- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad Empresarial¿Qué retos enfrentará el sector minero en 2024?

¿Qué retos enfrentará el sector minero en 2024?

Por Adán Rivera Sánchez, Director del Área de Ingeniería de la EPG Continental

El sector minero se encuentra en un constante desafío, y este 2024 no es la excepción. Las operaciones mineras se enfrentan a un entorno complejo, marcado por diversos obstáculos que deben superar para mejorar su productividad y éxito operativo. En este contexto, es crucial reflexionar sobre el modelo de negocio minero.

En los últimos años, los riesgos y oportunidades en el sector minero se han mantenido constantes, pero ahora están integrados de manera más clara en las estrategias de los operadores mineros.

Los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) y LTO (licencia para operar) seguirán siendo prioritarios a largo plazo, según el informe de EY sobre Riesgos y Oportunidades para Minerales y Metales en 2024.

En este artículo, exploraremos los riesgos identificados en el ranking de EY y los analizaremos en el contexto peruano.

Criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG)

Estos aspectos representan tanto el mayor riesgo como la mayor oportunidad para las mineras, ya que pueden impulsar la diferenciación y mejoras a largo plazo. Según la encuesta de EY Mining & Metals 2024, los factores ESG más relevantes son:

  • El impacto en las comunidades locales
  • La gestión de residuos y relaves
  • La gestión del agua
  • La reducción de emisiones netas de carbono
  • La diversidad
  • Equidad e inclusión
  • Otros

Capital

A nivel mundial, la inversión en minería y metales está en aumento, pero se requiere acceso a más capital para cubrir proyectos nuevos y críticos para la transición energética. En Perú, la cartera de proyectos mineros de inversión para julio de 2023 suma un total de 46 proyectos con una inversión de USD 53,130 millones, mientras que la cartera de proyectos de exploración minera para septiembre de 2023 comprende 70 proyectos con una inversión de USD 520.60 millones. Es crucial que proyectos como Tía María obtengan viabilidad y que se simplifiquen los procesos de apertura de nuevos proyectos mineros para atraer capital.

Licencia para operar

La industria minera necesita reconstruir la confianza con las comunidades locales y la sociedad en general. Esto es esencial para mantener la licencia para operar. Es necesario abordar el impacto histórico y actual del sector en el medio ambiente y las comunidades, así como trabajar en la preparación de estas comunidades para prosperar después del cierre de las operaciones.

Cambio climático

El sector minero se enfrenta al desafío de proporcionar minerales para la transición energética mientras reduce las emisiones de gases de efecto invernadero. Las iniciativas de emisiones netas cero están ganando impulso, pero es necesario considerar los impactos del cambio climático en la disponibilidad de agua y alimentos en las comunidades vulnerables.

Innovación y digitalización

La transformación digital es fundamental en el sector minero, con iniciativas como la primera mina 100% digital en Perú: Quellaveco. La gestión efectiva de datos y la implementación de tecnologías digitales son prioridades para mejorar la eficiencia y la toma de decisiones.

Costos y productividad

A pesar de la disminución de la inflación a nivel global, los costos en el sector minero siguen siendo altos, especialmente en energía y mano de obra. Es necesario adoptar soluciones integrales centradas en las personas y potenciadas por la tecnología para identificar y abordar los puntos débiles en toda la cadena de valor.

Geopolítica

La competencia por los minerales necesarios para la transición energética está generando nuevos incentivos y restricciones gubernamentales. Los mineros deben ser ágiles para aprovechar las oportunidades y gestionar el riesgo de intervención gubernamental.

Ciberseguridad

La transformación digital destaca la importancia de la ciberseguridad, ya que la convergencia de tecnologías de información y operativas aumenta el riesgo de ataques cibernéticos en el sector minero.

Nuevos modelos de negocio

La sostenibilidad impulsa la innovación en el sector, con un enfoque creciente en minerales verdes y la adopción de principios de economía circular.

Fuerza laboral

La atracción y retención de talento sigue siendo un desafío importante en el sector minero, destacando la necesidad de desarrollar nuevas habilidades y mejorar las existentes.

Finalmente, ¿cómo prepararse para superar estos desafíos? La respuesta es y siempre será la educación. Por ello, la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental cuenta con un portafolio alineado a las necesidades del sector:

■      Maestría en Gestión de la Minería

■      Maestría en Gestión de Mantenimiento

■      Maestría en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente

■      Maestría en BIM Management

■      Maestría en Ciencia de Datos

■      Maestría en Ciberseguridad (próximamente)

■      Programa de Especialización en Legislación, Fiscalización y Gestión Ambiental

■      Programa de Especialización en Gestión del Mantenimiento

■      Programa de Especialización en Modelamiento BIM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...