- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSikaflex® 117 Metal Force: El sellador para construcciones con estructuras metálicas

Sikaflex® 117 Metal Force: El sellador para construcciones con estructuras metálicas

Autor: Luis José Ortiz Ugaz

Ingeniero de Producto de Sika Perú

Si bien el material más utilizado en la construcción es el concreto, es de conocimiento general que, en los negocios relacionados a la minería, se prefiere el uso de acero u otros metales por su rápida puesta en servicio y la versatilidad que estos materiales ofrecen. Para trabajar con metales es lógico utilizar productos especialmente diseñados para estos, como es el caso del Sikaflex®-117 Metal Force.

El producto Sikaflex®-117 Metal Force pertenece a la nueva familia de selladores y adhesivos híbridos de Sika que combinan las mejores características de diferentes tipos de bases químicas para lograr un desempeño y calidad excepcional. Su formulación a base de polímeros híbridos con terminación en silanos garantiza una elasticidad permanente y un tiempo de formación de piel de tan solo 25 minutos (Tiempo mucho menor que los selladores a base de poliuretano). Entre las ventajas de este producto podemos destacar:

•Resistencia completa a rayos UV y al intemperismo, lo que lo convierte en la mejor elección para sellar metales en el exterior.

•Elasticidad permanente debido a la formulación química mejorada.

•No corroe los metales ni es afectado por los iones de estos. Este comportamiento es con todos los metales, inclusive con los metales más complicados como el cobre o el latón.

•Impermeable

Entre las aplicaciones en las que este producto destaca en ambientes mineros podemos encontrar:

Sellado de juntas en coberturas metálicas

Las coberturas metálicas, también llamadas tinglados o galpones, son encontradas en la mayoría de área de trabajo abiertas por su facilidad y rapidez de construcción. Existen diferentes tipos de coberturas, pero la mayoría tienen en común que presentan juntas entre los diferentes paños. Una de las principales funciones de estas coberturas es el de proteger de la lluvia el área que se encuentra cubriendo, por lo que se vuelve absolutamente necesario sellar estas juntas o uniones para evitar la filtración de agua y, de esta manera, que la estructura pueda cumplir con éxito su función.

Sellado de espacios vacíos en las zonas de empernado de las estructuras metálicas

Las zonas de empernado en estas estructuras son potenciales puntos de filtración, y como tales, se deberían encontrar adecuadamente sellados. Si bien, estas estructuras se encuentran diseñadas y protegidas para que puedan trabajar a la intemperie, muchos de los elementos que se van a encontrar dentro de estas no se encuentran diseñados para resistir este tipo de exposición y, por lo tanto, se vuelve imprescindible sellar todos estos puntos. La característica impermeable y flexible del Sikaflex®-117 Metal Force lo convierte en una oportuna alternativa.

Adherir metales a diferentes sustratos

Es importante destacar que el Sikaflex®-117 Metal Force no solo sirve para adherir metal con metal, sino también para adherir metal a otros sustratos tales como el concreto, la madera, mampostería, PVC rígido y cerámicos. Esto lo convierte en un producto multiusos con muchos campos de aplicación en el campamento minero.

Sellado de juntas en losas de almacenamiento de metales a granel

El Sikaflex®-117 Metal Force también puede destacar en el sellado de juntas horizontales en una losa de concreto. Debido a su alta dureza (Dureza Shore A40), este sellador está calificado para ser utilizado en zonas de tránsito vehicular, esta característica combinada con la resistencia a los iones metálicos, lo vuelve especialmente útil en losas de concreto que almacenarán metales a granel.

Además de estas aplicaciones, existe un sinfín de usos para este producto. Para cualquier consulta adicional por favor comunicarse con el equipo técnico de Sika Perú y poder verificar la aplicación a realizar.

Recordemos que una cadena es tan fuerte como su eslabón más débil, y en este caso, no permitamos que las juntas, o los adhesivos que utilizamos, sean puntos potenciales de falla en nuestros proyectos. ¡Apostemos por trabajar con productos especializados para cada función!

www.per.sika.com

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...