- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSCTR: 104 actividades fueron agregadas a la lista de alto riesgo

SCTR: 104 actividades fueron agregadas a la lista de alto riesgo

  • El SCTR otorga una cobertura adicional a los trabajadores de las empresas reguladas por el de hecho de desempeñar actividades de alto riesgo.
  • La norma, que incrementa en 104 dichas actividades, entró en vigencia a inicios de julio del presente año.

Como parte de las modificaciones en el   Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo, conocido como SCTR, que entraron en vigencia este año, se encuentra la ampliación de las actividades obligadas a la contratación de este tipo de seguro. La medida, que incrementó en 104 dichas actividades, fue publicada en junio del presente año, a través del Decreto Supremo N° 008-2022-SA y se hizo efectiva un mes después.

“El objetivo que buscó el Estado con la publicación de esta norma es acercarse a la universalización del SCTR, algo que ya venía ocurriendo en algunos países vecinos de la región. De hecho, este objetivo ya se había perseguido en el año 2017, aunque de manera fallida”, comenta Víctor Lavalle, Gerente Adj. De Riesgos Laborales y Prevención de La Positiva Seguros.

Esta ampliación, es una transición de cobertura adicional a trabajos de alto riesgo a un Seguro del Trabajo o Seguro de Riesgos Laborales como funciona en Colombia y Argentina.

La universalización tiene impacto incluso en ESSALUD y ONP/AFP. Pues si ocurre un accidente en una empresa que antes no contrataba el SCTR, la atención médica será en las clínicas donde se cuenta con la cobertura de la póliza y ya no en ESSALUD y en caso de fallecimiento, las compensaciones económicas serán de cargo de la póliza de seguro y ya no de ONP o AFP según sea el caso.

El SCTR otorga una cobertura adicional a los trabajadores de las empresas reguladas por el de hecho de desempeñar actividades de alto riesgo. Se trata de un seguro de contratación obligatoria, y su costo debe de ser asumido por el empleador en su totalidad.

Entre sus coberturas se encuentran:

  1. El otorgamiento de prestaciones de salud en caso de sufrir accidentes de trabajo o enfermedades profesionales, las cuales el empleador puede contratar a través del Seguro Social de Salud o a través de la Empresa Prestadora de Salud (EPS) elegida.
  2. El otorgamiento de pensiones de invalidez (temporal o permanente) y de sobrevivientes y gastos de sepelio, como consecuencia de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales, las cuales el empleador puede contratar con la Oficina de Normalización Previsional (ONP) o con empresas de seguros debidamente acreditadas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...