Este tipo de minerología permite a las mineras identificar qué minerales están presentes en una muestra, así como también hacer determinaciones de arcillas, minerales muy finos que influyen en todos los procesos de un proyecto minero.
Con una inversión de más de un millón de soles, SGS Perú inició recientemente la operación de su laboratorio de DRX (Difracción de Rayos X), ubicado en la sede del Callao de la firma, que es líder en el rubro de análisis de laboratorio, inspecciones y certificaciones.
El equipo DRX permite identificar los minerales presentes en una muestra y, en especial, hacer una determinación de las arcillas, que son minerales muy finos que influyen en todos los procesos del proyecto minero.
“Realizábamos estos análisis en nuestra sede de Chile, que cuenta con más de 15 años de experiencia en este tipo de pruebas, pero el incremento de la demanda en el Perú nos ha llevado a implementar un laboratorio local”, comentó Mauricio Belmar, gerente de Mineralogía y Caracterización de Materiales en SGS para América Latina.
El ejecutivo agregó que las nuevas instalaciones representarán para sus clientes una reducción del 50% en los tiempos de respuesta para la realización de análisis de DRX, manteniendo la alta especialización del equipo de profesionales de SGS.
“La interpretación de los resultados es fundamental y para eso nuestro equipo de Perú ha sido capacitado en nuestros laboratorios en Santiago de Chile. Además, contamos con personal y equipos técnicos de respaldo en Canadá y Chile”, comentó.
El nuevo laboratorio de DRX de SGS se dirige principalmente a las empresas que requieran identificar minerales de interés o caracterizar mineralógicamente sus muestras, así como también determinar minerales nocivos que inciden en las diversas etapas del proceso productivo, como, por ejemplo, las arcillas.
“Este servicio permitirá a las empresas mineras enfocarse en su core business. Veíamos que algunas de ellas optaban por comprar equipos para realizar pruebas de DRX. Nuestro nuevo laboratorio les presenta una alternativa que les generará una serie de eficiencias, al no tener que invertir en personal, mantenimiento, insumos, etc”, comentó Belmar.
En cuanto al aporte a la sostenibilidad, el experto señaló que determinar de las características mineralógicas de los materiales que procesan las empresas es clave para realizar operaciones más sostenibles. “Tiene especial incidencia en el manejo de relaves, riesgos ambientales y en la recuperación del agua”, finalizó.
Sobre SGS
SGS es una empresa líder mundial en servicios de análisis de laboratorio, inspecciones y certificaciones (TIC, en sus siglas en inglés), con presencia en 140 países. En el Perú opera desde hace más de 35 años brindando servicios a empresas de diversos sectores económicos, tales como minería, energía, pesca, agricultura, banca, infraestructura, entre otros.
El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m.
Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...
En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros.
Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...
Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones.
La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional.
Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes.
La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...
La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome.
New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...
Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024.
Al cierre del primer trimestre del...
El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década.
Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...