- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSIKA: Mantenimiento y protección a la corrosión con sistemas de recubrimientos poliméricos

SIKA: Mantenimiento y protección a la corrosión con sistemas de recubrimientos poliméricos

Sika cuenta con un portafolio de productos de calidad que ofrecen los cuidados adecuados para garantizar la estética y la resistencia de las estructuras.

Los sistemas de revestimiento son a menudo los más importantes y, con frecuencia, la única solución práctica para la protección del acero contra la corrosión. La combinación de productos especializados y décadas de experiencia nos permiten ofrecer revestimientos de protección contra la corrosión prácticos, robustos y comerciales para una amplia gama de aplicaciones.

Una protección contra la corrosión insuficiente en las estructuras de acero puede tener graves consecuencias. La falta de protección conduce con frecuencia a problemas estructurales aparte del aspecto visual de la estructura.

Los revestimientos protectores adecuados y los intervalos de mantenimiento razonables garantizan la protección a largo plazo de las estructuras de acero y pueden evitar una renovación total costosa o incluso el desmantelamiento.

Sin una eficaz protección muchas estructuras de acero comienzan a verse bastante viejas después de solo unos pocos años. Pero no es solo la apariencia lo que se deteriora, la resistencia de la estructura también puede empezar a sufrir. En casos extremos, sólo tenemos 2 alternativas: abandonar la estructura o renovarla totalmente.

En ese sentido, Sika puede ayudarlo cuando necesite una solución individual de protección contra la corrosión.

Sistema de Recubrimiento de Protección Total 

Los sistemas de recubrimiento usualmente consisten en dos o más capas. Estas pueden proporcionar más de uno de los mecanismos de control de la corrosión arriba comentados, u otras propiedades deseadas.

El imprimante o base puede contener un pigmento inhibidor, una alta carga de zinc o una barrera para inhibir la corrosión. También debe suministrar una buena adherencia al metal y una base para la correcta adherencia de recubrimientos adicionales. Estos recubrimientos adicionales aumentan la protección de barrera, y el acabado da el color, la brillantez y la textura deseados. Los acabados exteriores también proporcionan protección contra el clima (el sol y la lluvia) que degrada lentamente la barrera y la protección que esta proporciona.

Los sistemas de recubrimientos principalmente se utilizan para proteger elementos fabricados por procesos de conformado, normalmente laminación en caliente y procesos de armado y construcción mediante uniones y juntas soldadas o remachadas, en algunos casos se les hace alivio de tensiones mediante tratamientos térmicos.

Las principales aplicaciones para este caso son vigas en I, U y ángulos de diferentes dimensiones, los cuales son utilizados para la fabricación de pórticos, puentes, torres, estructuras de armado en edificios y construcciones mayores requeridas en instalaciones industriales tales como plataformas de proceso, estructuras de cubierta, soportes de maquinarias, armaduras para embarcaciones, armaduras para bancos de tubería, escaleras y pasarelas en plantas y factorías en general.

Por tratarse de elementos fabricados en acero al carbono (AISI 1010-1015-1020, A36, etc), son materiales con alta susceptibilidad a la corrosión, que requieren mecanismos de protección que sean de fácil aplicación, bajo costo, buen desempeño anticorrosivo, fácil mantenimiento y adicionalmente ofrezcan buena presentación y armoniosa estética donde se encuentren instalados, lo cual hace que el sistema de protección más utilizado y aplicable es el procedimiento con recubrimientos orgánicos tipo pintura.

A continuación, se presenta 2 productos de Sika que tienen variedad de uso:

SISTEMA EPÓXICO

Recomendado para ambientes agresivos con presencia de humedad, cloruros, chorreos y derrames de una amplia gama de productos químicos corrosivos y disolventes lo mismo que productos derivados del petróleo.

Sika® Permacor Serie-82 HS

Recubrimiento epóxico autoimprimante, contiene pigmentos activos a base de fosfato de zinc.

Usos:

Interior o exterior de tanques metálicos de agua industrial, agua salada, productos livianos de petróleo, soluciones alcalinas, crudo de petróleo.

Exterior de tuberías aéreas que conducen productos deriva dos de petróleo y para elementos metálicos en ambientes marinos (cascos de buques).

Características y ventajas:

• Excelente resistencia química y mecánica.

• Excelente flexibilidad y resistencia al impacto.

• Excelente repinte: tolerante a la humedad y a “Amina BLUSH”.

• Excelente curado y largo tiempo de vida (Pot Life), a baja temperatura ambiente y bajas temperaturas (<5°C).

• Buena adherencia con mínima preparación de superficies.

• No contiene pigmentos nocivos (minio ni cromatos).

• Espesor de película seca (EPS) hasta 10 mils por capa.

SISTEMA EPOXI-URETANO

Ambientes en los cuales los equipos o elementos protegidos estén expuestos a rayos solares o presencia de rayos UV y atmósferas industriales con alta contaminación.

Esmalte Uretano Serie-36

Recubrimiento de poliuretano alifático brillante estructuras expuestas a la intemperie y rayos UV.

Usos:

Protección a la intemperie en ambientes agresivos para superficies metálicas y de concreto.

Para elementos metálicos contra vapores, polvos, salpiques y derrames de productos químicos y solventes. Para protección exterior de tanques, tuberías y maquinarias.

Incrementa la protección de “obra muerta”, cubiertas y superestructuras en buques y plataformas marinas.

Características y ventajas:

• Mayor resistencia a los rayos UV y retención de color y brillo.

• No presenta atizamiento.

• Mayor dureza, resistencia a la abrasión y nivelación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...