- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSiemens y Microsoft impulsan la productividad industrial con inteligencia artificial generativa 

Siemens y Microsoft impulsan la productividad industrial con inteligencia artificial generativa 

La nueva app Teamcenter de Siemens para Microsoft Teams utilizará IA para impulsar la productividad y la innovación a lo largo del ciclo de vida de un producto.  

Siemens y Microsoft están aprovechando el poder de colaboración de la inteligencia artificial generativa (IA) para ayudar a las empresas industriales a impulsar la innovación y la eficiencia en el diseño, la ingeniería, la fabricación y el ciclo de vida operativo de los productos.

De esta manera, para mejorar la colaboración interfuncional, las empresas están integrando el software Teamcenter® de Siemens para la gestión del ciclo de vida del producto con la plataforma de colaboración Teams de Microsoft y los modelos de lenguaje de Azure OpenAI Service, así como otras capacidades de Azure AI.

Durante el Hannover Messe 2023, los dos líderes tecnológicos demostraron cómo la IA generativa puede mejorar la automatización y las operaciones de la fábrica a través del desarrollo de software impulsado por IA, la notificación de problemas y la inspección visual de calidad.  

“La integración de la IA en las plataformas tecnológicas cambiará profundamente cómo trabajamos y cómo opera cada negocio. Gracias a la colaboración con Siemens, estamos llevando el poder de la IA a más organizaciones industriales, permitiéndoles simplificar los flujos de trabajo, superar los silos y colaborar de maneras más inclusivas para acelerar la innovación centrada en el cliente”, dijo Scott Guthrie, vicepresidente ejecutivo de Cloud + AI de Microsoft.

Aplicaciones colaborativas basadas en IA

Con la nueva aplicación Teamcenter para Microsoft Teams, prevista para finales de 2023, las empresas van a permitir a los ingenieros de diseño, los trabajadores de primera línea y los equipos de todas las funciones empresariales cerrar los circuitos de retroalimentación de una manera rápida y resolver los retos de forma conjunta.

Por ejemplo, los ingenieros de servicio o los operarios de producción pueden utilizar dispositivos móviles para documentar e informar sobre el diseño del producto o los problemas de calidad utilizando el lenguaje.

A través de Azure OpenAI Service, la aplicación puede analizar esos datos de voz informales, creando automáticamente un informe resumido y enviándolo dentro de Teamcenter al experto de diseño, ingeniería o fabricación adecuado.

Por otra parte, para fomentar la inclusión, los trabajadores pueden grabar sus observaciones en sus idiomas preferidos, que luego se traducen al idioma oficial de la empresa con Microsoft Azure AI.

Asimismo, Microsoft Teams ofrece funciones fáciles de usar, como las notificaciones push, para simplificar las aprobaciones del flujo de trabajo, reducir el tiempo que se tarda en solicitar cambios de diseño y acelerar los ciclos de innovación; mientras que la aplicación Teamcenter para Microsoft Teams puede permitir a millones de trabajadores que hoy no tienen acceso a herramientas PLM incidir más fácilmente en el proceso de diseño y fabricación como parte de sus flujos de trabajo existentes.

Ingeniería de software de automatización impulsada por IA

Siemens y Microsoft también están colaborando para ayudar a los desarrolladores de software y a los ingenieros de automatización a acelerar la generación de código para Controladores Lógicos Programables (PLC), los ordenadores industriales que controlan la mayoría de las máquinas en las fábricas de todo el mundo.

Durante el Hannover Messe 2023, ambas empresas demostraron un concepto de cómo ChatGPT, de OpenAI, y otros servicios de Azure AI, pueden aumentar las soluciones de ingeniería de automatización industrial de Siemens.

El escaparate destacó cómo los equipos de ingeniería pueden reducir significativamente el tiempo y la probabilidad de errores mediante la generación de código PLC a través de entradas de lenguaje natural. Estas capacidades también pueden permitir a los equipos de mantenimiento identificar errores y generar soluciones paso a paso rápidamente.

“La inteligencia artificial potente y avanzada está emergiendo como una de las tecnologías más importantes para la transformación digital. Siemens y Microsoft se están uniendo para desplegar herramientas como ChatGPT para que podamos empoderar a los trabajadores de empresas de todos los tamaños para colaborar e innovar de nuevas maneras”, sostuvo Cedrik Neike, miembro del Consejo de Administración de Siemens AG y CEO de Digital Industries.

Detección y prevención de defectos en los productos con IA industrial 

La detección precoz de defectos en la producción es fundamental para evitar ajustes costosos y lentos. La IA industrial, como la visión por ordenador, permite a los equipos de gestión de calidad escalar el control de calidad, identificar fácilmente las desviaciones de los productos y realizar ajustes en tiempo real de una forma rápida.

En Hannover Messe 2023, los equipos demostraron cómo, utilizando Microsoft Azure Machine Learning e Industrial Edge de Siemens, las imágenes capturadas por cámaras y vídeos pueden ser analizadas por sistemas de aprendizaje automático y utilizadas para construir, implementar, ejecutar y supervisar modelos de visión de IA en la planta de producción.  

Esta colaboración forma parte de la larga relación estratégica entre Siemens y Microsoft, construida sobre más de 35 años de innovación conjunta con miles de clientes.

Otras áreas de colaboración incluyen Senseye on Azure, que permite a las empresas ejecutar el mantenimiento predictivo a escala empresarial y el apoyo a los clientes que buscan alojar sus aplicaciones empresariales en Microsoft Cloud para ejecutar soluciones de la plataforma empresarial digital abierta Siemens Xcelerator, incluido Teamcenter, en Azure.

Siemens también se está asociando con Microsoft como parte de su estrategia de confianza cero.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Destruyen bienes de la minería ilegal avaluados en S/ 1.4 millones

Se incautaron y destruyeron 32 balsas carrancheras, una motobomba, cinco motores, diez bombas de succión y 150 galones de combustible, entre otros materiales. Como parte de la lucha frontal contra la minería ilegal, efectivos de la Capitanía de Puerto Maldonado,...

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...
Noticias Internacionales

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...

Mandalay Resources: Costerfield y Björkdal aseguran un sólido inicio de año para minera canadiense

La minera canadiense Mandalay Resources logró un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, a pesar de una reducción en su producción de oro y antimonio, gracias a mayores precios de los metales y una gestión operativa...