mundo. El sistema de potencia holístico y adecuado para su propósito, incluye consultoría y diseño de suministro de energía a medida, construcción de infraestructura energética, entrega de equipos, instalación, operación de microrredes digitales y puesta en servicio disponible para operadores mineros de todo el mundo.

La solución Schneider Electric y Wärtsilä, desarrollada tras más de 20 años de colaboración que abarcan más de 200 proyectos, optimiza la entrega y el uso eficiente de la energía. Unifica y aprovecha microrredes, generación de energía térmica, almacenamiento de la energía y otras fuentes de energía renovable para proporcionar una solución altamente rentable, minimizando la huella ambiental de la industria minera. Los resultados, basados en proyectos piloto, son los siguientes:

  • Una reducción de CapEx general promedio del 27%
  • Una reducción de las emisiones de CO2 de hasta un 20% o 18,500 toneladas por año por mina
  • Una reducción del costo de energía del 40% al cambiar a la solución conjunta Schneider – Wärtsilä generada localmente.

«Los beneficios van mucho más allá de la minería de litio», dijo Vivek. Kapoor, Vice President Mining, Minerals and Metals Segment en Schneider Electric.

«Para crear un futuro Net Zero, vehículos eléctricos y renovables, el almacenamiento de energía debe ser más asequible y accesible. Esta solución permitirá a los operadores mineros reducir el impacto ambiental de sus sitios y reducir el costo de producción. Tiene el potencial de impulsar la próxima generación de tecnología y, en última instancia, actuar como el fundamento de una sociedad Net Zero. Los operadores globales de minerales, metales y minería necesitan descarbonizar sus operaciones rápidamente y avanzar hacia el 100% renovable. Esta solución proporciona las respuestas a estos desafíos, brindando transparencia y eficiencia a las operaciones”

“La creciente demanda global de litio necesaria para aplicaciones de almacenamiento de baterías está ejerciendo presión sobre las operaciones mineras para que sean lo más eficientes y rentables posible”, dijo Jean Nabb, Director de Asociación Estratégica de Wärtsilä Energy. “La fuente de alimentación es un elemento fundamental de resistencia y confiabilidad. Junto con Schneider Electric, hemos diseñado una solución que aprovecha las fortalezas y la experiencia de nuestras dos empresas. No solo garantizará un suministro energético confiable, sino que también lo hará con beneficios económicos y ambientales debido a la mayor eficiencia de las operaciones mineras”.

El concepto de diseño del proyecto se extiende al ciclo de vida de la mina, entregando y aprovisionando el nivel de energía exactamente correcto para permitir la productividad de la mina. Como resultado, los costos operativos se reducen y la disponibilidad de energía se optimiza para alcanzar los objetivos de producción de una mina.

La previsibilidad de las piezas, el suministro de energía y los costos de mantenimiento reducen la necesidad de capital de trabajo dentro del ciclo 24/7. Esta solución funciona para nuevas minas que se están diseñando actualmente y también para conversiones de proyectos mineros. En particular, Argentina tiene el mayor potencial de minería de litio en los próximos cinco años a medida que se disponga de energía ininterrumpida sostenible.

Schneider Electric y Wärtsilä firmaron el acuerdo marco de cooperación para el desarrollo del diseño de soluciones de energía minera en marzo de 2020. Las partes tienen como objetivo optimizar el beneficio del cliente en proyectos mineros ofreciendo soluciones basadas en tecnologías mutuamente complementarias. El documento técnico empresarial se publicó en marzo de 2021.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...