- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSGS Academy Perú capacitará empresas con lo último en tecnología digital

SGS Academy Perú capacitará empresas con lo último en tecnología digital

ACTUALIDAD. SGS Academy Perú capacitará empresas con lo último en tecnología digital. Con el objetivo de brindar a las empresas nacionales formación corporativa de alto impacto con los máximos componentes tecnológicos que garanticen el buen desarrollo de la instrucción profesional, SGS Academy Perú ha suscrito una alianza internacional con la empresa brasilera DOT Digital Group, especializada en soluciones de tecnología educativa EdTech, lo que le permitirá ofrecer capacitaciones con innovaciones como: realidad virtual, aumentada, simuladores, gamificaciones, micro aprendizaje, aprendizaje móvil, entre otras innovaciones. De esta manera Perú se convierte en la segunda sede del grupo SGS en implementar esta tecnología en todas sus capacitaciones.

Al respecto Paola Santisteban, Manager de SGS Academy Perú indicó “La alianza entre DOT Digital Group y SGS Academy Perú está enfocada en brindar un portafolio de soluciones de capacitación corporativa digitales adaptada y diseñada según la necesidad de la empresa, con un formato lúdico, eficiente y de alto nivel para mejorar las competencias de los profesionales y técnicos peruanos” destacó.

De igual manera, Luiz Ferla, CEO de la brasilera DOT Digital Group manifestó que la capacitación dentro de las organizaciones ha ido evolucionando con el tiempo, “En la actualidad las empresas deben formar a su personal con las habilidades y competencias suficientes para efectuar una excelente labor y para ello la tecnología y el soporte digital se han convertido en importantes herramientas. La alianza entre SGS Academy y DOT Digital Group permite que hoy los profesionales y técnicos de las compañías peruanas se capaciten con los más avanzados simuladores de realidad de virtual, realidad aumentada, juegos educativos, aprendizaje móvil, técnicas de microaprendizaje, asesoría virtual 24×7, plataformas educativas que funcionan con o sin internet, entre otras innovaciones únicas en el mercado latinoamericano y que no requieren de un alto costo de inversión”, informó.

Tanto SGS Academy como DOT Digital Group cuentan con grandes expectativas en el mercado nacional, el Perú constituye una de las operaciones más importante de Academy a nivel global. “A la fecha, nos hemos reunido con empresas de múltiples sectores que han mostrado un importante interés por nuestra propuesta innovadora, ya que los servicios y tecnología están hechos de acuerdo con la realidad sudamericana, lo cual es una gran oportunidad para ofrecer mejores servicios y según la necesidad de cada empresa” informó Santisteban.
Asimismo, Ferla señaló que hasta el momento se han capacitado a más de 5 millones de personas en Brasil, obteniendo resultados importantes tales como: 96% de satisfacción, 98% de recomendación, 75% de cursos concluidos.

SOBRE SGS ACADEMY
SGS Academy es el Centro de Formación Profesional Especializado de SGS. Está presente en más de 40 países del mundo. En el Perú, forma profesional desde hace más de 20 años. Aplica una metodología de formación basada en competencias, logrando la optimización y estandarización de sus capacitaciones.

SOBRE DOT DIGITAL GROUP
DOT Digital Group, es una de las empresas más grandes e importantes de tecnología educativa en Brasil, está ubicada en Florianópolis, uno de los principales clústeres de empresas tecnológicas del país. Tiene 20 años de experiencia utilizando la tecnología para proporcionar soluciones completas al sector educativo público y privado enfocando sus servicios en Tecnología de la educación (EdTech) y Tecnología de marketing (MarTech).

(Foto cortesía de SGS)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...