- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSGS Perú proyecta crecimiento de doble dígito en servicios de laboratorios on...

SGS Perú proyecta crecimiento de doble dígito en servicios de laboratorios on site

Ganó en este mes tres licitaciones para Las Bambas y Toromocho. Así, implementará un laboratorio metalúrgico para la mina operada por MMG y se encargará de la operación del laboratorio químico de la mina operada por Chinalco.

SGS Perú informó que este mes ganó tres licitaciones para la operación de laboratorios on site (en mina). De esta forma, implementará un laboratorio metalúrgico para la mina Las Bambas (MMG) y continuará operando el laboratorio químico de ésta por tres años más. 

Por otro lado, se hará cargo, por tres años también, de la operación del laboratorio químico que atenderá tanto a la mina Toromocho (Chinalco) como a la planta de tratamiento de agua del Túnel Kingsmill (que es parte de Toromocho).

Tras obtener estas tres licitaciones, la firma líder en análisis de laboratorio, inspecciones y certificaciones proyecta para este año un crecimiento de doble dígito en los ingresos generados por sus servicios de laboratorios on site. Cabe citar que SGS fue la empresa pionera en implementar este tipo de laboratorios en el sector minero peruano.      

Luis Vílchez, Regional Outsourcing Development Manager de SGS para América Latina, afirmó que las empresas mineras solicitan estos servicios porque requieren conocer a través de un laboratorio independiente los resultados de sus análisis aplicando procedimientos analíticos y auditables, logrando así tomar decisiones más oportunas y eficaces en sus procesos metalúrgicos y, por ende, generando un mayor valor en sus productos finales.

“En los laboratorios comerciales obtener los resultados de los análisis toma entre 5 y 7 días. En un laboratorio on site toma entre 12 y 24 horas en promedio. Las empresas mineras valoran el hecho de obtener la información con mayor rapidez, pues ello facilita una toma de decisiones oportuna y eficaz”, precisó.

Vílchez resaltó que los laboratorios on site son especialmente útiles para las empresas que procesan diariamente más de 30 mil toneladas de mineral en los casos de proyectos de cobre y más de 2 mil toneladas en los de proyectos polimetálicos.

“Al tener un gran volumen de mineral para procesar, estas empresas requieren de una mayor cantidad de análisis de laboratorio y pruebas metalúrgicas, lo cual conlleva a un mayor control sobre sus operaciones, siendo fundamental tener los resultados procesados con seguridad y a tiempo, así como contar con un soporte profesional 24/7 presto a abordar nuevos retos.” comentó.

Otra de las ventajas de optar por estos servicios es que al tercerizar la operación de sus laboratorios las empresas mineras evitan los procesos operativos y administrativos que ellos demandan y les permiten centrarse en el core de su negocio.  

SGS Perú pasará a operar 10 laboratorios on site, entre ellos cabe citar los implementados para las minas Quellaveco (Anglo American), Antapaccay (Glencore), Cerro Corona (Gold Fields), Toromocho (Chinalco), Las Bambas (MMG), entre otros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Más mujeres en minería: Woman in Mining consolida alianza estratégica con BHP

La minera celebró sus 140 años anunciando un acuerdo para acortar brechas de género y abrir más espacios de liderazgo a mujeres en el sector. En el año de su 140 aniversario, BHP reafirmó su compromiso con la igualdad de...

[Exclusivo] Antamina asegura 500 Mt adicionales de reservas y extiende su vida útil hasta 2036

La aprobación de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) garantiza ocho años más de operación, con ampliación de tajo y depósitos que sostendrán la producción de cobre y zinc a gran escala. La compañía minera Antamina, obtuvo en...

MINEM: cobre será clave en estrategia nacional de desarrollo industrial

Uno de los ejes de la estrategia es la promoción de plantas para transformar cobre en cátodos y alambrón, insumos claves para industrias globales. Perú busca convertir sus reservas de cobre en el motor de un desarrollo industrial sostenible mediante...

47 expedientes ambientales para minería se aprobaron por US$10,600 millones: ¿En qué proyectos?

Este resultado marca un hito en la certificación ambiental de proyectos mineros, al consolidar la confianza de los inversionistas y garantizar estándares sostenibles. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que, al 31 de agosto...
Noticias Internacionales

enCore Energy asegura permisos clave para su proyecto de uranio Dewey Burdock

El proyecto posee todas las autorizaciones federales principales, enCore planea comenzar a obtener permisos estatales en 2025. enCore Energy anunció que una junta de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) rechazó un desafío de grupos indígenas estadounidenses...

Qatar invierte US$ 500 millones en Ivanhoe Mines y adquiere el 4% de participación

La Autoridad de Inversiones de Qatar se convierte en accionista estratégico de la minera canadiense, fortaleciendo el financiamiento para proyectos clave de cobre y metales críticos. Ivanhoe Mines (TSX: IVN) anunció que emitirá 57,5 millones de acciones a la Autoridad...

Nueva identidad con foco en minerales críticos: Patriot Battery Metals será PMET Resources

El nuevo lema de la compañía pasará de ser "La potencia del litio de Norteamérica" ​​a "La potencia de minerales críticos de Norteamérica". Patriot Battery Metals cambiará su nombre a PMET Resources esta semana, marcando lo que describe como la...

Vicuña Corp invertirá más de US$ 400 millones en proyectos de cobre en Argentina

La empresa conjunta de BHP y Lundin Mining apunta a convertir a Filo del Sol y Josemaría en el próximo gran polo cuprífero del país, con miras a iniciar producción en 2030. Vicuña Corp, la sociedad creada este año por...