- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad Empresarial¿Qué son los servicios gestionados? 3 beneficios que le ofrecen a una...

¿Qué son los servicios gestionados? 3 beneficios que le ofrecen a una empresa

Un servicio gestionado es una tarea que se le delega a un proveedor externo, que aporta conocimiento, experiencia, procesos y tecnología; disminuyendo los riesgos en la operación y funcionamiento de estas tareas al interior de las empresas.

El proveedor de servicios gestionados se convierte en un aliado estratégico y es el responsable de la funcionalidad del servicio, incrementando así la productividad y generando una disminución de riesgos y sus costos asociados al negocio, haciendo algunas de las tareas de manera más eficiente, ágil y óptima.

“Hoy en día en todas las organizaciones utilizan tecnología en sus procesos y su negocio afronta retos de presupuestos, continuidad, productividad y agilidad. Sin embargo; muchas de estas organizaciones adolecen de personal experto en la materia, falta de conocimiento y metodologías para la implementación y operación de esa tecnología”, explica Juan Camilo Ruiz, product manager de InterNexa. “Para lograrlo, las compañías pueden acceder a los servicios gestionados de tecnología que incluyen ciberseguridad, cloud y networking LAN, WLAN y SDWAN entre otros; para asegurar la continuidad de esa tecnología que es fundamental para el funcionamiento de cualquier organización”.

Servicios Gestionados ¿Qué son y para qué sirven?

Un servicio gestionado tiene su fundamento en tres aspectos: las personas, los procesos y las herramientas. Por ello es importante tomar en cuenta cual es la necesidad tecnológica que tiene la organización, cual es el proceso que soporta esta tecnología y el nivel de criticidad del proceso para la organización. Este análisis es la base para tomar las mejores decisiones con respecto a la incorporación de un servicio gestionado.

“Un servicio gestionado puede ir desde algo muy sencillo como la administración de una página web o gestión de correos corporativos hasta la implementación de soluciones tecnológicas y de respaldo como el almacenamiento en la nube o servicios de ciberseguridad, por mencionar algunos”, continúa explicando el especialista de InterNexa.

En ese sentido, el experto explica cuáles son los tres principales beneficios de contar con servicios administrados que se puedan tercerizar:

  1. Conocimiento y experiencia: el conocimiento experto en tecnología es escaso y costoso. Al aumentar el uso de tecnología en los procesos de una organización, aumenta la demanda de este conocimiento. Un servicio administrado va mucho más allá de outsourcing de personas. Se trata de entregar las mejores prácticas de la industria, procesos, herramientas y metodologías que permitan mantener operativa la tecnología.
  2. Minimizar riesgos: los servicios administrados permiten reducir la probabilidad de materialización de los riesgos asociados a las fallas de la tecnología objeto del servicio administrado que impacte al negocio. Así mejorar la continuidad del negocio.
  3. Asertividad en la toma de decisiones: los servicios administrados permiten entre otras medir las capacidades necesarias para mantener la mejor experiencia de los usuarios. Con esta información, se toman mejores y oportunas decisiones de inversión que permitan optimizar la infraestructura tecnológica.

Para finalizar, es de vital importancia que todos los servicios gestionados tengan un control exhaustivo de la seguridad. “La ciberseguridad es una palabra clave hoy en día en cualquier negocio. Desde InterNexa sabemos que la información es el activo más importante de toda organización, por eso es fundamental mantener tres aspectos claves: la confidencialidad, integridad y la disponibilidad de la información. Sólo así se puede garantizar la continuidad de un negocio y aumentar la experiencia del usuario final para los consumidores/clientes/empleados de cada organización”, finaliza Ruiz.

Acerca de InterNexa:

InterNexa, empresa de tecnologías de la información y telecomunicaciones con más de 20 años de experiencia en Latinoamérica, se ha especializado en acompañar los procesos de transformación digital de sus clientes, con productos y servicios de conectividad, servicios administrados, cloud y datacenter, seguridad y analítica.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...
Noticias Internacionales

China garantiza tierras raras a Europa pese a restricciones

El ministro alemán de Exteriores, Johann Wadephul, expresó su preocupación, advirtiendo que las restricciones dañan la imagen de China como socio comercial confiable. El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, minimizó las preocupaciones europeas sobre las restricciones a...

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...