- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSGS inaugura laboratorio de difracción de rayos-X en el Perú

SGS inaugura laboratorio de difracción de rayos-X en el Perú

Este tipo de minerología permite a las mineras identificar qué minerales están presentes en una muestra, así como también hacer determinaciones de arcillas, minerales muy finos que influyen en todos los procesos de un proyecto minero.

Con una inversión de más de un millón de soles, SGS Perú inició recientemente la operación de su laboratorio de DRX (Difracción de Rayos X), ubicado en la sede del Callao de la firma, que es líder en el rubro de análisis de laboratorio, inspecciones y certificaciones.

El equipo DRX permite identificar los minerales presentes en una muestra y, en especial, hacer una determinación de las arcillas, que son minerales muy finos que influyen en todos los procesos del proyecto minero.

“Realizábamos estos análisis en nuestra sede de Chile, que cuenta con más de 15 años de experiencia en este tipo de pruebas, pero el incremento de la demanda en el Perú nos ha llevado a implementar un laboratorio local”, comentó Mauricio Belmar, gerente de Mineralogía y Caracterización de Materiales en SGS para América Latina.

El ejecutivo agregó que las nuevas instalaciones representarán para sus clientes una reducción del 50% en los tiempos de respuesta para la realización de análisis de DRX, manteniendo la alta especialización del equipo de profesionales de SGS.

“La interpretación de los resultados es fundamental y para eso nuestro equipo de Perú ha sido capacitado en nuestros laboratorios en Santiago de Chile. Además, contamos con personal y equipos técnicos de respaldo en Canadá y Chile”, comentó.

El nuevo laboratorio de DRX de SGS se dirige principalmente a las empresas que requieran identificar minerales de interés o caracterizar mineralógicamente sus muestras, así como también determinar minerales nocivos que inciden en las diversas etapas del proceso productivo, como, por ejemplo, las arcillas.

“Este servicio permitirá a las empresas mineras enfocarse en su core business. Veíamos que algunas de ellas optaban por comprar equipos para realizar pruebas de DRX. Nuestro nuevo laboratorio les presenta una alternativa que les generará una serie de eficiencias, al no tener que invertir en personal, mantenimiento, insumos, etc”, comentó Belmar.

En cuanto al aporte a la sostenibilidad, el experto señaló que determinar de las características mineralógicas de los materiales que procesan las empresas es clave para realizar operaciones más sostenibles. “Tiene especial incidencia en el manejo de relaves, riesgos ambientales y en la recuperación del agua”, finalizó.

Sobre SGS

SGS es una empresa líder mundial en servicios de análisis de laboratorio, inspecciones y certificaciones (TIC, en sus siglas en inglés), con presencia en 140 países. En el Perú opera desde hace más de 35 años brindando servicios a empresas de diversos sectores económicos, tales como minería, energía, pesca, agricultura, banca, infraestructura, entre otros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...