- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSiemens refuerza la formación industrial con la renovación de SITRAIN y la...

Siemens refuerza la formación industrial con la renovación de SITRAIN y la introducción de Siemens Power Academy

Power Academy, la nueva propuesta formativa de Siemens incorporará una metodología flexible y personalizada para potenciar competencias en tecnologías avanzadas para el sector energético.

Siemens, compañía global líder en tecnología de electrificación, automatización y digitalización, presentó la renovación de su centro de entrenamiento SITRAIN en Perú, donde los profesionales podrán acceder a cursos especializados en automatización industrial, control de procesos y tecnologías digitales. Como parte de esta visión integral de formación, la compañía anunció la llegada de Siemens Power Academy al país, una plataforma de formación avanzada para el sector energético.

En el acelerado panorama de la transformación digital y energética actual, la excelencia profesional se ha vuelto indispensable para el éxito empresarial. La industria energética enfrenta desafíos que requieren una constante actualización de conocimientos técnicos, especialmente ante la creciente complejidad de las redes eléctricas y los riesgos naturales emergentes. Siemens Power Academy ofrece la solución con su programa integral de desarrollo por competencias, diseñado específicamente para profesionales del sector. Su enfoque potencia las capacidades de los equipos en áreas críticas, preparándolos para responder eficazmente ante cualquier desafío operativo.

SITRAIN: Capacitación especializada en automatización y digitalización industrial

Con más de una década de trayectoria en el país, SITRAIN ofrece más de 25 cursos orientados a la automatización industrial, los sistemas de supervisión y control de procesos, y las soluciones digitales. Su metodología flexible, personalizada e híbrida —con modalidades virtuales, presenciales e in company— permite a los participantes avanzar a su propio ritmo, con el acompañamiento de expertos de la industria. Los contenidos, basados en simulaciones reales, están desarrollados para responder a los desafíos actuales de la industria manufacturera y de procesos.

SITRAIN forma parte de una red global impulsada por la casa matriz de Siemens en Alemania, con presencia en 60 países y más de 170 sedes. Cada año, más de 70 mil estudiantes a nivel mundial acceden a sus programas de formación, lo que garantiza estándares homogéneos de calidad en la capacitación. Los programas están dirigidos a ingenieros, programadores, personal técnico en mantenimiento y operadores que buscan actualizar sus conocimientos en las últimas tecnologías de Siemens, con un enfoque en la aplicación práctica y la resolución de situaciones reales.

“Nuestro compromiso con la industria nacional es integral, por ello enfocamos esfuerzos en ofrecerle a los profesionales no solo acceso a los conocimientos más avanzados, sino también una orientación estratégica y personalizada para adaptarse a los cambios rápidos en la tecnología y las demandas de las industrias. Las capacitaciones de SITRAIN tienen validez global, asegurando así que los participantes- independientemente del lugar donde se capaciten- reciban el mismo nivel de excelencia y aplicabilidad de las soluciones Siemens.” explicó Alberto Valle, Manager de Factory Automation en Siemens Perú.

Siemens Power Academy: formación avanzada para el sector energético

Siemens Power Academy se potenciará en Perú como una propuesta especializada en la capacitación de profesionales en la transmisión y distribución de energía eléctrica. Su oferta incluye un programa integral de cursos avanzados sobre soluciones de infraestructura inteligente, planeación y gestión de redes, protección y automatización de subestaciones, ciberseguridad, calidad de energía y gestión de sistemas eléctricos, sostenibilidad ambiental, enfocados en optimizar la operación y mantenimiento de infraestructuras energéticas críticas y permitiendo que las habilidades y destrezas necesarias se desarrollen sistemáticamente. Además de consultorías en contenidos teóricos, el programa ofrecerá acceso a equipos especializados y simuladores facilitando la interacción entre profesionales y expertos de Siemens.

“Siemens Power Academy está enfocado en la electrificación del sector energético. Nuestro objetivo es ofrecer formación avanzada que permita a los profesionales actualizarse con las tecnologías más innovadoras en la transmisión y distribución de energía, un área crucial para la sostenibilidad y el futuro del sector. La capacitación técnica especializada que brindamos es clave para optimizar las infraestructuras energéticas, mejorando la eficiencia, confiabilidad y seguridad de las operaciones “, sostuvo Alejandra Garmendia, Marketing Operations en Siemens Perú

A través de estos programas, Siemens reafirma su compromiso con la transferencia de conocimiento, la modernización de las infraestructuras productivas y el desarrollo de capacidades técnicas que impulsen la transformación digital y marquen la pauta en los ámbitos de automatización, transmisión y distribución de energía en el país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...