- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSchneider Electric y Wärtsilä lanzan la primera solución de energía de minería...

Schneider Electric y Wärtsilä lanzan la primera solución de energía de minería de litio sostenible del mundo

Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión y automatización de la energía, y Wärtsilä, líder mundial en tecnologías inteligentes y soluciones completas de ciclo de vida para los mercados marino y energético, se han asociado para crear una solución de energía sostenible e ininterrumpida para las más remotas minas del litio del mundo. El sistema de potencia holístico y adecuado para su propósito, incluye consultoría y diseño de suministro de energía a medida, construcción de infraestructura energética, entrega de equipos, instalación, operación de microrredes digitales y puesta en servicio disponible para operadores mineros de todo el mundo.

La solución Schneider Electric y Wärtsilä, desarrollada tras más de 20 años de colaboración que abarcan más de 200 proyectos, optimiza la entrega y el uso eficiente de la energía. Unifica y aprovecha microrredes, generación de energía térmica, almacenamiento de la energía y otras fuentes de energía renovable para proporcionar una solución altamente rentable, minimizando la huella ambiental de la industria minera. Los resultados, basados en proyectos piloto, son los siguientes:

  • Una reducción de CapEx general promedio del 27%
  • Una reducción de las emisiones de CO2 de hasta un 20% o 18,500 toneladas por año por mina
  • Una reducción del costo de energía del 40% al cambiar a la solución conjunta Schneider – Wärtsilä generada localmente.

«Los beneficios van mucho más allá de la minería de litio», dijo Vivek. Kapoor, Vice President Mining, Minerals and Metals Segment en Schneider Electric.

«Para crear un futuro Net Zero, vehículos eléctricos y renovables, el almacenamiento de energía debe ser más asequible y accesible. Esta solución permitirá a los operadores mineros reducir el impacto ambiental de sus sitios y reducir el costo de producción. Tiene el potencial de impulsar la próxima generación de tecnología y, en última instancia, actuar como el fundamento de una sociedad Net Zero. Los operadores globales de minerales, metales y minería necesitan descarbonizar sus operaciones rápidamente y avanzar hacia el 100% renovable. Esta solución proporciona las respuestas a estos desafíos, brindando transparencia y eficiencia a las operaciones”

“La creciente demanda global de litio necesaria para aplicaciones de almacenamiento de baterías está ejerciendo presión sobre las operaciones mineras para que sean lo más eficientes y rentables posible”, dijo Jean Nabb, Director de Asociación Estratégica de Wärtsilä Energy. “La fuente de alimentación es un elemento fundamental de resistencia y confiabilidad. Junto con Schneider Electric, hemos diseñado una solución que aprovecha las fortalezas y la experiencia de nuestras dos empresas. No solo garantizará un suministro energético confiable, sino que también lo hará con beneficios económicos y ambientales debido a la mayor eficiencia de las operaciones mineras”.

El concepto de diseño del proyecto se extiende al ciclo de vida de la mina, entregando y aprovisionando el nivel de energía exactamente correcto para permitir la productividad de la mina. Como resultado, los costos operativos se reducen y la disponibilidad de energía se optimiza para alcanzar los objetivos de producción de una mina.

La previsibilidad de las piezas, el suministro de energía y los costos de mantenimiento reducen la necesidad de capital de trabajo dentro del ciclo 24/7. Esta solución funciona para nuevas minas que se están diseñando actualmente y también para conversiones de proyectos mineros. En particular, Argentina tiene el mayor potencial de minería de litio en los próximos cinco años a medida que se disponga de energía ininterrumpida sostenible.

Schneider Electric y Wärtsilä firmaron el acuerdo marco de cooperación para el desarrollo del diseño de soluciones de energía minera en marzo de 2020. Las partes tienen como objetivo optimizar el beneficio del cliente en proyectos mineros ofreciendo soluciones basadas en tecnologías mutuamente complementarias. El documento técnico empresarial se publicó en marzo de 2021.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...