- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSIKA: Impermeabilización de cubiertas con membranas líquidas reflectivas

SIKA: Impermeabilización de cubiertas con membranas líquidas reflectivas

Sika combina el alto rendimiento de una dispersión de poliuretano con las propiedades conocidas de un acrílico, mejorando el rendimiento general en comparación con dispersiones acrílicas convencionales, aumentando sus propiedades elásticas, puenteo de fisura (hasta 2mm), estabilidad de color, durabilidad (hasta 15 años) y otorgándole al sistema la capacidad de reflexión para obtener techos más frescos y por ende reducir costos de refrigeración de las estructuras, con telas especiales para reforzar detalles y encuentros.

¿Por qué utilizar un refuerzo?

• Para salvar las grietas

• Aumentar la resistencia a la tracción

• Alcanzar un espesor de producto específico

¿Cuándo utilizar un refuerzo?

• En todo el trabajo de detalle

• En todo trabajo de reparación

• En sustratos específicos con altos movimientos o fisuras

• En sistemas con 10 o 15 años de durabilidad

ESQUEMAS DE SISTEMAS DE IMPERMEABILIZACIÓN

Es importante  seleccionar el sistema de impermeabilización adecuado para prevenir retrasos, retrabajos y costos de mantenimientos o reinstalación por soluciones no adecuadas de impermeabilización.

Las principales variables que debe tomarse en cuanta para seleccionar el sistema adecuado de impermeabilización son:

• Cantidad y densidad de interferencias.

• Geometría de la cubierta

• Compatibilidad de la cubierta con el sistema impermeable a usar

• Durabilidad esperada

• Tipo y periodicidad de mantenimiento

• Temperatura de servicio

• Época del año donde se instalará el sistema de impermeabilización

Para impermeabilizar campamentos mineros, Sika recomienda sistemas de membranas líquidas reforzadas de alto desempeño:

El primer sistema de soluciones con los que cuenta es un sistema reforzado de 1.8 L/m2 + tela de refuerzo Sikalastic ® Fleece de 120 gr/m2.

La membrana líquida es Sikafill ®- 300 Thermic -que es una membrana acrílica reflectiva de alto desempeño- cuenta con microesferas especiales que reflejan la radiación solar y previenen el recalentamiento de las cubiertas, reduciendo  los gastos eléctricos de enfriamiento. La resistencia a la temperatura es hasta -5°C. La vida útil del producto aplicado es de 12 años considerando mantenimientos cada 6 años. Puede aplicarse sobre materiales porosos y lisos como metales, metales pintados y mantos asfálticos.

El color blanco reflectivo, la elongación a 200%. Puentea fisuras hasta 0.7 mm (sin movimientos). La resistencia a la lluvia a 8 Hrs (20°C y 50% Humedad relativa) y su acabado es mate.

El siguiente sistema reforzado de 2.8 kg/m2 + tela de refuerzo Sikalastic ® Fleece de 120 gr/m2 es con la membrana de poliuretano híbrido Sikalastic ®-560, la cual cuenta con resinas de poliuretano que otorga un alto desempeño de durabilidad, flexibilidad y adherencia. Resiste hasta -10°C de temperatura, su vida útil de producto aplicado es hasta 15 años con mantenimientos cada 10 años.

Es compatible con materiales porosos y lisos como metales, metales pintados y mantos asfálticos.

El color es blanco reflectivo, la elongación a 350%. Puede puentear fisuras hasta 2 mm (sin movimientos). Acabado Satinado y la resistencia a la lluvia a 8 Hrs (20°C y 50% Humedad relativa).

El tercer sistema que se recomienda es el reforzado de 3 kg/m2 + tela de refuerzo Sikalastic ® Fleece de 120 gr/m2, que consiste de una membra de poliuretano híbrido Sikalastic ®- 580, la cual cuenta con resinas de poliuretano que le otorga un alto desempeño de durabilidad, flexibilidad y adherencia.

La resistencia hasta -20°C de temperatura, la vida útil del producto aplicado es hasta del 15 años considerando mantenimientos cada 10 años.

Es compatible con materiales porosos y lisos como metales, metales pintados y mantos asfálticos. El color blanco reflectivo, elongación a 250% .

Tiene un acabado satinado, puentea fisuras hasta 2 mm (sin movimientos) y la resistencia a la lluvia a 1.5 Hrs (20°C y 50% Humedad relativa).

www.sika.com.pe

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...